Mostrando entradas con la etiqueta ahumado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahumado. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

AGUACATES RELLENOS DE GAMBAS Y SALMON


INGREDIENTES:
100 gr Salmón ahumado
200 gr de gambitas cocidas
2 Aguacates
2 Huevos de gallina
35 gr de Crema de queso natural
1/s de Aceite de oliva
1 c/s de Zumo de limón


Cortar el aguacate y reservar la cascara, y usar la carne del aguacate para la salsa.
Cocer los huevos hasta que estén duros.
Picar el apio, los huevos cocidos, el salmón ahumado y las gambitas.
Mezclar todo.

Para la salsa:
Trocear el aguacate y juntar con el queso crema, la sal, el limón y el aceite d oliva.
Mezclar con la batidora hasta obtener una salsa homogénea y juntar ar con el resto de ingredientes, y listo para rellenar las cascaras del aguacate, adornar al gusto.

domingo, 19 de mayo de 2024

ROLLO DE QUESO Y CALABACÍN CON SALMÓN

Esta receta se la vi ayer a @fooddiction.vic y yo la he tuneado con calabacín, aunque seguro que la original con patatas debe quedar genial...


INGREDIENTES:

1 calabacín 

Queso rallado

Salmón ahumado

Brotes frescos

Para la salsa:

1 yogur griego natural

1 Piparra bien escurrida

Eneldo fresco o seco 

Zumo de medio limón

Aceite y sal

Lavar y laminar el calabacín con ayuda de una mandolina o cortándolo muy fino con un cuchillo afilado

En una bandeja de horno, poner una base de queso rallado y poner el calabacín laminado una rodaja al lado de la otra, añadir al final un poco de aceite y sal

Llevarlo al horno precalentado unos 18-20 minutos a 180°C.

Mientras tanto preparar la salsa, unir todos los ingredientes y mezclar bien

Cuando esté hecha la lámina, dejarla templar un poco, despegarla de la base y poner por encima el salmón, los brotes y la salsa que hemos hecho y enrollarlo con cuidado.

Servirlo cortado en trozos y añadir a la salsa un poquito más de eneldo y chiles si te gusta el picante.


+

martes, 14 de mayo de 2024

BROWNIE EN TAZA EN 1 MINUTO

Si tienes antojo de dulce y te gusta el chocolate, este es tu postre, si lo dejas menos tiempo queda más tipo coulant, si lo dejas más queda como un brownie.


INGREDIENTES:
1 huevo
2 c/s de leche o bebida vegetal
1 c/s de aceite de oliva o de coco
edulcorante al gusto
2 c/s de harina de almendra
1 c/s de cacao en polvo
1/2 c/p de levadura química
1 puñadito de nueces picadas
1 onza de chocolate troceado

En una taza poner el huevo, la leche, el aceite y el edulcorante y batir hasta conseguir que todo esté bien integrado.
Añadir la harina de almendra, el cacao, la levadura química y remover con una cuchara para que se integre bien todo.
Por último añadir las nueces y el chocolate, remover y llevar la taza al microondas a toda potencia 1 minuto o 1 1/2 minutos, dependiendo de la textura que se quiera conseguir
Comer directamente de la taza o sacar de la taza  y trocear.

domingo, 6 de agosto de 2023

CORONATION CHICKEN EN TORTILLAS KETO

 Hoy comidita para aprovechar los restos de pollo asado de la comida del otro día.

Según wikipedia: La florista Constance Spry y la chef Rosemary Hume se han acreditado como los inventores del "coronation chicken".

Preparando la comida para el banquete acerca de la coronación de la reina Isabel II en 1953, esta mezcla es muy utilizada como relleno de sandwiches y bocadillos en Reino Unido.


INGREDIENTES:
1 cebolla tierna picadita
1 cucharada sopera de tomate concentrado
1 c/p de pasta de curry (o curry en polvo)
1 c/s de zumo de limón
1 cucharada sopera de mermelada de albaricoque
2 c/sopera de mayonesa
1 pechuga de pollo asado, guisado o cocido, plancha,... desmigado
1 puñadito de arándanos desecados
almendras en laminas
AOVE
Para las tortillas de linaza:
175 ml de agua hirviendo
100 g de lino molido
1 Pizca de sal

Sofreír la cebolla con un poco de aceite, cuando esté transparente añadir el concentrado de tomate y el curry en pasta o en polvo. 
Desmenuzar el pollo (Si no se usan restos de pollo, hacer las pechugas a la plancha y trocear) .
Poner toda la mezcla, incluido el pollo, a fuego lento para que se integren todos los sabores (unos 5 minutos).

Retirar del fuego, pasar a un bol y poner el limón, la mayonesa, los arándanos y la mermelada de albaricoque, añadir las almendras tostadas y mezclar todo bien. Reservar.

Para las tortillas de linaza:
Mezclar los ingredientes. Deja reposar la masa al menos 15 minutos en la nevera.
Dividir las masas y formar las tortillas, se pueden estirar con un rodillo o aplastando con un plato y cortar en círculos.
Cocinar 2-3 minutos por cada lado.

Para montar el plato: coger una tortilla, poner parte de la masa y añadir un poco de lechuga, enrollar y listo para comer.

miércoles, 2 de agosto de 2023

AGUACATES RELLENOS

Un receta rápida y refrescante para el verano...


INGREDIENTES:
1 aguacate 
1 tomate
1 cebolla morada pequeña
2 lonchas de salmón ahumado y/o 50 gr de gambitas
1 c/s de queso de untar (o una tarrina de queso fresco chafado o queso cottage)
Hierbas provenzales (albahaca, orégano, tomillo, perejil al gusto)
Ajo en polvo
1 chorrito de limón
Sal y Pimienta

Partir el aguacate por la mitad (consérvalo para poder rellenarlo), vaciar y chafar.
Trocear el tomate y la cebolla a daditos pequeños. También el salmón y mezclarlo
con las verduras.
Integrar el relleno del aguacate con el queso de untar, un chorrito de limón y las especias y remover.
Mezclar todo y rellenar los aguacates. 

sábado, 20 de mayo de 2023

SALSA STROGONOFF


De origen ruso, en la salsa Strogonoff solía utilizarse para acompañar piezas de ternera y de pollo.
Yo la he servido con unos filetes de lomo bajo y patatas fritas.


INGREDIENTES:
2-3 Chalotas
200 gr de Champiñones
 25 gr de Mantequilla
200 ml de crema agria
100 ml de Vino blanco
1 cucharada de Mostaza 
1 cucharada de Pimentón dulce 
Pimienta negra molida y Sal

En un cazo o sartén pochar la chalota en juliana en mantequilla unos 6-8 minutos. 
Agregar los champiñones en juliana y cocinar 4-5 minutos más. Incorporar el vino y dejar evaporar.

Añadir la nata y los pepinillos picados, la mostaza y el pimentón. 
Dejar hervir  unos 8-10 minutos y poner a punto de sal y pimienta.

domingo, 7 de mayo de 2023

EMPANADA DE CARNE DESMECHADA

Usando como referencia la receta para pizza de @ldelaccetogenic, y para gastar parte de la carne desmechada del otro día, he hecho esta empanada.


INGREDIENTES
40 gr de Harina de bambú 
2 Huevos 
200 gr de Mozzarella 
Sal al gusto
Para el relleno:
200 gr de carne desmechada
150 gr de tomate triturado
50 gr de cebolla picada
1 diente de ajo picado
aceite y sal

Precalentar el horno a 220ºC con calor arriba y abajo, bandeja en medio.
Derretir el queso en el microondas, 1 minuto y medio.
En un bol, mezclar el resto de los ingredientes.
Una vez esté el queso listo, mezclarlo con el resto formando una bola. 

Mientras tanto hacer el sofrito con el ajo, la cebolla, el tomate, aceite y sal, en la sartén, o 5-6 minutos en el microondas a máxima potencia.
Si queda pegajosa, espolvorear una poco de harina de bambú.
Dividir en 2 la masa.
Estirar cada bola sobre papel vegetal, puedes ayudarte poniéndote aove en las manos. 
Una vez bien estirada la masa, poner el relleno, en mi caso con carne de cerdo desmechado y el sofrito de cebolla, tomate y ajo; dejando libres los bordes, tapar con la otra parte de la masa y cerrar, hornear 20 minutos.

martes, 1 de enero de 2013

TERRINA DE BACALAO, SALMÓN Y ATUN AHUMADOS

Esta terrina es uno de los entrantes que había preparado para la cena de Nochevieja, que este año ha sido un poco diferente, ya que habitualmente la celebramos con nuestros vecinos (hijos y parejas incluidos de ambas familias), pero este año al estar Victor, hemos cambiado a los vecinos por los padres del "xicot" de mi hija (mi hijo está en Londres pasando el fin de año con un amigo que vive allí), ya que lo prioritario evidentemente es el confort del chiquitín, es demasiado pequeño aún.
Así que en el menú de Nochevieja me ha tocado preparar parte de los entrantes y/o aperitivos, y este ha sido uno de ellos, he tomado una receta de St. Hilari como referencia, pero le he hecho algunas pequeñas modificaciones. Al final me lo olvidé en casa y hoy nos ha servido como primero de la comida de Año Nuevo.

TERRINA DE BACALAO, SALMÓN Y ATUN AHUMADOS

INGREDIENTES:
100 gr de atún ahumado Lidl
200 gr. de salmón ahumado Dia
200 gr. de bacalao ahumado Mercadona
240 gr. de queso fresco batido desnatado cremoso Mercadona
175 gr. de nata light Puleva
Hojas de gelatina (16 gr)
Hierbas frescas al gusto ( eneldo, cebollino .. )
Jugo de 1/2 lima
Jugo de ½ limón
Jugo de ½ naranja
1 cucharada de vodka o ginebra  (Opcional)
1 cucharada de ginebra  (Opcional)
1 Cucharada de Cointreau o Vodka de naranja (Opcional) 
Huevas de salmón y/o lumpo
Sal pimienta molida

TERRINA DE BACALAO, SALMÓN Y ATUN AHUMADOS

Triturar el bacalao junto con 90 gr de queso batido el zumo de limón. Salpimentar.
Hidratar 3 hojas de gelatina con un poco de agua fría disolverlas en 70 gr de nata y una cucharada de vodka calientes.
Incorporar las hojas de gelatina con la nata y el vodka y mezclar bien, se puede triturar todo junto para obtener una textura más cremosa.
Poner la crema de bacalao ahumado en un molde  rectangular previamente engrasado con un poco del aceite del bacalao ahumado.
Dejar en la nevera o  el congelador, mientras se prepara la segunda capa.

TERRINA DE BACALAO, SALMÓN Y ATUN AHUMADOS

Triturar el salmón junto con 90 gr de queso batido el zumo de naranja. Salpimentar.
Hidratar 3 hojas de gelatina con un poco de agua fría disolverlas 70 gr de nata y una cucharada de vodka de naranja o Cointreau calientes.

Incorporar a la mezcla de salmónmezclar bien,  se puede triturar todo junto para obtener una textura más cremosa, sacar el molde de la nevera o congelador rellenar la siguiente capa del moldeIntroducir de nuevo en la nevera o congelador hasta que cuaje.

TERRINA DE BACALAO, SALMÓN Y ATUN AHUMADOS

Triturar el atún ahumado con 60 gr del queso batido el zumo de la lima. Salpimentar.
Hidratar el resto de hojas de gelatina (2) con un poco de agua fría disolverlas en 40 gr de la nata y 1 cucharada de ginebra calientes.
Incorporar las hojas de gelatina con la nata y la ginebra y mezclar bien, se puede triturar todo junto para obtener una textura más cremosa, sacar el molde de la nevera o congelador rellenar la última capa del moldeIntroducir en la nevera de nuevo hasta que cuaje, un mínimo de unas 6 horas, pero mejor dejarlo toda la noche.

Desmoldarlo con cuidado cortarlo en cubos. Servir los cubos adornados con las huevas una pizca de cebollino por encima.

TERRINA DE BACALAO, SALMÓN Y ATUN AHUMADOS

viernes, 28 de enero de 2011

CANAPE DE SALMON ESTILO PAPÁ

Este canapé es el que a mi padre le ha gustado siempre para tomar en Navidad, compre un salmón noruego  ahumado grande, ya envasado y en una tostada grande, hacerse su montaje, la verdad es que está muy bueno, pero yo como me gusta tanto probar y  cambiar, pues cada vez que nos toca ir en Navidad, pues voy y se lo cambio.
Así que este año que al final no pudimos ir a Murcia por circunstancias ajenas a nuestra voluntad (tema controladores), el pudo disfrutar de su canapé de salmón a su gusto.
Y yo este año por la morriña, no en los días navideños, pues hice otras cosas y no hubo canapés de salmón, pero si en fechas posteriores, decidí volver a los sabores tradicionales de casa y estos canapés de salmón son los que hice, un día que comimos con unos amigos.

CANAPE DE SALMON 

INGREDIENTES: (para 4 -6 canapés)
salmón marinado o ahumado
queso tipo crema
1 cebolla tierna
1 huevo duro
huevas de mújol negras o rojas (gamba, salmón, ...)
pan de molde o pan ya tostado

CANAPE DE SALMON

Lo primero que hay que hacer es cocer el huevo hasta que esté duro. Una vez frío hay que picarlo o rallarlo.
Pelar la cebolla y picarla muy menudita.
Si el pan no es ya tostado, hay que tostarlo.
Cuando ya están a punto todos los ingredientes, hay que empezar con el montaje del canapé.
Se empieza por untar el pan tostado con un poco de queso crema, encima ponerlas las lonchas de salmón ahumado o marinado, sobre el salmó espolvorear un poco de la cebolla picadita y del huevo picado.
Para terminar el canapé, poner una cucharada de las huevas que más nos gusten.

viernes, 26 de noviembre de 2010

ROLLITOS DE SALMON

Hoy una receta sencillita pero resultona del curso que estoy haciendo de aperitivos y platos de Navidad, los hicimos en plan rollito con lo cual sería más para servir cada rolllito individualmente con ensalada de acompañamiento, pero si se quisiera se podría sevir en plan aperitivo.
ROLLITOS DE SALMÓN

INGREDIENTES:
salmón ahumado en lonchas
atún en aceite
pimiento morrón
aceitunas negras u olivada
pepinillos en vinagre
ensalada verde (lechuga, escarola, berros, endivia,...)

ROLLITOS DE SALMÓN

Vinagreta de avellanas:
aceite, sal y pimineta
vinagre de Módena
5-6 avellanas

VINAGRETA DE AVELLANAS

Escurrir el aceite del atún y desmenuzar un poco, añadir pimiento morrón cortado a daditos, los pepinillos partidos a rodajitas, y las aceitunas troceadas o una cucharada de olivada, mezclar bien.
Extender una loncha de salmón, sobre un trozo de papel film, poner un poco de la mezcla de atún, enrollar  ayudándonos con el papel film, reservar envuelto en la nevera hasta el momento de servir, o si es para comer al momento, servir con un poco de ensalada verde y aliñada con la vinagreta, adornar con reducción de Módena.
También se le podría añadir algo de ensalada picadita dentro del rollito.

 
Si se quiere se podría servir como aperitivo, para variar de las típicas rellenas de queso crema, sería cuestión de poner un trozo más pequeño de salmón en el papel film, rellenar y  en vez de enrollar, juntar las puntas para hacer una bolita y reservar igualmente en la nevera hasta el momento de servir.

lunes, 5 de julio de 2010

LASAÑA FRÍA DE SALMON

Hoy haremos un receso del viaje a Praga, para poner una receta que ha hecho mi hija, y que le ha gustado tanto que me la ha mandado por mail, y tenían tan buena pinta las fotos que no he dudado en compartir la receta con tod@s.

LASAÑA DE SALMÓN

Hola mamiii!! no se si existe ya pero desde luego yo no lo he leido de ningun sitio, aki te mando mi recetita de verano a ver si la cuelgas! :)

Para el relleno:
1 cebolla pequeñita
1 latita pequeña de aceitunas
1 latita pequeña de champiñones
1 latita pequeña de maíz
1/3 de bolsa de lechuga de 200 gr
1 tomate mediano maduro
4 palitos de mar medianos
1 cta. Sésamo
Eneldo al gusto
Sal y pimienta
1’5 cucharadas de mayonesa
1 sobre de 100 gr de salmón para las separaciones

LASAÑA DE SALMÓN
Trocearlo todo y mezclarlo (yo lo he hecho con el robot de cocina que lo deja bien pequeñito). Añadir la mayonesa, el eneldo, la sal, la pimienta, el sésamo y mezclar de nuevo.
En un plato o fuente alternar una capa de lonchas de salmón ahumado y una de la mezcla preparada. La última capa que sea de salmón , y decorar con un esparrago blanco en cruz i tomate partido y un poco de lechuguita, y ya tenemos una lasaña fría, estupenda para el verano! Si se guarda en el frigorífico hasta antes de servir mejor, para que esté más fresquita.

jueves, 10 de junio de 2010

TOSTA VIKINGA

Esta tosta la hice para presentarla en un concurso de Canal Cocina, pero al final se me fue el santo al cielo y se me pasó el plazo y no la presenté, repasando las fotos la he rescatado , porque la encontramos muy buena, las comidas porque sean sencillas o lleven pocos ingredientes, no tienen que desmerecer a otras recetas más elaboradas.

TOSTA VIKINGA

INGREDIENTES:
tostadas de pan sueco
alubias verdes
salmón ahumado
puerro
tomate
eneldo
aceite y sal

TOSTA VIKINGA

Trocear muy menudito el tomate, el puerro y el salmón, mezclar con las alubias y aliñar con el aceite, la sal y el eneldo. Tal cual ya se podría comer como una ensalada, pero se puede servir sobre tostas como en este ocasión lo he servido yo.

martes, 2 de febrero de 2010

DULCE DE CABELLO DE ANGEL

La primera vez que intenté hacer dulce de cabello de ángel fue el año pasado con una calabaza que me había regalado mi compañera de trabajo y que resultó que no servía para hacer cabello pues su textura no permitía que se deshiciera en hilos, pero este año cuando ya creía que no haría, encontré una de unos 2 kilos en el mercado del sábado y con lo cual me he puesto manos a la obra siguiendo básicamente la misma receta del año pasado.
DULCE DE CABELLO DE ANGEL

Cocer hasta que está blanda, dejar enfriar completamente (yo la tuve al menos 1 hora cociendo, pues la cocí de una pieza). Escurrir la pulpa de calabaza con la ayuda de un colador, asegurarse que esté bien escurrida.
Quitar las semillas. Coger cada trozo de pulpa y exprimir con las manos para que así se desprendan las hebras. Pesar la calabaza una vez limpia de piel y semillas y escurrida del agua, y exprimida, el resultado 1 kilo de calabaza cocida. Para esta cantidad estos son los ingredientes que yo he puesto

INGREDIENTES: 1 kg de calabaza ya cocida 
250 gr de azúcar de abedul o eritritol
 1/2 vaso de agua 
1 piel de limón

DULCE DE CABELLO DE ANGEL

Colocar en una olla el azúcar de abedul o eritritol, el agua y la corteza de limón. 
Cocer hasta obtener un almíbar, entonces añadir la pulpa de calabaza y dejar cocer hasta que la pulpa esté bien tierna y el almíbar está bien espeso. 
Poner en botes de cristal  esterilizados, procurando que no queden burbujas de aire, tapar, dar la vuelta a los botes, poniéndolos apoyados boca a bajo, tenerlos así hasta el día siguiente que ya se pueden poner del derecho, así se hace el vacío y se mantienen hasta su consumición. 
Me han salido 4 botes y medio (el medio nos lo hemos comido ya y puedo asegurar que estaba buenísimo.
DULCE DE CABELLO DE ANGEL

sábado, 20 de junio de 2009

ENSALADA DE GARBANZOS Y AHUMADOS

Se puede comer una ensalada y que nos sirva como plato único, por supuesto depende de los ingredientes que le añadamos. Este tipo de ensaladas quedan muy bien si las preparamos con antelación para que todos los sabores se integren.

ENSALADA DE GARBANZOS Y AHUMADOS

INGREDIENTES:
1 puerro
400 gr garbanzos ya cocidos
200 gr salmón ahumado
tomate grande
1 bote de alcachofas
12 alcaparrones
1 queso mozzarella
aceite, sal y pimienta de Jamaica

En un cuenco poner los garbanzos sin caldo. Rallar el tomate sobre los garbanzos.
Picar muy menudo el puerro y añadirlo al cuenco.
Quitar el rabito a los alcaparrones y trocear si son muy grandes antes de añadirlos al cuenco. Partir las alcachofas en 4 ó 6 trozos, depende del tamaño, y añadir también al cuenco.
Trocear la bola de mozarella y añadir al resto de ingredientes.

Aliñar todos los ingredientes con un chorrito de aceite, sal, el cebollino partido en trocitos y pimienta de Jamaica.
Mezclar bien y guardar en la nevera hasta el momento de servir.

Llenar un cuenco de ración , apretar bien y volcar sobre un plato, adornar con ramitas de cebollino y una flor de cebollino

jueves, 18 de junio de 2009

TOMATES RELLENOS CON QUINOA

No, no es que me haya vuelto la tonta de la quinoa, aunque sea un alimento que no debería de faltar en nuestra alimentación pues tiene numerosas y buenísimas propiedades.
Ayer al hacer la ensalada de quinoa, salió más cantidad de la esperada, pues al cocer cunde mucho, y como no están los tiempos para tirar nada, decidí rellenar algunos de los hermosos y maduros tomates que había comprado para hacer salmorejo, al final con los 4 tomates que he hecho y 1 yogur de postre hemos comido, pues llenaban mucho.
Al que no le guste la quinoa o no tenga donde conseguirla, el arroz basmati es un buen sustituto, pues es muy aromático.

TOMATES RELLENOS

INGREDIENTES:
Restos de ensalada de quinoa (arroz salvaje, quinoa, tomatitos cherry, ahumados, aguacate)
4 tomates grandes y maduros
1 latita de huevas de mujol


TOMATES RELLENOS

Cortar la parte de arriba de los tomates para poder vaciarlos con un sacabolas o un cuchillo, cuando esten ya vaciados, ponerlos boca abajo en un plato para que suelten el caldo que les quede.
Mientras tanto si no utilizamos los restos de la ensalada, ponemos en un cuenco arroz salvaje, quinoa, tomatitos cherry, ahumados, aguacate, mezclar bien y aliñar con puerro picadito, vinagre de arándanos u otro suave, pimienta de Jamaica, aceite y sal

Una vez bien mezclado rellenar los tomates con esta mezcla, meter en la nevera hasta la hora de comerlos, en la que pondremos por encima una cucharada de caviarde mujol.

miércoles, 17 de junio de 2009

ENSALADA DE QUINOA, ARROZ SALVAJE, AGUACATE Y AHUMADOS

Definitivamente ya ha llegado la época de ensaladas, esta nos puede servir como plato único pues va bastante completita de nutrientes, si se hace con antelación se integran mejor los sabores.

ENSALADA DE QUINOA, AGUACATE Y AHUMADOS


INGREDIENTES:
1 tacita de arroz salvaje (herbolario)
100 gr de quinoa (herbolario)
10-12 tomatitos cherry
1 lata de palometa ahumada (Carrefour)
1 aguacate

Para el aliño:
1/2 puerro picadito
1 cucharada de vinagre de arándanos u otro suave
1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica
aceite y sal

ENSALADA DE QUINOA, AGUACATE Y AHUMADOS

Poner el arroz salvaje a remojo unas horas (para que cueza en menos tiempo).
Lavar la quinoa para eliminar el polvillo que lleve y no amargue.
Poner a cocer primero el arroz salvaje, pues tarda más en hacerse, cuando haya cocido más o menos unos 15 minutos añadir la quinoa ya lavada, cocer hasta que se desprenda el rabito, señal de que ya estará hecha. Escurrir el agua que pudiera haber quedado.
Mientras tanto partir por la mitad los tomatitos cherry, trocear el pescado ahumado, pelar y trocear el aguacate (reservar algún trozo para adornar), rociar con limón para que no ennegrezca , mezclar todos los ingredientes en una ensaladera.
Para preparar el aliño, picar muy menudito el puerro, añadir el vinagre, la pimienta y el aceite (se puede usar el de la lata de ahumado), batir para homogeneizar mezclar con la ensalada. Poner un molde de emplatar y rellenar, presionar para que al quitar el aro no se desmorone, adornar con tomatitos y aguacate.

viernes, 8 de mayo de 2009

SALMON MARINADO

Hacía tiempo que no hacía el salmón marinado y cuando fui el otro día al mercado y vi un hermoso trozo. No me lo pensé 2 veces, he apartado dos rodajas para la comida y con el resto he hecho el marinado.


INGREDIENTES:
2 kg de salmón fresco
1 kg de azúcar (yo he puesto 250 gr de fructosa aproximadamente)
1 kg de sal gruesa, aproximadamente

SALMON MARINADOEl salmón tiene que estar abierto en lomos y sin espinas, hay que conservar la piel, lavar bien la pieza y retirar las espinas que hayan podido quedar y que se notan fácilmente palpando con los dedos los lomos, se pueden utilizar unas pinzas para retirar las espinas. Después secar muy bien la pieza con papel de cocina.
La cantidad de sal y azúcar (fructosa) a utilizar, dependerá del tamaño del salmón, por otro lado, el porcentaje de sal y azúcar (fructosa) también es variable, se suele utilizar la misma cantidad de cada ingrediente, así que se puede empezar por mezclar un kilo de sal gruesa y un kilo de azúcar, (yo esta vez además de utilizar fructosa, disminuí la proporción a 250 gr de fructosa por kilo de sal).

Método típico:
Usar un recipiente ligeramente más grande que el lomo de salmón, hacer una cama con la mezcla de azúcar y sal, poner sobre ella el salmón con la piel hacia abajo, cubrir el pescado con más mezcla del marinado hasta que quede completamente cubierto.


Mi método esta vez:
Yo esta vez he puesto primero 1 capa de sal, he espolvoreado parte de la fructosa encima de la sal, he puesto el pescado que estaba abierto y sin la espina central pero no separado en los 2 lomos, y sobre la parte de la carne he espolvoreado fructosa y sal a partes iguales. He cerrado la pieza y sobre la piel he espolvoreado de nuevo fructosa y he cubierto con la sal gruesa hasta cubrir completamente.

Una vez que el salmón está bien cubierto con la mezcla, tapar el recipiente con film transparente y conservarlo en el frigorífico. Se le puede poner un peso encima para potenciar el secado del pescado, si nos gusta que quede “poco hecho”, no poner el peso.

El tiempo también dependerá de lo curado que nos guste el salmón y de lo gruesa que sea la pieza. Lo más normal es tenerlo de 24 a 36 horas, si lo queremos más seco se puede dejar hasta 48 horas, se puede probar decidir en qué punto está a nuestro gusto. El marinado hace que el pescado pierda el agua.

SALMON MARINADO

Una vez que el salmón esté marinado al nuestro gusto, retirarlo del recipiente y lavarlo bajo el chorro suave de agua, dejar escurrir y secarlo muy bien, cortarlo a lonchas finas y untarlo con un poco de aceite de oliva, lo he dividido en dos recipientes y uno lo he puesto con eneldo y el otro con aroma de ahumado. Si está bien cubierto de aceite menos se secará.

lunes, 29 de diciembre de 2008

PASTEL DE SALMON AHUMADO

Vi esta receta y decidí que podríamos hacerla como entrante para Nochebuena, como eramos tantos hice 2 rectangulares, quedaron buenísimos.

PASTEL DE SALMON

- 1 paquete grande de salmón ahumado (400 gramos aproximadamente)
- 1 paquete de pan de molde integral sin corteza
- 4 latas grandes de bonito en aceite de oliva
- 1/2 lata de aceitunas rellenas
- mayonesa

PASTEL DE SALMON


Forrar el molde que vayamos a utilizar con papel film (que sobresalga del molde hacia fuera), ya que nos ayudará después a desmoldar mejor el pastel.

En un bol poner los ingredientes del relleno, el bonito escurrido, las aceitunas picaditas y la mayonesa (al gusto).

Forrar el fondo y las paredes del molde con las lonchas de salmón ahumado. No importa que sobre un poquito por los lados, poner hacia el exterior.

PASTEL DE SALMON RELLENANDO EL PASTEL DE SALMON PASTEL DE SALMON

Poner rebanadas de pan de molde, forrando todo el fondo del molde, cortar la última rebanada, si hace falta para que encaje mejor.

Después untar la mitad del relleno, algunos trozos de salmón, volver a cubrir con más pan de molde, poner el resto del relleno y más trozos de salmón y acabar con el pan de molde.

Tapar con los trozos de salmón sobrante y cubrimos con el film de plástico. Para que quede más prensado el pastel, es recomendable poner encima del film de plástico un brick de leche o zumo. Al cabo de unas horas desmoldar con ayuda del film de plástico y decorar al gusto.

PASTEL DE SALMON PASTEL DE SALMON

jueves, 6 de noviembre de 2008

BARQUITAS DE ENDIBIA Y AHUMADOS

En casa los ahumados nos encantan y en tostadas o con distintos tipos de ensalada son un aperitivo o entrante genial.

ENSALADA DE AHUMADOS EN BARQUITAS DE ENDIBIA


INGREDIENTES:

* 1 tomate grande rallado
* 1/2 cebolla tierna picada fina
* 1 cucharada sopera de alcaparras
* 250 gr de ahumados variados (salmón, trucha, palometa, bacalao...)
* 1 chorrito de aceite para aliñar al gusto y sal
* 2 endibias

ENSALADA DE AHUMADOS EN BARQUITAS DE ENDIBIA


Mezclamos en un bol el tomate rallado, la cebolla picada, los ahumados troceados y las alcaparras, aliñamos y probamos por si necesitase sal.
Reservamos en la nevera (se iran mezclando los sabores) hasta el momento de servir, en el que deshojaremos las hojas de endibia y utilizaremos las más grandes y ponemos sobre ellas los ahumados, y a la mesa.

ENSALADA DE JUDIAS AL VAPOR


Como no nos comímos toda la ensalada de ahumados, al día siguiente la utilicé para variar unas judías verdes con cebolla al vapor que me habían quedado unas pocas con lo cual con una ración de cada cosa salió un entrante para dos.

lunes, 15 de septiembre de 2008

ROLLO DE ESPINACAS, QUESO Y SALMON

Esta receta la vi en la página de Cane y enseguida me decidí a hacerla, pues todos los ingredientes me gustan.

ROLLO DE SALMON Y ESPINACAS

INGREDIENTES:
400gr de espinacas congeladas (las mías ya picadas)
4 huevos
1 cucharadita de sal y un poco de pimienta
200g salmón ahumado o marinado en lonchas
1 tarrina de queso tipo crema light para untar 
una cucharadita de finas hierbas

ROLLO DE SALMON Y ESPINACAS

Poner a descongelar las espinacas en un colador para que vayan soltando el líquido o descongelarlas al momento en el microondas (yo lo hice así, 5 minutos a la max. potencia y despues eliminar el liquido que suelten apretandolas bien en el colador) mis espinacas eran unas que compro en una tienda de congelados y van en porciones ya picadas.
Batir los huevos con la sal y la pimienta y añadir las espinacas, mezclar bien.

Volcar la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel de horno o de aluminio, y extender formando un rectángulo de aproximadamente 1 cm de alto.

Meter en el horno ya caliente a 190ºC de unos 20 a 30 minutos. (mirara los 20 minutos por si ya esta cuajada). Una vez cuajada, sacar del horno y dejar enfriar sobre el papel tapado con un paño.
Cuando esté frío, recortar los bordes para igualar, untar con el queso y las finas hierbas y poner una capa de salmón.
Enrollar con ayuda del papel o el paño como un brazo de gitano, bien apretado.
Envolver en papel film y meter a la nevera unas horas (queda mejor para el día siguiente) para que compacte bien.
Cortar en lonchas del grosor deseado y servir.

Paperblog

HEMC


hemc #55 - rollitos hemc #54 - inspirados hemc 53 - dulces de semana santa hemc 52 - pizza casera hemc 51 - San Valentín hemc 50 - sopas hemc 49 - navidad hemc #48 - castañas hemc # 46 - delicias para fiestas hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano hemc #43 - nueces hemc 42 - postres con té hemc #40 - platos con sobras hemc 39 - dulces sin azúcar hemc #38 - comida de mi pueblo hemc 37 - aperitivos
hemc 36 - cocina asiática y oriental hemc 35 - conservas caseras hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb hemc 33 - piensa globalmente come localmente hemc 32 - hojaldre
hemc 31 - quinoa hemc 30 - manzana hemc 29 - calamares/chipirones hemc 27 - canelones hemc 26 - comida para diabéticos

Número de veces que nos han visitado:
Ver las estadísticas de visitas.



Recetas de cocina AKI TE VA Rincon Mujer