Páginas

miércoles, 20 de julio de 2011

AJOBLANCO DE PERA

Esta receta ha surgido para aprovechar unas peras que compré de una variedad queno conocía y eran parecidas a las ercolinas, -ahora no recuerdo el nombre y he intentado averiguarlo pero los nombres que he encontrado por la red no era ninguno de ellos-, pero me parecieron que estaban un  poco verdes así que las deje en la bolsa y me olvidé de ellas, y cuando las vi pasados unos días al probarlas parecían un poco harinosas, y como en casa no se tira nada, que pueda tener una segunda oportunidad, pues j¡han ido derechas a la Thermomix, aunque esta receta se puede hacer con cualquier otra batidora, solo hay que tener la paciencia de tritura todo muy bien para que la textura sea cremosa y homogénea.

AJOBLANCO DE PERA

INGREDIENTES:
120 gr. de harina de almendras (o almendras peladas y crudas)
1/4 de vaso de aceite de oliva
4 peras
1 diente de ajo  (ó 2)
2-3 cucharadas soperas de vinagre
sal 

almendra a cuadraditos para acompañar

AJOBLANCO DE PERA

 En el vaso batidor, poner el aceite de oliva,  la peras (no hace falta pelarlas, si no se quiere, solo lavarlas bien y quitar el raboy los huesos), el diente de ajo, el vinagre, las almendras o harina de almendras, y un poco de sal. Batir muy bien, debe quedar muy fino,  si quedara muy espeso añadir un poquito de agua fría, hasta obtener una textura fluida. Probar y rectificar de sal y vinagre si fuera necesario. La textura tiene que quedar cremosa pero no demasiado espesa, al llevar la pera yo tuve que poner un poco más de sal y más vinagre, del que pongo normalmente para contrarrestrar que la pera le daba un punto más dulce.

AJOBLANCO DE PERA
Poner en la nevera hasta el momento de consumir, a la hora de comerlo yo lo he servido con almendra a cuadraditos y un chorrito de aceite de oliva virgen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario