Páginas

jueves, 26 de mayo de 2011

PASTEL DE MORAS CON UN TOQUE DE SAL

Cuando le vi esta receta a Akane me la apunté en pendientes, para aprovechar la idea y ponerla en práctica con las moras que empiezan a inundar la morera del jardín, lo peor es el dolor de cuello que te queda de estar con cabeza y brazos para arriba, para conseguir 1 cuenco de moras. Como hoy es el cumple de Andrea, un trocito de tarta para ella.

PASTEL DE MORAS CON UN TOQUE DE SAL GRUESA

INGREDIENTES:
320 gr de harina de trigo integral (o normal)
2 cucharaditas de levadura química
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
60 gr de fructosa (o 120 gr de azúcar)
2 huevos grandes
1 yogur natural, bajo en grasas y cremoso (o un yogur normal o griego)
125 ml de leche de soja ( o normal)
55 gr de margarina ( o mantequilla)
ralladura de un limón grande
200 gr de moras
azúcar moreno extra
sal gruesa o en escamas (optativo)


PASTEL DE MORAS CON UN TOQUE DE SAL GRUESA

Precalentar el horno a 200ºC y preparar un molde redondo bajo, (más o menos grande, depende si se quiere un pastel más grueso o más planito).
Tamizar la harina con la sal, la levadura y el bicarbonato en un recipiente grande. Mezclar la leche con el yogur, removiendo bien hasta que quede ligado. Batir en otro cuenco los huevos con la fructosa (o el azúcar) hasta que quede una mezcla homogénea, ligeramente esponjosa. Añadir la mezcla de yogur y leche y batir un poco; incorporar la ralladura de limón y la margarina o mantequilla, batir ligeramente.
añadir la harina a la mezcla. Trabajar la mezcla con movimientos suaves y envolventes, lo justo hasta que quede una masa homogénea. Distribuir sobre el molde. Repartir las moras por encima, presionando ligeramente en la masa. Espolvorear por encima una o dos cucharadas de fructosa o azúcar, y un par de pizcas de sal gorda, si os apetece el toque de sal.
Hornear a media altura durante unos 25-30 minutos. Dejar enfriar totalmente antes de servir.

PASTEL DE MORAS CON UN TOQUE DE SAL GRUESA
Fuente: Receta ligeramente modificada de 101 Cookbooks  y Albahaca y Canela

1 comentario: