Páginas

viernes, 17 de abril de 2009

VIAJE A CERDEÑA I

Llegamos el miércoles a media mañana a Cagliari, ciudad que elegimos para alojarnos. Y después de un vistazo rápido a la ciudad, con tiempo variable, aun tuvimos tiempo de entrar en un mercado de la parte antigua de la ciudad y también para mirar los escaparates de las pastelerías. A continuación fuimos a comer al restaurante Saint Remy, cerca de bastión del mismo nombre y que está ubicado en un monasterio del siglo XVII.
Nada más llegar nos pedimos unas cervecitas (que tardaron un montón en llegar, pues no les quedaban y tuvieron que ir a buscarlas a un bar cercano del mismo dueño), que nos sirvieron con una riquísimas aceitunas aliñadas.

FRITOS DE VERDURADe primero, Roberto se pidió unos fritos de verduras, que eran tiritas de calabacín, cebolla y seguramente hinojo, rebozados como en una masa de tempura y con forma de tortitas, estaban muy buenos (esta receta, seguro que la haré en casa).



SOLOMILLO CON ESPARRAGOSDe segundo, se pidió un solomillo con espárragos,que estaba al punto, tierno y jugoso.




ENSALADA DE PULPO Yo me pedí de primero, una ensalada de pulpo, típica receta sarda, esta vez enriquecida con unos langostinos y rúcula.




Y de segundo escogí un risotto con espárragos silvestres, alcachofas y setas, estaba riquísima la combinación de verduras.



ENSALADILLA DE MARISCOOtro de los primeros que se pidieron nuestros amigos fue una ensaladilla de mariscos, por supuesto con la consabida rúcula (a la que se pone una comida de moda, yo creo que la ponen hasta en la sopa).



FILETE A LA PIMIENTA VERDEY de segundo se pidieron un filete a la pimienta verde, tal vez por miedo a elegir algo desconocido, y como podéis ver, más rúcula.



TIRAMISUY de postre Roberto se pidió el famoso Tiramisu italiano, aunque en Cerdeña pudimos comprobar que había otros postres igualmente buenos, los demás pasamos directamente al café y a los Amaros, nuestro gran descubrimiento en Cerdeña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario