Mostrando las entradas para la consulta guacamole ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta guacamole ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

TOMATES RELLENOS DE GUACAMOLE Y ATUN

Hice guacamole y pensaba sevirlo como aperitivo con unos nachos, pero los nachos habían despararecido de la despensa, así que decidí cambiar el aperitivo por un entrante, y tan ricos que quedaron.
La receta del guacamole no la pongo aquí pues ya la tengo aparte en el blog, clickando sobre el enlace os lleva a la receta.

TOMATES RELLENOS DE GUACAMOLE Y ATUN



INGREDIENTES:
4 tomates grandecitos ó 8 pequeños rojos pero duros
1 lata grandecita de atún al natural o 2 pequeñas
guacamole
cebollino
sal
Lavar bien los tomates y vaciarlos por la parte superior, lo que hemos sacado nos puede servir para hacer el guacamole, salarlos y ponerlos boca abajo mejor sobre una rejilla o colador amplio, para eliminar el juguillo que iran soltando.
Hacer el guacamole o comprar un bote de guacamole ya hecho (en el "Metadona" como dice Cane, venden uno que da el pego), abrir la lata de atún y desechar parte del caldillo, desmigarlo y añadirlo al guacamole, cortar unos tallitos de cebollino y añadirlo al cuenco del guacamole y atún, reservando alguna ramita para decorar, y mezclar bien.
Reservar en la nevera y en el momento de servir, rellenar los tomates con la mezcla de guacamole y atún y adornar por último con el cebollino.

sábado, 26 de noviembre de 2011

GUACAMOLE SIN AGUACATE

Para probar los aperitivos de tofu como si fueran nachos, encontré esta receta por la red en la que yo he modificado un poco las especias, me pasé con el tabasco verde, pues ponía que era suave, pero yo soy muy sensible al picante y para mi gusto me pasé, pero aún y así la textura ha quedado muy parecida a la original.

GUACAMOLE SIN AGUACATE

INGREDIENTES:
1 bote de judías verdes cocidas
1 chalota o cebolla pequeña
1 tomate pequeño
Especias para guacamole o: comino, coriandro, pimentón dulce, sal y pimienta
tabasco verde (opcional)
1 cucharada de aceite (opcional)

GUACAMOLE SIN AGUACATE

Escurrir bien el las judías del líquido del tarro, poner en el vaso de la batidora. Añadir el tomate y la cebolla troceados y añadir las especias y el aceite (opcional).
Yo antes para hacer el guacamole ponía de un botecito de especias de la casa Fiesta que se llamaba especias Tex-Mex, pero desde que se me acabó y ya no lo he vuelto a encontrar en el super hago mi propia mezcla.
Batir todos los ingredientes con la batidora, probar de picante y de sal, rectificar si fuera necesario, y reservar en la nevera al menos una hora antes de servir. 
GUACAMOLE SIN AGUACATE

NOTA: Para la mezcla de especias es mejor mezclar 1 cucharadita de cada cosa y hacer la mezcla y guardarla en un bote hermético (si se pone unos granos de arroz no se apelmazará) Si no se quiere hacer tanta cantidad, se puede poner una puntita de la cucharilla de café de cada ingrediente.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

GUACAMOLE

Recetas de guacamole hay muchas, y esta es la mía, la verdad es que no sé de donde la saqué exactamente, la tengo escrita en un trozo de papel, pequeño y roñoso, y antes de que se pierda, la trascribiré tal cual la tengo, pero os pondré las modificaciones que le he ido haciendo con el tiempo, para acomodarla a nuestros gustos. Así ya podré tirar el trozo de libreta, si es que lo encuentro, pues ha vuelto a desaparecer.

GUACAMOLE

INGREDIENTES:
1 aguacate maduro
1 cucharadita de cebolla picada
1 ajo
3 cucharadas de mayonesa (ahora solo le pongo 1)
2 cucharadas de puré de tomate o ketchup (rayo 1 tomate pequeño o 1/2 grande)
1/2 cucharadita de coriandro (o cilantro)molido (además añado 1 cucharadita de comino)
sal y pimienta
tabasco o cayena (no le suelo poner últimamente)
1 cucharada sopera de limón

GUACAMOLE

El aguacate no me gusta triturarlo, prefiero chafarlo con el tenedor en un plato sopero, y en ese mismo plato voy añadiendo el resto de ingredientes, lo de quitarle mayonesa, ha sido porque me daba la sensación que predominaba su sabor, sobre el del aguacate, y como a mí lo que me gusta es el aguacate, pues eso.
Yo le añado comino, porque el aroma del coriandro me parece suave, y me gusta que tenga más aroma, a veces en vez del coriandro y el comino, le añado una cucharadita de una mezcla de especias que tengo, llamada Mexican Seasonig Mix de la casa Fiesta (lleva, sal, chili en polvo, comino, cebolla, ajo, pimentón, limón en polvo, orégano y cilantro).

martes, 6 de julio de 2021

TACOS KETO DE CARNE

De la barbacoa del fin de semana quedaron 3 pinchos de pollo y pimientos verdes fritos, así que como aquí no se tira nada, me he inventado esta receta para aprovechar los restos. También se podría hacer con cualquier tipo de carne que os haya quedado de algún asado o guiso.


INGREDIENTES:
150 gr. de carne de pollo cocinada
150 gr. de pimientos verdes fritos
1 cebolla roja pequeña
1 tomate pelado y picado
guacamole o aguacate
4-6 lonchas de mozzarella (yo la compro en Mercadona)

Poner una sartén antiadherente a calentar sin engrasar, ir haciendo las lonchas de queso hasta que estén doradas por una cara, dar la vuelta y tostar por el otro lado, cuando se haya dorado ponerlas a enfriar dándole forma de tacos, yo les he dado la forma apoyándolas en un molde para hornear barras de pan, pero apoyándolas por ejemplo en el asa de un rallador cuadrado o poniéndolas dentro de un vaso de boca ancha serviría. Al enfriar mantiene la forma.
También se podrían hornear unos 10 minutos a 190°C, aunque como cada horno es un mundo, mejor controlar hasta que tenga el tono doradito que os guste.

Mientras tanto sofreír la cebolla con un poco de aceite y sal, trocear la carne y los pimientos, si no estuvieran fritos, ponerlos a sofreír con la cebolla, añadir la carne y sofreír todo junto unos minutos.

Para montar los tacos, rellenar los tacos de queso que ya se habrán enfriado y tomado la forma, con el sofrito y terminar con el tomate y el aguacate aliñado o con guacamole.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

PASTEL DE SALMÓN AHUMADO

Pastel de salmón ya había hecho algún otro para Navidad, pero al ver este de @ahumadosdominguez, he querido probar esta versión, con alguna modificación.


INGREDIENTES:
400 gr. de salmón ahumado en lonchas
1 o 2 tarrinas de Queso crema ( según tamaño del molde)
Mouse de queso (finas hierbas o sabor suave)
1 o 2 trozos de tomate deshidratado y Cebollino
1-2 c/s de huevas de salmón o trucha
Pimientas variadas recién molidas
1 tarrina pequeña de guacamole
Pan alemán de centeno, lowcarb o sin gluten (optativo)

Picar el tomate deshidratado, 3 o 4 ramitas de cebollino y unos 100 gr. de salmón ahumado. 
Por otro lado, en un bol, mezclar el queso crema con la mousse elegida y, a continuación, añadir los ingredientes picados, las huevas y una pizca de pimienta. 
Remover bien hasta lograr un relleno homogéneo.

Forrar el interior del molde con film transparente que sobresalga por los 4 lados y, encima de éste, cubrir toda la superficie con lonchas de salmón ahumado. 
Después, rellenar una capa con la mezcla y añadir una capa de lonchas de salmón ahumado. En la siguiente capa poner el guacamole.
Por último, terminar con la rebanada de pan alemán o sin gluten (optativo) y una capa de lonchas de salmón encima. 
Cubrir con film y dejar reposar en nevera con algo de peso encima durante 3 horas, mínimo.
Retirar el film de la base y colocar la base del molde sobre la fuente en la que se vaya a servir. Retirar el molde y después el film. Añadir un toque de cebollino y huevas.

NOTAS: Hay que tener en cuenta que, al menos, el pastel de salmón ahumado para Navidad debe mantenerse en la nevera unas 3 horas, para que a la hora de tomarlo esté en su punto perfecto. 
Esta receta no requiere calor, así que cualquier molde puede servir: silicona, aluminio o pyrex.

viernes, 3 de agosto de 2012

GAZPACHO DE AGUACATE

Siguiendo la idea de hacer platos fresquitos para estos calores del verano quería hacer un salmorejo o gazpacho para la cena, pero al ir a sacar los tomates me encontré con un aguacate que había comprado el fin de semana pasado para hacer guacamole para una barbacoa que teníamos programada, pero al final hice una sopa de pepino y me olvide de los aguacates.
Así que al final lo que he hecho ha sido añadir el aguacate al gazpacho y luego le he puesto tropezones variados, para que no fuera solo tragar sin masticar.

gazpacho de aguacate

INGREDIENTES:
1 aguacate
1/2 kg de tomates
1 trocito de cebolla tierna
1 trocito de pimiento verde
1 diente de ajo
sal, pimienta, vinagre y aceite al gusto

Guarnición: tomatitos cherry, queso de burgos, jamón picado, atún,...

gazpacho de aguacate

Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir hasta obtener una textura uniforme y cremosa, si se quiere una textura más fina, pasar por el chino para eliminar las pieles y semillas.
Probar y rectificar si fuera necesario de sal o vinagre.

Poner los ingredientes elegidos para la guarnición, yo en este caso he puesto tomatitos cherry troceados, jamón picadito y trozos de queso de burgos por encima, luego unas escamas de sal y un chorrito de aceite.

miércoles, 6 de octubre de 2021

BOCADITOS DE CALABACÍN

Receta de @juanllorca y son unos ricos y sencillos bocaditos de calabacín. Pueden acompañarse de una ensalada, de una salsa de tomate, guacamole o la que más te guste!.
A mi me han servido para acompañar la comida de hoy que han sido unas alitas de pollo y unos aros de cebolla (una recta pareceida hice en febrero)


INGREDIENTES:
240 gr de calabacín crudo rallado y escurrido
2 Huevos (o 2 lino molido x 3 agua)
60 gr queso rallado
20 gr de queso parmesano o levadura nutricional
125 gr de almendra molida (o pan rallado o copos de avena finos)*
1 c/s de orégano
1/2 c/p dcúrcuma
Sal y pimienta

Rallar el calabacín y con la ayuda de las manos, de un trapo o papel de cocina, escurrirlo bien para quitarle el exceso de agua.

En un bol ir poniendo todos y cada unos de los ingredientes. El queso, el calabacín, huevos, almendra, hierbas, sal y pimienta.
 Mezclar bien con una espátula, cubrir con film y dejar reposar la masa en la nevera unos 15 minutos.

Mientras reposa precalentar el horno a 180ºC

Cuando esté reposada, con las manos hacer pequeñas bolas, aplastarlas un poco, ir colocandolas en una bandeja y hornearlas 15-20 minutos, o cuando estén doradas, dependerá el tiempo del tamaño del que se hagan las bolas.

Sacar del horno, dejar que enfríen un poco y listo!

*NOTA: Yo la almendra en parte la he sustituido de lo que me ha sobrado de rebozar los aros de cebolla, lo que faltaba hasta completar la cantidad la he puesto de almendra.

domingo, 5 de diciembre de 2010

VIAJE A CANARIAS - TEROR

El domingo 5 de diciembre, decidimos ir a la zona de la montaña, ya que el día se veía bastante nublado, con lo cual, la playa que era nuestra primera alternativa, se vio frustrada, queríamos ir hasta la Cruz de Tejeda y el Pozo de la Nieves, pero cuando estábamos a mitad de camino, empezó a llover y hacer mucho aire, por lo cual decidimos ir hacia Teror, que solo chispeaba.

La vez anterior que estuvimos en Teror eran las fiestas de la virgen del Pino, patrona de la isla, en aquella ocasión aparte de la cantidad de gente que había, tenían montados un montón de puestecillos con productos típicos, así que ya que no pudimos hacer nuestra excursión programada, queríamos aprovechar y ver el mercadillo que se supone que hacían ese día, pero como no lo encontrábamos, preguntamos a un guardia que nos informó que debido al temporal de viento que se esperaba, se había suspendido el mercado semanal, pero nos informaron que los comercios estaban abiertos, así que aprovechamos para comprar los embutidos típicos de Teror: los chorizos blancos y rojos y la morcilla dulce. Un trozo de queso majorero y también compramos unas galletas abizcochadas buenísimas con almendra que no recuerdo como se llaman y tampoco he encontrado referencia de ellas.
Chorizo blanco y rojo

Queso majorero

Morcilla dulce

Aprovechamos y comimos en Teror en un restaurante en el que había comido mi hija, la semana anterior por motivos de trabajo, entró porque tenían menú del día , pero acabó comiendo comida paquistaní, ya que el restaurante está regentado por una familia de paquistaníes y los platos de la carta eran tan atractivos que no se pudo resistir. Yo de los nombres exactos de los platos no me acuerdo, solo se que todo lo que probamos nos gustó mucho.

  
  
   


Por la tarde ya que el tiempo no acompañaba decidimos ir de shopping a uno de los centros comerciales, en los que había varios oulets, llamado Centro Comercial Las Terrazas de Telde (Gran Canaria).
Como se nos hizo la hora de cenar, es lo que tiene ir de tiendas cuando todas están tan a mano, que se pasan las horas sin sentir, decidimos ir a un bar donde la especialidad son los bocadillitos y se llama "todo1euro" y tienen 78 combinaciones diferentes, al precio de 1€., lo que nosotros pedimos fue: ensalada mixta de pollo, ensalada de salmón, nachos con guacamole, y bocadillitos de pan chapata recién horneado con salmón ahumado con crema de queso,bocadito de Jamón ibérico con calabacín gratinado y miel, pimiento de piquillo, con crema de aguacate,pata de cerdo asada, con queso tierno y miel,jamón ibérico con crema de aguacate,chorizo de Teror con queso tierno y miel,tortilla de papas con cebolla pochada,gambas con pimiento de piquillo, atún, pimiento de piquillo, huevo duro y mayonesa, salmón ahumado con crema de aguacate.


Así que si os pasáis por Las Palmas, no dudéis en entrar y probar esta franquicia     
 

martes, 24 de enero de 2012

CHUPITOS DE AGUACATE Y GAMBAS

Como ya comentaba en la cena de Nochevieja, quería hacer unos aperitivos que había hecho el año pasado, pero sin que fuera tan trabajoso, simplificando sus ingredientes y su elaboración. Al final creo que quedó una receta muy resultona, pues la conjunción de sabores era agradable y el tiempo de preparación fue mínimo, además con la ayuda de mi hija, aún fue más sencillo.

CENA DE NOCHEVIEJA
INGREDIENTES: (para 4 personas)
4 gambas o langostinos crudos o cocidos para adornar
crema de langosta o marisco

 Para el crema de gambas:
8 gambas o langostinos cocidos
vinagre de Módena
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
zumo de lima
1 cucharada de semillas de lino
1 cucharada de semillas de sésamo
1 chalota o 1 cucharada de cebolla tierna
200 gr de tomate maduro
sal y pimienta
50 ml de agua
Para el  gazpacho  de aguacate:
1 aguacate
1 cucharada sopera de puerro
zumo de lima
sal y pimienta
 aceite de oliva
CENA DE NOCHEVIEJA
Para preparar la crema de gambas:
Pelar los langostinos o gambas cocidos.
Limpiar los tomates, quitar el pedúnculo y trocearlos. Reservar. Pelar el pepino, quitarle las semillas y trocearlo. Reservar. Limpiar los pimientos, quitarles las semillas y la parte blanca del interior, cortarlos a trozos y reservarlos. Tostar las semillas de sésamo y lino. Trocearlas ligeramente.
Poner la mitad de las gambas, la cebolla, el tomate y las semillas en el vaso de la batidora, añadir el aceite,  la sal, la pimienta, el vinagre de Módena y el zumo de la lima.Triturar todos los ingredientes juntos y si quedara muy espeso añadir un chorrito de agua hasta obtener la textura deseada, rectificar de sal y pimienta si fuera necesario, añadir el resto de las gambas troceadas y mezclar sin triturar. Reservar el gazpacho.

Para preparar el gazpacho de aguacate:
Pelar y trocear o triturar  el puerro. Pocharlo un momento en el microondas, para que pierda potencia. Condimentar con sal y pimienta. Dejar enfriar y añadir el aguacate pelado y condimentar con el zumo de la lima, añadir un chorrito de aceite. Triturar bien el conjunto, si hiciera falta añadir un chorrito de agua hasta obtener la textura deseada, rectificar de sal, pimienta y lima si hiciera falta.
Para el montaje: 
Disponer la crema de langosta o de gambas en el fondo de los vasos. Cubrir con el gazpacho de aguacate. Y rematar con la crema de gambas. Si las gambas o langostinos son cocidos, pelar conservando la cola para adornar, si son crudos, saltear las colas de gambas o langostinos pelados con un poco de aceite sal y pimienta, y poner en el vaso como remate.

NOTA: Si se quiere hacer aún más ligera la receta, en vez de aguacate se puede preparar un falso guacamole


Paperblog

HEMC


hemc #55 - rollitos hemc #54 - inspirados hemc 53 - dulces de semana santa hemc 52 - pizza casera hemc 51 - San Valentín hemc 50 - sopas hemc 49 - navidad hemc #48 - castañas hemc # 46 - delicias para fiestas hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano hemc #43 - nueces hemc 42 - postres con té hemc #40 - platos con sobras hemc 39 - dulces sin azúcar hemc #38 - comida de mi pueblo hemc 37 - aperitivos
hemc 36 - cocina asiática y oriental hemc 35 - conservas caseras hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb hemc 33 - piensa globalmente come localmente hemc 32 - hojaldre
hemc 31 - quinoa hemc 30 - manzana hemc 29 - calamares/chipirones hemc 27 - canelones hemc 26 - comida para diabéticos

Número de veces que nos han visitado:
Ver las estadísticas de visitas.



Recetas de cocina AKI TE VA Rincon Mujer