Mostrando las entradas para la consulta tarta de queso ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta tarta de queso ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO LIGHT

La tarta de queso es una de mis favoritas, así que siempre que veo o se me ocurre alguna nueva, la tengo que probar, tarta de queso con membrillo ya había hecho otras veces, en el horno y en el microondas.
Aunque ya las había aligerado bastante, no eran directamente apta para hacer dieta, así que como la textura de la tarta de queso y fresas rápida nos gustó mucho, esta vez he cambiado la gelatina de fresas por gelatina de limón, ya que me parecía más adecuada para unir al membrillo, y la verdad es que ha quedado genial.

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO LIGHT

INGREDIENTES:
Para la base:
3 claras a punto de nieve
una pizca sal y unas gotas de zumo de limón
1 cucharada sopera de edulcorante en polvo
1 cucharada de semillas de lino molida
1 cucharadita de canela molida

Para la tarta de queso:
500gr de queso quark o batido desnatado 0%
200gr de leche desnatada
10gr de edulcorante en polvo
1 sobre de gelatina de limón sin azúcar


Para la capa de membrillo:

2 gr de agar-agar
75 ml de agua
dulce de membrillo casero light

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO LIGHT

Para la base de la tarta:
Precalentar el horno a 150ºC.
Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y unas gotas de limón, añadir las semillas de lino molidas, la canela y el edulcorante en polvo y mezclar con movimientos suaves y envolventes, repartir uniformemente, en el molde forrado y hornear a 150ºC unos 10-15 minutos, dependerá del horno.
Cuando se haya enfriado, retirar el papel de hornear y volver a colocar la base en el molde.

También se puede cocer la base en el microondas, en una base de silicona o molde apto para el microondas, durante 3-4 minutos poner a máxima potencia, comprobar si esta hecho, sacar del molde o papel y dejar enfriar.

Mientras tanto preparar el relleno de la tarta de queso.

Para la tarta de queso:

Método tradicional:

Batir todos los ingredientes juntos, poner en un cazo, calentar e ir removiendo constantemente, retirar del fuego antes de que hierva, volcar en un molde ó moldes y a la nevera toda la noche. 


En MyCook o Thermomix: 

Poner todos los ingredientes en la jarra, programar 4 minutos, 90ºC, velocidad 4/5, cuando termine programar 1 minuto, sin temperatura, velocidad 5, volcar la masa obtenida en el molde donde hayamos puesto la base hecha antes, meter en la nevera unas horas, o mejor toda la noche, si se tiene tiempo.


Para la capa de membrillo:

Disolver el agar-agar en el agua y mezclar con el membrillo, poner a calentar hasta que hierva y man tener el hervor durante un par de minutos para activar el agar-agar.
Dejar enfriar un poco y cubrir la tarta de queso igualar la superficie y dejar enfriar de nuevo en la nevera hasta que se haya solidificado completamente. Y lista para degustar.

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO LIGHT
NOTA: Y esta es la tarta que hice para soplar ayer las velas de mi cumple.

viernes, 30 de marzo de 2012

TARTA DE PUERROS LIGHT AL AROMA DE QUESO DE CABRA

Esta receta tenia ganas de hacerla hace ya bastante tiempo, así que en cuanto conseguí el aroma a queso de cabra, me puse manos a la obra, el que no tenga que cuidar su línea le puede poner parte de queso de cabra en vez de  todo de queso batido.

Esta receta se la dedico a todas las Lolas, y Dolores (amigas, prima, y cuñada).
TARTA DE PUERROS LIGHT AL AROMA DE QUESO DE CABRA

INGREDIENTES: ( 6 personas )
Para la masa:
2 cucharadas soperas de salvado de avena
1 cucharada sopera de salvado de trigo
1 buena cucharada sopera de queso fresco batido 0 %
1 huevo
sal y pimienta (al gusto)

TARTA DE PUERROS LIGHT AL AROMA DE QUESO DE CABRA

Para el relleno:
300 gramos de queso fresco batido 0 % 
2 huevos
sal y pimienta
nuez moscada y hierbas al gusto (perejil, albahaca, tomillo, salvia)
2 unidades de queso en porciones light
de 2 a 3 puerros (sólo la parte blanca) cocidos o pochados
4 lonchas o 100 gr de taquitos de embutido de pollo o de pavo
de 1/2 a 1 cucharadita de café de aroma de queso de cabra 

TARTA DE PUERROS LIGHT AL AROMA DE QUESO DE CABRA

Calentar el horno a termostato 6 (180°C). Hacer la masa mezclando los ingredientes indicados: unir los salvados con el queso fresco batido y el huevo, y sazonar la mezcla a tu gusto. Ponerla en un molde para tartas e introducirla en el horno durante unos 10 minutos. Pasado este tiempo, reservarla fuera del horno.

Para preparar el relleno mezclar en un cuenco los 300 gr.de queso fresco batido 0 %, las 3 yemas de huevo, el queso en porciones, el embutido de pollo o pavo, los puerros pochados o cocidos, una pizca de nuez moscada y hierbas, sal y pimienta, el aroma de queso de cabra (con precaución la cantidad, el aroma es muy fuerte).. Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal, añadirlas con cuidado a la preparación anterior. Extender sobre la base horneada.
Hornear a 180ºC durante 15 minutos, disminuir después a 150ºC otros 15 minutos.

TARTA DE PUERROS LIGHT AL AROMA DE QUESO DE CABRA

NOTA: Si no se tiene aroma de queso de cabra, se podría usar yogur desnatado de queso de cabra (yo he comprado alguna vez en ECI y quitándole el suero para que quede más espeso, alguna vez he hecho yo queso usando leche de cabra semidesnatada.

TARTA DE PUERROS LIGHT AL AROMA DE QUESO DE CABRA



Fuente: Dukan

viernes, 20 de mayo de 2011

TARTA DE FRUTOS SECOS Y MOUSSE DE QUESO AL CHOCOLATE

Esta tarta es la que hice para mi cumpleaños este año, lo que pasa es que como me pilló de vacaciones en casa de mis padres, las recetas que fui poniendo estaban medio programadas, ya que la conexión era a traves de movil y la conexión en casa de mis padres era fatal, así que postergando la publicación me había olvidado de publicarla.
Como una de mis pasiones son los frutos secos y otra el chocolate, que mejor que ponerlos juntos.
En vez de hacer un bizcocho que me parecía muy contundente, he pensado en una tarta tipo mousse que parece que es más fácil comerla.

TARTA DE FRUTOS SECOS Y MOUSSE DE QUESO AL CHOCOLATE

INGREDIENTES:
Para la base de bizcocho en microondas:
2 huevos grandes
25 gr. de harina de almendras
50 gr de frutos secos variados (nueces, avellanas, pistachos,...)
50 gr. de azúcar o 30 gr de fructosa

TARTA DE FRUTOS SECOS Y MOUSSE DE QUESO AL CHOCOLATE

Para la mousse de queso:
500 gr de queso quark
2 yogures desnatados griegos edulcorados( pueden ser naturales)
180 gr. de azúcar (o 90 de fructosa)
50gr. de azúcar( o 25 gr de fructosa)
Una cucharadita de café de vainilla en polvo o concentrada 
6 hojas de gelatina + 2 hojas más
4 claras
150 gr. de chocolate 70% cacao 

TARTA DE FRUTOS SECOS Y MOUSSE DE QUESO AL CHOCOLATE

Para hacer la base en el microondas:
Batir el azúcar o fructosa con los huevos, hasta que doblen volumen. Triturar los frutos secos. Añadir los frutos secos a la harina, incorporar esta mezcla con una espátula a los huevos batidos, con movimientos envolventes, con cuidado para que no se baje demasiado la mezcla.
En un molde engrasado o con papel de horno (si es de silicona no hace falta), que pueda ir al microondas y de la medida del que vamos a utilizar para hacer la tarta, verter la preparación y hornear 2 minutos al máximo de potencia (Dependiendo del microondas, se hará un poco antes o habrá que añadirle algo más de tiempo, si se  cuece demasiado quedara duro y se encogerá, cuando haya subido dentro del microondas, dejar reposar 1 minuto dentro con el micro apagado).
Desmoldar y reservar la base  que se utilizará después para hacer la tarta.
Batir el queso y el azúcar 180gr. o fructosa, cuando el azúcar o fructosa esté disuelto en el queso añadir los yogures y la vainilla y batir un poco más, para mezclar bien.
En el microondas poner el chocolate troceado con un chorrito de leche, durante 1 minuto a potencia máxima, sacar y mezclar, si no se hubiera fundido del todo poner 1/2 minuto más, y acabar de mezclar.
Ablandar las dos hojas de gelatina en un bol con agua fría. Mezclar bien con el chocolate. Reservar.

Poner las 6 hojas de gelatina en agua fría para que se ablanden. Calentar 3 cucharadas soperas de naranja y un chorrito de Cointreau (opcional) y deshacer allí las 6 hojas de gelatina bien escurridas del agua, unir a la mezcla de queso, para que se integre bien, mezclar con las varillas. Reservar.

Batir las claras a punto de nieve e incorporar los 50 gr de azúcar o 30 de fructosa.

Unir ahora las 2 preparaciones, la de chocolate con el queso, hasta que quede homogénea la mezcla, ahora mezclar con movimientos envolventes las claras con la mezcla de queso y chocolate.

Verter la preparación en el molde que se vaya a utilizar, yo he utilizado el molde de silicona que me sirvió para hacer la base en el micro, refrigerar hasta la hora de servir, como mínimo 2-3 horas en la nevera.

A la hora de desmoldar, poner la base de frutos secos sobre la tarta, el bizcocho base si se quiere se puede pintar un poco con almíbar y/o zumo de naranja y/o algún licor que nos guste.

TARTA DE FRUTOS SECOS Y MOUSSE DE QUESO AL CHOCOLATE
Desmoldar y adornar, yo esta vez puse, un poco de chocolate rallado, unas láminas de mango y unas fresas.


Con esta receta quiero participar en el concurso por su millón de visitas y casi 1.000 seguidores, casi nada...,que organiza Angie en su blog "La cocina de Angie"

viernes, 17 de agosto de 2012

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO CON BASE LIGERA

El otro día hice mis magdalenas de salvados para el desayuno, y debí echar más levadura que otra veces, ya que al final me salieron más bollitos de la cuenta, así que al día siguiente como se habían quedado un poco secos los partí a rodajitas y los tosté en el horno, así quedaron como galletitas crujientes, y con ellas he hecho la base de mi tarta; pero el que no tenga las magdalenas lo puede hacer perfectamente con galletas, si son integrales y sin azúcar, pues mejor pues la receta seguirá siendo ligera, y si no pues con las que se tengan, pero ya lo de ligera habrá que eliminarlo del nombre.

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO CON BASE LIGERA

INGREDIENTES:
Para la base:
100 gr de galletas crujientes (recicladas de magdalenas)
1 cucharada sopera colmada de queso batido 0%
edulcorante al gusto

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO CON BASE LIGERA

Para el relleno:
300 gr queso batido 0%
3 yogures desnatados naturales o sabor limón 0% 
2 cucharadas soperas de edulcorante liquido
3 huevos grandes
3 cucharadas soperas rasas de maicena
ralladura o esencia de limón

Para la cobertura:
200 gr de membrillo sin azúcar
1 hoja de gelatina
2 cucharadas de agua

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO CON BASE LIGERA

Para la base:
Precalentar el horno a 180ºC. Cortar las magdalenas en rodajitas y tostarlas en horno hasta que se pongan crujientes. Una vez frías, triturar las galletas y mezclar con el queso y edulcorante al gusto. Forrar un molde desmontable con papel de hornear y extender la masa de galletas y queso haciendo una capa uniforme. Hornear de 10 a 15 minutos, o hasta que la masa quede ligeramente tostada.

Para el relleno: 
Mezclar en una fuente todos los ingredientes: el queso, los huevos, los yogures , el edulcorante y la maicena.
Sacar el molde del horno y poner la mezcla sobre la base, volver a meter al horno, bajar la temperatura a 170ºC y cocinar unos 30-40 minutos, dependerá de cada horno.
Una vez cuajada la tarta sacarla del horno , y mientras hacer la cobertura.

Para la cobertura:
Poner la gelatina a remojo en agua fría, poner el membrillo con las cucharadas de agua a calentar, en un cazo o en el microondas, mezclar y homogeneizar, apartar del fuego y reservar, escurrir la gelatina y añadirla a la crema de membrillo, mezclar bien y extender sobre la tarta de queso, cuando esté fría, llevar a la nevera hasta el momento de consumir. Como todas las tartas de queso está más buena de un día para otro.

TARTA DE QUESO Y MEMBRILLO CON BASE LIGERA

NOTA: Esta tarta de queso se la dedico a mi padre y mi hermano que hoy es su santo.


lunes, 11 de mayo de 2009

TARTA DE QUESO Y FRESAS

Ahora que es tiempo de fresas y antes de que se acabaran quería hacer una tarta con fresas, cuando vi esta receta, me dio la idea para hacer mi receta, pero en vez de rellenarla, lo que he hecho es hacer una tarta con base de almendras.

TARTA DE QUESO Y FRESAS

Para la base:
- 4 huevos
- 80 gr. de fructosa
- 150 gr. de harina de almendra
1 sobre de gasificante para repostería

Separar las claras de la yemas, montar las claras a punto de nieve (yo lo he hecho en la Thermomix 3 min. vel. 3 con la mariposa). Añadir la fructosa poco a poco y luego con cuidado las yemas, a continuación incorporar la harina de almendras mezclada con el gasificante tambien con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.
Poner en el molde en una capa uniforme (yo lo he puesto en un molde de silicona redondo) y al horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos, despues poner a enfriar sobre una rejilla.

TARTA DE QUESO Y FRESAS

Para el Almíbar:
- 100 gr. de agua
- 100 gr. de fructosa
- 75 gr. de ron
Poner los ingredientes en un bol y calentar en el microondas para que se mezcle bien (poner 1 minuto, vigilando para que no se derrame si el bol es pequeño), hasta que hierva y se haga más denso, si no estuviera, añadir más tiempo, hasta que se haya formado el almíbar.

TARTA DE QUESO Y FRESAS

Para el relleno de queso:
- 50 gr. de agua
- 60 gr. de fructosa
- 4 hojas de gelatina remojadas en agua fría
- 200 gr. de nata líquida 30 % MT fría
- 400 gr. de queso tipo philadelphia 3% MT (lo compro en Aldi)

Para el relleno y adorno:
1/2 kg. de fresas
200 gr de nata montada para adornar

Calentar el agua y la fructosa en un bol, añadir las hojas de gelatina que teníamos remojadas en agua fría y mezclar bien hasta que se disuelva. Reservar a temperatura ambiente.
Montar la nata (yo lo he hecho en la Thermomix, vel. 3 vigilando hasta que se ha montado). Bajar la vel. al 1 para añadir el queso y que se vaya mezclando todo sin que se baje la nata. A continuación añadir la gelatina para que se integre en la masa y cuando enfrie le de consistencia a la crema de queso.
Poner la plancha de bizcocho en un molde con aro desmontable, bañar con el almibar de ron y a continuación poner la mitad de la mezcla de queso, poner la mitad de la fresas (las más grandes) sin rabito y partidas por la mitad en una capa por encima y cubrir con el resto de la crema de queso, dejar en la nevera mínimo 2 horas para que se compacte la crema de queso.
Sacar de la nevera, desmoldar, adornar por el borde con la nata montada en una manga pastelera con boquilla rizada, lavar las fresas pequeñitas y secar con cuidado, sin quitar el rabito verde y poner por encima descuidadamente.

TARTA DE QUESO Y FRESAS

Nota: El molde que tengo es demasiado grande con lo cual el montaje de la tarta no me salió demasiado alto como yo quería, para que el adorno de nata hubiera quedado mejor.

domingo, 19 de febrero de 2012

TARTA DE QUESO Y CALABAZA

Vi esta mezcla de queso y calabaza, hace ya un tiempo y como me gustó tanto, la guardé en pendientes, y hoy le ha llegado el turno, le he hecho unas pequeñas modificaciones, para hacerla más dietética, y aromatizarla algo más, pero esos detalles evidentemente van al gusto de cada uno.


TARTA DE QUESO Y CALABAZA

INGREDIENTES:
1 base de bizcocho en microondas(2 huevos- 50 gr. de harina- 5 gr. de edulcorante)
500 gr de queso quark o batido desnatado 0%
3 cucharadas de leche desnatada
edulcorante líquido o en polvo al gusto
1 cucharadita de café de vainilla en polvo o concentrada 
1 cucharadita de Cointreau o aroma de ron
6 hojas de gelatina + 2 hojas más (si es gelatina en polvo un sobre equivale a 6 hojas)
300 gr. de calabaza ya asada o cocida

1 cucharadita de canela 



TARTA DE QUESO Y CALABAZA

Para hacer la base en el microondas:
Batir el edulcorante con los huevos, hasta que doblen volumen. (Con thermomix: con la mariposa 3 minutos 37ºC vel. 3 1/2, programar  3 minutos más sin temperatura.)
Añadir la harina con una espátula, envolviendo con cuidado para que no se baje.
En un molde engrasado (si es de silicona no hace falta), que pueda ir al microondas y de la medida del que vamos a utilizar para hacer la tarta, verter la preparación y hornear 1 1/2 a 2 minutos al máximo de potencia (Depende un poco del microondas, se hará un poco antes o habrá que añadirle algo más de tiempo, si se  cuece demasiado quedara duro y se encogerá, cuando haya subido dentro del microondas, dejar reposar 1 minuto dentro con el micro apagado).

Para el relleno:
Asar o cocer la calabaza, en microondas 12 minutos aprox. a potencia máxima, mezclar la pulpa con el edulcorante, tiene que quedar como una crema espesa. Reservar.


Batir juntos el queso y el edulcorante, cuando el edulcorante esté disuelto en el queso añadir la vainilla y batir un poco más.

Poner las 6 hojas de gelatina en agua fría para que se ablanden. Calentar 3 cucharadas soperas de leche y el aroma de ron o un chorrito de Cointreau (opcional) y deshacer allí las 6 hojas de gelatina bien escurridas del agua, unir a la mezcla de queso, y mezclarlo con las varillas para que se integre bien . Reservar.

Ablandar las dos hojas de gelatina en un bol con agua fría. Calentar 3 cucharadas soperas de agua y deshacer en ella las hojas de gelatina. Mezclar bien con la calabaza y la cucharadita de canela, edulcorar al gusto.

TARTA DE QUESO Y CALABAZA

Para el montaje original:
Desmoldar la base (para facilitar después el corte) y poner sobre la base del molde que se vaya a utilizar para hacer la tarta, pintar un poco con almíbar hecho con agua y edulcorante. Verter unas cucharadas de la mezcla del queso y otras de la mezcla de la calabaza, alternando, hasta  acabar con las masas. Con un tenedor remover un poco haciendo un marmolado.

Dejar enfriar en la nevera (está mejor de un día para otro).

TARTA DE QUESO Y CALABAZA

NOTA: Yo para el montaje, como mi molde es especial y la parte bonita quedaría abajo, hay poner la calabaza en la base del molde rellenando la parte del lazo, ir poniendo por encima la mezcla de queso, con cuidado de que no se mezcle con la calabaza, y por último la base hecha en el microondas, bañar un poco con el almíbar el bizcocho y dejar en la nevera hasta el momento de consumir, en el que habrá que darle la vuelta a la tarta, y lista para comer.

Fuente: Bocadosdecielo

domingo, 3 de marzo de 2013

TARTA DE QUESO, NARANJA Y CHOCOLATE

Esta tarta la hice hace un tiempo, y recuerdo que nos gustó mucho, la tenía pendiente de publicar, a nosotros la combinación de naranja y chocolate siempre es ganadora, os invito a probarla, no quedareis defraudad@s.

TARTA DE QUESO, NARANJA Y CHOCOLATE

Para la base: (molde de 23 cm de diámetro)
150 gr de galletas integrales s/a
 50 ml de zumo de naranja
2 cucharadas de Cointreau (u otro licor con naranja o ron)

Para hacer la base triturar las galletas y mezclar con el licor (se puede prescindir) y el zumo de naranja, hasta hacer una pasta homogénea, forrar la base de un molde desmontable, meter en el horno con el grill encendido para compactar la base, antes de que se dore demasiado sacar el horno (de 10 a 15 minutos).

TARTA DE QUESO, NARANJA Y CHOCOLATE

Para el relleno de queso:
80 gr. de azúcar de abedul (o 150 gr de azúcar)
4 hojas de gelatina remojadas en agua fría
100 gr de zumo de naranja (incluir la pulpa)
100 gr. de leche desnatada
- 2 cucharadas de leche en polvo desnatada
400 gr. de queso tipo philadelphia 3% MG (lo compro en Aldi)
1 cucharada de ralladura de naranja

Para hacer la crema de queso, exprimir las naranjas, poner las hojas de gelatina a remojo en agua fría hasta que se ablanden, poner a calentar el zumo de naranja, cuando esté caliente añadir la fructosa o azúcar y las hojas de gelatina escurridas del agua, hasta que todos los ingredientes estén bien disueltos, añadir la ralladura de naranja. Dejar hasta que quede a temperatura ambiente antes de añadir a la mezcla de queso.
Disolver la leche en polvo en la leche desnatada (a temperatura ambiente) para que tenga más cremosidad, cuando esté bien disuelta mezclar con el queso, hasta que tenga una textura homogénea, cuando la mezcla de naranja y gelatina haya enfriado, mezclar sin batir demasiado (para que la mezcla no coja aire y luego no quede homogénea la capa de queso), hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y poner sobre la capa de galleta. Meter en la nevera.

TARTA DE QUESO, NARANJA Y CHOCOLATE

Para la cobertura de chocolate:
 100 gr de chocolate +70%
100 gr de zumo de naranja
1 hoja de gelatina remojada en agua fría
-1 cucharada de ralladura de naranja

Poner a remojo la hoja de gelatina.
Trocear la tableta de chocolate y ponerla a fundir en el micro (o al baño maría), poner un minuto, sacar y mezclar, si no está disuelto poner 30 segundos más, calentar un poco el zumo de naranja, añadir la gelatina escurrida y la cucharada de ralladura de naranja, cuando esté bien disuelta mezclar con el chocolate, hasta obtener una mezcla homogénea, sacar la base con la crema de queso de la nevera y poner encima la crema de chocolate , luego meter mínimo 2 horas en la nevera. A la hora de servir poner un poco de ralladura de naranja por encima.

NOTA:  Con esta receta quiero participar en el concurso organizado por el blog Salados y Postres en colaboración con  "LA FRUTA EN CASA".

lunes, 16 de septiembre de 2013

TARTA DE QUESO Y PERA

Me gustan las tartas de queso en todas sus variantes, así que viendo esta tan apetitosa, pensé en aprovechar unas peras  ercolinas que se habían quedado olvidadas en la nevera, la hice ayer para la hora de la merienda y quedó cremosa y rica.

TARTA DE QUESO Y PERA

INGREDIENTES:
Para la base:
70 gr. de salvado de avena y/o salvado
5 gr. de edulcorante en polvo apto para cocción
40 gr. de queso de untar
1 Yema de huevo
4 gr. de levadura química
Una pizca de sal

TARTA DE QUESO Y PERA

Para el relleno:
1/2 kilo de requesón
15 gr. de edulcorante en polvo apto para cocción
2 huevos + clara huevo que sobra
1/2 sobre de preparado para flan o 1 cucharada rasa de maicena
1 brick de crema de leche Ideal
Ralladura de limón
chocolate blanco y/o negro para adornar (optativo)

TARTA DE QUESO Y PERA

Preparar la base echando en bol todos los ingredientes, mezclar y dejar reposar cerca de una hora en la nevera.
Pasado ese tiempo estirar la masa para forrar el molde, untado con margarina y harina si no es de silicona.
Separar las yemas de las claras y montarlas a mano o con una batidora. Reservar en el frigorífico.
Mezclar los demás ingredientes y añadir las claras montadas.
Descorazonar y pelar las peras.
Colocarlas en el molde y verter la crema sobre ellas.
Introducir el molde en el horno, previamente precalentado a 180ºC, durante 1 hora aproximadamente con calor solo en la parte de abajo del horno.
Sacar la tarta de queso y pera y dejar enfriar antes de desmoldar.
Adornar con unas virutas de chocolate blanco y/o negro y ya estará lista la tarta para servir.

TARTA DE QUESO Y PERA

NOTA: Si las peras son más grandes con 3 habrá bastante.

TARTA DE QUESO Y PERA

Fuente: El aderezo

domingo, 8 de abril de 2012

TARTA DE QUESO "CLASICA" TIPO PHILADELPHIA LIGHT

Hace tiempo que quería hacer la tarta de queso clásica de Philadelphia, y por fin a llegado el momento, tomando la receta original de referencia y aligerándola, modificando las recetas de María y  Roski, la he hecho por fin, y ha gustado mucho, pues queda muy suave y cremosa.

Esta tarta se la dedico a mi mami, que hoy es su santo (hoy es Domingo de Gloria), y que le gustan mucho las tartas de queso

TARTA DE QUESO "CLASICA" TIPO PHILADELPHIA LIGHT

Para la base:
3 claras a punto de nieve
una pizca sal y unas gotas de zumo de limón
2 cucharadas de edulcorante en polvo
1 cucharada de semillas de lino molida
1 cucharadita de canela molida

Para el relleno:
250 gr de queso crema light (tipo Philadelphia)
250 gr de queso quark o batido light
250 gr de yogur desnatado de limón
2 cucharadas zumo de limón
150 gr de leche desnatada
6 láminas de gelatina
2 cucharadas de edulcorante

Para la cobertura:
1 vaso de agua
2  sobres de infusión de frutos de bosque 
1 cucharada de zumo de limón
3  hojas de gelatina
edulcorante en polvo a gusto

TARTA DE QUESO "CLASICA" TIPO PHILADELPHIA LIGHT

Precalentar el horno a 150ºC.
Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y unas gotas de limón, añadir las semillas de lino molidas, la canela y el edulcorante en polvo y mezclar con movimientos suaves y envolventes, repartir uniformemente, en el molde forrado y hornear a 150ºC unos 10-15 minutos, dependerá del horno.
Cuando se haya enfriado, retirar el papel de hornear y volver a colocar la base en el molde.
Mezclar con una batidora eléctrica los quesos, el yogur y el zumo de limón. 
Ablandar la gelatina 5 min. en agua fría y escurrir bien. Calentar en un cazo o en el microondas con la leche y el edulcorante, removiendo hasta que se disuelva la gelatina,  mezclar con la crema de quesos y yogur con la batidora eléctrica. Verter la crema obtenida sobre la base horneada en el molde y dejar enfriar la tarta por lo menos 3 horas. 

Mientras se enfría la tarta, calentar el agua, y poner los sobres de infusión. Dejar reposar unos 5-6 minutos y retirar los sobres de la infusión.
Hidratar la gelatina en agua fría unos minutos, Cuando estén bien hidratada, escurrir bien y poner  en la infusión de frutos rojos, añadir el zumo de limón, edulcorar al gusto y remover con unas varillas hasta que la gelatina esté bien disuelta. Cubrir la tarta que ya habrá cuajado, con la gelatina de frutos rojos y llevar de nuevo a la nevera, para que solidifique esta última capa, mínimo 1 hora. Queda más solida de un día para otro.

TARTA DE QUESO "CLASICA" TIPO PHILADELPHIA LIGHT



martes, 28 de agosto de 2012

TARTA DE MOUSE DE TE AL MELOCOTÓN

El otro día hice una tarta de queso y te al melocotón y nos gustó mucho  el sabor que le daba el te soluble de melocotón a la tarta así que me he decidido a hacer otra prueba con el, y nos ha encantado la textura y sabor final que ha quedado, además que ha quedado muy vistosa, para potenciar un poco el color le he añadido unas gotas de colorante alimentario rojo y amarillo.

tarta de mousse de te al melocoton




INGREDIENTES:
Para la base:
100 gr de galletas crujientes (recicladas de pan de especias)
1 cucharada sopera colmada de queso batido 0%

edulcorante al gusto





tarta de mousse de te al melocoton


Para la base:
Precalentar el horno a 180ºC. Cortar el pan de especias en rodajitas y tostarlas en horno hasta que se pongan crujientes. Una vez frías, triturar las galletas y mezclar con el queso y edulcorante al gusto. Forrar un molde desmontable con papel de hornear y extender la masa de galletas y queso haciendo una capa uniforme. Hornear de 10 a 15 minutos, o hasta que la masa quede ligeramente tostada.

NOTA: También se pueden utilizar galletas tipo digestive o maria y añadir 1 cucharadita de 4 especias o canela.
tarta de mousse de te al melocoton


INGREDIENTES:
Para el relleno:
500 gr de queso quark o batido desnatado
1 sobre de gelatina en polvo o 6 hojas de gelatina en láminas
2 sobres para preparar te al melocotón de Mercadona
100 ml de leche desnatada
2 cucharadas de edulcorante líquido (o azúcar al gusto)
4 claras de huevo
colorante alimentario rojo y amarillo (optativo)

tarta de mousse de te al melocoton


Para el relleno:
Poner la gelatina a hidratar en agua fría si es en láminas, o directamente en la leche si es en polvo.
Calentar la leche un poco junto con la gelatina, el edulcorante y los sobres de té al melocotón, mezclar bien hasta su completa disolución, dejar enfriar un poco y añadir un par de cucharadas del queso, mezclar bien hasta homogeneizar y a continuación mezclar con el resto del queso, en este punto si se quiere añadir las gotas de colorante hasta obtener el tono deseado.
Mientras tanto montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y unas gotas de limón.
Mezclar las claras montadas con el preparado de queso, con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.
Poner el relleno sobre la base de galleta horneada, si se forran las paredes del molde con papel de aluminio, de hornear o acetato, a la hora de desmoldar la tarea es más fácil.
Meter la tarta en la nevera al menos durante un par de horas, aunque para que tenga la textura perfecta, lo mejor es de un día para otro.
A la hora de emplatar adornar por ejemplo con unas lonchitas de melocotón.
NOTA: También se podría hacer con te al limón, lo que a lo mejor todo el sobre sería demasiado ya que un sobre entero es para 1,5 litros de te y lo de melocotón cada sobrecito es para medio litro.

sábado, 30 de junio de 2012

TARTA DE QUESO Y MORAS


La típica tarta de queso, normalmente se le pone una capa de mermelada de arándanos o fresa por encima, yo la he hecho con moras, para variarla un poco y para aprovechar el excedente de moras de la morera de mi jardín, con lo cual le da un toque de color, además queda super ligera ya que he utilizado los ingredientes desnatados.
Yo la he hecho con moras pero con cualquier otra fruta quedaría también muy buena, incluso se le podrían poner bayas Goji.


TARTA DE QUESO Y MORAS





INGREDIENTES: 
300 gr queso crema light 0% tipo Philadelphia 
3 yogures naturales desnatados cremosos 0% 
3 huevos grandes 
4 cucharadas soperas rasas de edulcorante en polvo apto para cocinar 
1 cucharada de ralladura de piel (o de extracto) de naranja o de limón (optativo) 
1 cucharada sopera colmada de maicena 
1 cucharadita de levadura en polvo (optativo) 
100 gr de moras (o la fruta elegida) 




TARTA DE QUESO Y MORAS

Precalentar el horno a 180ºC.

En el vaso de la batidora poner todos los ingredientes, excepto las moras y batirlos con la batidora eléctrica hasta obtener una crema homogénea
Cortar las frutas en pedacitos si la fruta elegida es grande, si no, no hace falta y espolvorearla con la harina (para que no se rompan ni tiñan la masa), incorporarlas a la crema, mezclando cuidadosamente con una espátula.
Si el molde no es desmontable o de silicona, forrar con papel sulfurizado el interior del molde (para que no nos baile el papel hay que mojarlo y estrujarlo para eliminar el exceso de agua). Yo he utilizado un molde de Pirex forrado con el papel sulfurizado.
Verter la crema e introducimos el molde en el horno, previamente precalentado y bajar la temperatura a 160ºC, hornear durante unos 45 minutos o hasta que esté cuajada. A esta temperatura la tarta se cocerá lentamente y no se romperá la superficie.
Sacarla del horno, y dejarla enfriar antes de introducirla en la nevera para que termine de cuajarse.
Se puede presentar cortada en cuadraditos si el molde escuadrado o rectangular o en porciones si el molde es circular o similar.

TARTA DE QUESO Y MORAS


Como todas las tartas de queso, está mejor al cabo de unas horas (o mejor aún, de un día para otro) bien fresquita de la nevera.

TARTA DE QUESO Y MORAS




NOTA: Es aconsejable forrar siempre el recipiente porque así la tarta se desmoldará fácilmente y no se romperá al intentar servirla, un buen truco para que no baile el papel en el molde hay mojarlo y estrujarlo, para eliminar el exceso de agua.

Si se quiere que la tarta suba más y quede bien alta, se puede añadir un poco de levadura mezclada con la harina y utilizar un molde más pequeño de paredes altas.








jueves, 11 de julio de 2013

TARTA DE QUESO Y YOGUR CON GELATINA DE FRESA

Esta tarta es la que le preparé a mi hija para celebrar su cumpleaños con sus amigos, quería una tarta "ligerita" y fresca y que quedará con una buena capa de queso, así que he puesto queso y yogur, para que quede con una textura más cremosa. Solo tengo una foto del corte, ya que se la preparé y ella vino a recogerla, y yo no le hice fotos en el molde, ni ella cuando estaba desmoldada y entera, pero si que me dijo que la tarta fue un éxito total.

TARTA DE QUESO Y YOGUR

INGREDIENTES:

Para la base:

1 huevo y 1 clara
una pizca sal y unas gotas de zumo de limón
1 cucharada de edulcorante líquido o en polvo apto para cocción
1 cucharada sopera de maicena
1 cucharadita de levadura química


Para el relleno:

500 gr de queso tipo quark o batido desnatado
500 gr de yogur desnatado cremoso
100 ml de leche desnatada
2 cucharadas de edulcorante líquido (o azúcar al gusto)
3 claras de huevo
8 hojas de gelatina 

1 paquete de gelatina en polvo sabor fresa (Dr: Oetker, va sin azúcar)

Para la base:
Precalentar el horno a 180ºC.
Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y unas gotas de limón, reservar.
Mezclar la yema con el edulcorante y la maicena.
Añadir las claras de huevo batidas a la masa y mezclar con movimientos suaves y envolventes, repartir uniformemente, en el molde forrado y hornear a 180ºC unos 10-15 minutos, dependerá del horno.
Cuando se haya enfriado, retirar el papel de hornear y volver a colocar la base en el molde.



Para el relleno:

Poner la gelatina a hidratar en agua fría si es en láminas, o directamente en la leche si es en polvo.
Calentar la leche un poco junto con la gelatina y el edulcorante,  mezclar bien hasta su completa disolución, dejar enfriar un poco y añadir un par de cucharadas del yogur, mezclar bien hasta homogeneizar, añadir el resto del yogur y a continuación mezclar con el queso.
Mientras tanto montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal y unas gotas de limón.
Mezclar las claras montadas con el preparado de queso, con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.
Poner el relleno sobre la base horneada, si el molde es metálico, se forran las paredes del molde con papel de aluminio, de hornear o acetato, a la hora de desmoldar la tarea es más fácil, yo lo he hecho en uno de silicona desmontable.
Poner en la nevera para que se enfríe y cuaje un poco, para poder ponerla capa de gelatina de fresa.

Para la cobertura:
Seguir las instrucciones del paquete de gelatina, que suele ser mezclar la bolsa de gelatina en polvo con el agua y edulcorar al gusto.
Poner a calentar el agua con la gelatina, hasta su completa disolución, no dejar que hierva.
Verter sobre la tarta de queso ya cuajada, que estará en la nevera.
Meter de nuevo la tarta en la nevera al menos durante unas 4-5 horas, aunque para que tenga la textura perfecta, lo mejor es de un día para otro.

NOTA. Le dedico la tarta a mi sobrino Juanma que hoy es su cumpleaños.

sábado, 24 de marzo de 2012

PASTEL DE TOFU Y QUESO RÁPIDO

He querido simplificar un poco el pastel de tofu y queso que hago normalmente, (ya que no tenía todos los ingredientes, además quería probar los sobres de pudin del Lidl, así que con mi receta y la receta de Esther, y con algunas modificaciones he hecho otra versión

TARTA DE ROFU Y QUESO

INGREDIENTES: 
250 gr. de tofu 
250 gr. de queso desnatado tipo quark, batido o crema
1 vaso de leche desnatada
3 huevos 
2 claras 
1 sobre de pudin de vainilla o 1cucharada sopera colmada de maicena+extracto de aroma de vainilla 
2 cucharadas de edulcorante líquido 
Ralladura o esencia de limón (opcional) 
1 sobre doble de gasificante o 1 cucharadita de sal de frutas

Para la cobertura:
1 sobre de cobertura para tarta de frutas del Lidl
1 vaso de agua o zumo de fruta
3-4 gotas de colorante alimentario
aroma de frambuesa
edulcorante al gusto

TARTA DE ROFU Y QUESO


Si se hace en el horno precalentar el horno a 200ºC.
Poner todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta obtener una masa homogénea.
Verter la preparación en un molde de silicona y hornear unos 40-50 minutos a 200ºC, cuando acabe el tiempo estará un poco temblorosa todavía, apagar el horno y dejar que se enfríe la tarta dentro, una vez fría poner en la nevera al menos un par de horas, pero queda mejor de un día para otro

Yo la he hecho en la olla programable, así que he programado 50 minutos en el menú horno, he puesto la rejilla, para que no se tostara demasiado, cuando acabe el tiempo estará un poco temblorosa todavía, una vez transcurrido el tiempo mantener la temperatura durante 15 minutos más, desconectar la olla y dejar que se enfríe la tarta dentro, una vez fría poner en la nevera al menos un par de horas, pero queda mejor de un día para otro.

TARTA DE ROFU Y QUESO

 Desmoldar el pastel y poner sobre una rejilla o sobre el plato de servir.
Diluir el sobre de cobertura en el agua o zumo, añadir el colorante, y el aroma, edulcorar al gusto, poner a calentar hasta que hierva, removiendo de vez en cuando para homogeneizar, apartar del fuego y remover hasta que se enfríe un poco y cubrir la tarta con el preparado, dejar enfriar en la nevera de 20 a 30 minutos y lista para servir.

TARTA DE ROFU Y QUESO

NOTA: Si no se tiene o quiere poner tofu, se puede sustituir por queso tipo burgos, si es para régimen, ponerlo 0%, si no pues ponerlo normal.

Paperblog

HEMC


hemc #55 - rollitos hemc #54 - inspirados hemc 53 - dulces de semana santa hemc 52 - pizza casera hemc 51 - San Valentín hemc 50 - sopas hemc 49 - navidad hemc #48 - castañas hemc # 46 - delicias para fiestas hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano hemc #43 - nueces hemc 42 - postres con té hemc #40 - platos con sobras hemc 39 - dulces sin azúcar hemc #38 - comida de mi pueblo hemc 37 - aperitivos
hemc 36 - cocina asiática y oriental hemc 35 - conservas caseras hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb hemc 33 - piensa globalmente come localmente hemc 32 - hojaldre
hemc 31 - quinoa hemc 30 - manzana hemc 29 - calamares/chipirones hemc 27 - canelones hemc 26 - comida para diabéticos

Número de veces que nos han visitado:
Ver las estadísticas de visitas.



Recetas de cocina AKI TE VA Rincon Mujer