viernes, 27 de octubre de 2023

TARTA SALADA DE ACELGAS Y PIQUILLOS

Para aprovechar lo que me quedo de la salsa de piquillos de @mariapelazas he ideado esta receta, para alegrar un poco las hojas de acelgas.


INGREDIENTES:
Para la base:
45 g de harina de coco
25 g de harina de almendras
sal y pimienta
1/4 cucharadita de polvo de hornear
1 huevo
55 g mantequilla derretida
Para el relleno:
las hojas cocidas de 1 manojo de acelgas
100 g de salsa o crema de piquillos
2 huevos
ajo y cebolla en polvo
sal, pimienta

Mezclar todos los ingredientes de la base, extender sobre el molde elegido y llevar al horno precalentado a 180ºC durante 10-12 minutos.

Mezclar todos los ingredientes del relleno.
Poner el relleno sobre la base prehorneada, llevar al horno a 180ºC unos 20 minutos.

miércoles, 25 de octubre de 2023

COCHINITA PIBIL CON CARRILLERAS DE GIPSY CHEF

Otra receta del genial @gipsychef a la que yo le he hecho pequeñas modificaciones, porque como el dice:
" Importante!!! si no encuentras todos los ingredientes, no sufras, inventa!! Be gipsy!! Fíate de tu intuición y tira “palante”!! La verdadera esencia de la cocina habita en probar y guisar con cariño!"


INGREDIENTES:
2 hojas de laurel
2 cebollas
4-6 carrilleras de cerdo
Para la marinada:
un puñado de bolas de pimienta
4-5 bolas de pimienta de Jamaica
3 clavos de olor
1/2  rama de canela cortada en trozos
2 ajos
1 trozo de jengibre
1 c/p de orégano
1/2 c/p comino
pimienta rosa
1 chile chipotle
aceite de oliva
zumo de 4 naranjas
chorro de vinagre de sidra
pasta de achiote
Para la cebolla encurtida:
2 cebollas moradas cortadas en Juliana muy fina 
4-5 rodajas de jengibre
1 cucharada de Azúcar Moreno (yo eritritol dorado)
1/4 de sal 
1 chorro de vinagre de manzana
1/2 vaso de agua caliente

  
Pinchar bien las carrilleras para que entre el sabor por todas parte.
ahora poner a fuego lento en una sartén a tostar un puñado de bolas de pimienta con cuatro o cinco bolas de pimienta de Jamaica, tres clavos de olor y media rama de canela cortada en trozos, dos ajos
cortados al medio y un ingrediente que nunca llevaría la cochinita pibil, pero que lo va a hacer explotar el plato, y jengibre y cuando veas que todo ya está tostado echar una cucharadita de orégano media de comino y el último ingrediente que tampoco está en la receta original pimienta rosa.
Poner todo en un Blender o picadora las especias tostadas, un buen toque de sal un chile chipotle un chorro de aceite de oliva virgen extra, imprescindible zumo de naranja agria, pero si no lo tienes puedes cambiarlo por el zumo de cuatro naranjas con un chorro de vinagre de sidra y el insustituible achiote Esto no puede faltar, es la clave de la cochinita poner un buen trozo de pasta de de achiote y triturarlo
a saco hasta que no quede ni rastro de las especias, tirar toda la marinada en la carne y ahora sí, mezclar bien para que se impregne bien la carne y se marine.
Mientras tanto hacer la cebolla encurtida empieza poniendo en un bote un par de cebollas moradas
cortadas en Juliana muy fina cuatro o cinco rodajas de jengibre, una cucharada de Azúcar Moreno (yo le he puesto eritritol dorado) un cuarto de sal un chorro de vinagre de manzana medio vaso de agua caliente cerrar y agitar para que se mezcle bien, dejar reposar
Ahora coger una olla express super rápida, poner al fuego, añadir un par de cebollas cortadas en trozos grandes, el laurel, tostar un poco la cebolla, cuando esté tostada echarle un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Poner las carrilleras escurridas, salar un poquito por cada lado, cerrar la olla y cocinar a fuego alto hasta que empiece a silbar y cuando empiece a soltar vapor, bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 25 minutos a fuego lento y pasado ese tiempo sacarlo del fuego y dejar reposar hasta que ella sola pierda toda la presión, sacar la carne y ahora coger un tenedor y arrancar toda la carne hasta que se quede el hueso totalmente limpio.
Ponerle un poquito de salsa terminar de mezclarlo todo muy bien.
Para que todo esto acabe increíble coger una tortilla de maíz (yo le he puesto tortillas de lino), untarla bien en la salsa por las dos partes y llevarla a la sartén.
Sacar la tortilla, ponerle bien de carne, cebolla encurtida y un chorrito de limón.

martes, 24 de octubre de 2023

PENCAS DE ACELGAS SALTEADAS

 Una guarnición rapidita, yo esta vez he cocido las pencas pero otras veces se hacen bien directamente en la sartén.


INGREDIENTES:
Las pencas (tallos de las acelgas) de un manojo de acelgas
3 dientes de ajo laminados
1 Cda sopera de Aceite de Oliva Vírgen Extra
50 gr de jamón en dados
Un puñado de nueces
Sal al gusto

Limpiar las pencas, quitándoles los hilos y bordes feos, y trocear.
En una sartén, calentar el aceite y dorar el ajo.
Añadir las pencas y la sal y dejar tapado, así las pencas se harán en su propio jugo.
Dependiendo de lo gruesas que sean, en 6-7 minutos como máximo estarán listas. Añadir el jamón picado y dar unas vueltas a todo junto.
Apagar el fuego. Destapar y añadir el puñado de nueces. Mezclar y al plato!

viernes, 20 de octubre de 2023

CHAMPIÑONES RELLENOS DE GORGONZOLA Y NUECES


INGREDIENTES:
Champiñones grandes
1 puñado de nueces
1 trozo de Queso gorgonzola
1 cebolla pequeña
nata para montar o fresca
Aceite de oliva virgen extra
queso parmesano

Precalentar el horno a 180ºC.
Retirar el pie de los champiñones y con la ayuda de una cuchara ampliar su interior.
Llevar los pies de los champiñones y la carne retirada a una picadora y triturarlos.
Picar la cebolla y pocharla con un chorrito de aceite, añadir los champiñones picados, sofreír junto, añadir el queso y la nata, mezclar y esperar que espese un poco.
Picar las nueces las nueces y añadir ala mezcla.
Rellenar los champiñones y colocarlos en una bandeja apta para el horno, poner un poco de parmesano rallado por encima y hornear entre 10/12 minutos o hasta que queden dorado por encima.

martes, 17 de octubre de 2023

CARBONARA MALLORQUINA KETO

El secreto para hacer una buena carbonara según @cookwithgiulia está en la crema de yemas y pecorino, que ella llama carbocrema. Así que lo primero es mezclar estos dos ingredientes en las cantidades recomendadas (1 yema y 35 g de pecorino por persona). Una carbocrema no se puede llamar así si no le añadimos un poco de la grasa que suelta el guanciale cuando se sofrie (o a “sudar” como suelen decir en Italia). Esa grasita hace que la carbocrema sea aún más sabrosa y sedosa.

Yo le vi la receta a @mariapelazas ella la hizo con los espaguetis de edamame de @gutbiode @aldi.es, pero yo no tenía, pero si tenía konjac.


INGREDIENTES: (para 2)
200 g spaghetti (normal, integral, edamame, konjac,...)
2 yemas de huevo
70 g de pecorino romano (yo grana padano)
3 rodajas de sobrasada
Pimienta negra al gusto

Preparar la carbocrema mezclando las yemas con el queso, reservar.
Sofreír la sobrasada, escurrirla y reservar la sobrasada. Reservar parte de la sobrasada para poner por encima. El resto de la grasa dejarla en la sartén para saltear la pasta. 
Cocinar la pasta según especificaciones del fabricante, según la que se haya elegido y escurrirla al dente añadir a la sartén con la grasita y mantecar 1 minuto. Añadir la sobrasada frita y mezclar.

APAGAR el fuego, esperar unos segundos a que baje la temperatura y añadir la carbocrema. Mezclar enérgicamente y veréis que el huevo no cuajará ni la pasta quedará seca. Es muy importante hacerlo lejos de los fogones porque la temperatura es exactamente lo que provoca el efecto tortilla.

domingo, 15 de octubre de 2023

TARTA SALADA DE CALABACÍN Y BACON

Esta receta se la vi ayer a @raquel.keto y como me quedaba un calabacín en la nevera que tenía la piel un poco feucha, lo he pelado y he hecho su receta, aunque yo sin champiñones porque no tenía y además el calabacín era bastante grande.


INGREDIENTES:
Para la base:
45 g de harina de coco
25 g de harina de almendras
sal y pimienta
1/4 cucharadita de polvo de hornear 
1 huevo
55 g mantequilla derretida
Para el relleno:
1/4 de cebolla
3 lonchas de bacon troceado
1 calabacín
50 g de queso crema
50 ml crema de leche
sal, pimienta, nuez moscada

Mezclar todos los ingredientes de la base, extender sobre el molde elegido y llevar al horno precalentado  a 180ºC durante 10-12 minutos.

Cocinar todos los ingredientes del relleno y dejar que espese y se enfríe un poco.
Poner el relleno sobre la base prehorneada, llevar al horno a 180ºC unos 20 minutos.

miércoles, 11 de octubre de 2023

MIGAS PROTEICAS LOW CARB

El otro día hice un pan proteico con un preparado del Lidl, pero al cortarlo se desmigaba mucho, así que el que quedaba lo guardé en la nevera y hoy lo he gastado en esta receta, en casa no se tira nada...


INGREDIENTES:
500 gr de pan proteico low carb
150 gr chistorra o longaniza roja
150 gr salchicha o longaniza blanca
200 gr de panceta fresca
4 ó 5 dientes de ajo
1 vasito de aceite

Mojar ligeramente el pan (sin empapar) y se escurre, como este pan suele quedar húmedo no he necesitado remojarlo.
Freír la panceta, longaniza roja y blanca fresca y reservar.
Freír los ajos, se pueden freír pelados y partidos, o enteros un poco chafados.
Añadir el pan troceado ( tamaño de una canica o poco más) y poner la sal.
Freír sin para de removerlo hasta que las bolitas estén doradas.
Añadir los trozos de panceta y longaniza ya fritos (se pueden sustituir por beicon y chorizo).
Se suelen comer acompañándolas con uva, naranja, mandarina, manzana, higos o habas crudas.

lunes, 9 de octubre de 2023

PAVO AL PIMENTON CON VERDURITAS

Hoy para comer un guiso de pavo, aunque las verduras las he hecho aparte...



INGREDIENTES:
500 gr de carne de pavo para guisar
1 cebolla 
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón picante y/o dulce
1/2 vaso de vino tinto
1/2 vaso de vino oloroso
aceite de oliva virgen extra, pimienta negra, sal

Trocear el pavo en piezas de bocado. Secar bien con papel de cocina para que al freírlo no se cueza.
Picar la cebolla y los ajos finamente.
En una olla o sartén con aceite dorar la carne. Retirar y reservar. 
Sofreír el aceite de la misma sartén,(si es necesario echar más aceite) la cebolla, cuando esté dorada  añadir los ajos y el pimentón. Mezclar.
Incorporar la carne reservada. Salpimentar y cubrir con el vino.
Dejar cocer a fuego bajo unos 30/40 minutos (en la olla presión serían 10 minutos). Controlar que no se quede sin líquido. Al final se puede añadir perejil picadito.
Yo lo serví con verduras campestres salteadas.

domingo, 8 de octubre de 2023

BERENJENAS ESTILO ORIENTAL


Hoy para comer estas berenjenas para acompañar este atún con soja... 


INGREDIENTES:
2 berenjenas
Sésamo para decorar
Aove
Salsa:
4 c/s salsa de soja o tamari
3 c/s vinagre de arroz
3 c/s agua
1 c/p ajo en polvo
1 c/p cebolla en polvo
1 c/p jengibre en polvo


Mezclar los ingredientes de la salsa y reservar.
Cortar las berenjenas y dejarlas en agua con sal unos 15 minutos para quitarle amargor.
Escurrir y cocinar en la sartén unos 15 minutos, añadir la salsa y cocinar unos 5 minutos.
Añadir un poco de sésamo por encima y listo para degustar!!!!

viernes, 6 de octubre de 2023

ALITAS DE POLLO EN SALSA TERIYAKI

Aunque sigue haciendo calor me he atrevido a encender el horno, también se podría hacer en la parrilla o sartén, pero no quería estar tan pendiente del plato.



INGREDIENTES:
75 g de salsa de soja
75 g de mirin
25 g de sake
25 g de eritritol (en sustit. del azúcar)

Para las alitas:
alitas de pollo
Sal y Pimienta 
1 trozo de jengibre fresco (aprox. 1 cm)
ralladura de 1 limón

Mezclar la salsa de soja, el mirin, el sake y el azúcar en un cazo y calentar. Remover de vez en cuando para que se disuelva el azúcar. Cuando empiece a hervir bajar el fuego y cocemos unos 15-20 minutos.

Retirar del fuego y dejar enfriar antes de usar. La salsa espesa al perder temperatura y queda con una textura similar a la del caramelo líquido.

Mientras tanto limpiar bien las alitas.
Ponerlas en un recipiente hondo y salpimentar al gusto. Pelar el jengibre y rallarlo, rallar también la piel del limón rallador fino. Agregar a las alitas.

Regar con la salsa teriyaki y remover bien para que las alitas queden impregnadas de la marinada por todos lados. Tapar el recipiente y guardarlo en la nevera como mínimo de 15-20 minutos. Cuanto más tiempo marine, más sabroso quedará.

Colocar las alitas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Se puede pincelar con la marinada que queda en el recipiente.

Introducir la bandeja en el horno, precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo, y cocinar unos 20-25 minutos de horno. Retirar y espolvorear con un poco de sésamo (opcional).

jueves, 5 de octubre de 2023

COCA DE RECAPTE PROTEICA

La coca de recapte es una elaboración típica de la gastronomía catalana, más concretamente de las provincias de Tarragona y Lleida, que hoy en día se ha expandido significativamente por toda Cataluña.
Es un plato salado elaborado con una masa de pan cubierta de verduras y hortalizas de diversos tipos ―a menudo asadas― y que pueden ir acompañadas de carne, embutidos o pescado.
Así que como las verduras que suele llevar, son parecidas a las que lleva la caponata que hice ayer para comer, he aprovechado que me quedó como una ración para hacer esta coca.


INGREDIENTES:
100 gr de preparado proteico de Lidl para pizza
100 ml de agua
verduras (berenjena, cebolla, pimiento asados) o como yo caponata
1 lata de sardinillas en aove

Mezclar el agua y el preparado para pizza, extender sobre papel vegetal , poner sobre ella la verdura y sobre ella las sardinillas, llevar al horno precalentado a 230 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

CALABACINES RELLENOS DE CARNE


INGREDIENTES;
4 calabacines medianos
1 cebolla
1-2 dienteS de ajo
1/2 kg de carne picada: mezcla de ternera y cerdo
aceite de oliva virgen extra
150 gr tomate triturado o frito
especias al gusto
100 gr de queso rallado para gratinar (a vuestra elección)
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)

Para preparar los calabacines hay varias posibilidades, calentar una cazuela con agua, cuando empiece a hervir echar 1 puñado generoso de sal y un chorrito de aove. Introducir los calabacines 2-3 minutos (dependiendo del tamaño del calabacín) y retirar. Secar con papel absorbente y reservar en un plato hasta que estén tibios. También se pueden hacer unos 5 minutos en el microondas a máxima potencia, o en la sartén.

Con mucho cuidado vaciar el interior del calabacín. Con la ayuda de una cuchara retirar el centro del calabacín, sólo un poco para que quepa el relleno. Reservar los calabacines por un lado y la carne del calabacín para incorporar al relleno por el otro.
Picar la cebolla, el relleno del calabacín reservado y el ajo, todo bien finito. 
Sofreir una cazuela con el aceite de oliva virgen extra.
 Echar la carne picada a la cazuela con las verduras y las especias a elección. Sofreír unos 5-7 minutos a fuego suave, sin dejar de remover.

Añadir el tomate y dejar que se reduzca todo hasta que nos quede una salsa espesa. Unos 15 minutos a fuego suave. Comprobar el punto de sal y si hace falta rectificar. Reservar y dejar que se enfríe.
Rellenar los calabacines con el sofrito de carne
Espolvorear con el queso al gusto y gratinar 5 minutos a 220º C. Sacar del horno y montar el plato con dos mitades, es decir un calabacín por persona.

martes, 26 de septiembre de 2023

SALTEADO DE POLLO Y VERDURAS

Hoy receta fácil y rápida, que siempre puedes adaptar a lo que tengas por la despensa o nevera.


INGREDIENTES:
4 huevos
300 gr de pechuga de pollo
50 gr de jamón picado
aceite de oliva
especias para barbacoa
Sal y Pimienta
Para el salteado:
1/2 pimiento rojo
100 g de brócoli (flores por una parte y tronco por otra)
1 cebolla morada pequeña
100 gr de judías verdes
100 gr de champiñones
especias para ensalada de Mercadona
Sal y Pimienta

Cortar la pechuga en tiras o dados de unos 1,5 o dos centímetros de grosor y marinarla con las especias, el aceite de oliva y la sal mientras tanto cortar las verduras.
Cortar el pimiento rojo, la cebolla, los champiñones, las judías y el brócoli de forma que tengan más o menos el mismo tamaño.
Calentar el aceite en una sartén a fuego alto y añadir el pollo. Repartir bien y dejar que se dore sin remover demasiado. Añadir el jamón , mezclar y reservar.
Añadir aceite a la sartén y saltear las verduras. Juntar el salteado de pollo con las verduras y mezclar unos minutos.
Mientras tanto freír los huevos y servir todo junto.

jueves, 21 de septiembre de 2023

EMPANADILLAS DE CHORIZO Y HUEVO

 Estás empanadillas de pocos ingredientes y extremadamente fáciles de elaborar, son obra de la chef Carmela que quería aprovechar un chorizo picante y unas obleas que rondaban por la nevera 

INGREDIENTES:

10 obleas para empanadillas

Para el relleno:

150 gr. de chorizo (dulce o picante, al gusto)

1 rodaja de queso gouda, provolone, ...

½ cebolla

2 huevos duros

2 c/s de aceite

Pelar y picar la cebolla finamente. Calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.

Cortar el chorizo en dados y añadirlo a la sartén. Sofreir unos instantes.

Retirar del fuego, y pasar a otro recipiente y añadir el queso picado y los huevos pelados y troceados. 

Cuando el relleno este frío, colocar las obleas sobre una superficie limpia, poner en el centro de cada una 1 cucharada de relleno. Untar el borde con unas gotas de agua, doblar y cerrar las empanadas haciendo unos pellizcos en el borde, o con un tenedor 

Disponer las empanadillas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado y pintarlas con el huevo batido. 

Hornearlas en el horno precalentado a 180°C, durante 10-15 minutos, o hasta que estén doradas.

lunes, 18 de septiembre de 2023

PECHUGAS DE PAVO RELLENAS

Hoy hemos aprovechado una bandeja de filetes de pechuga de pavo que caducaban pronto y como mañana salimos de viaje en vez de congelarla he decidido improvisar con lo que había en la despensa y nevera y he había que consumir para que no se estropeara.


INGREDIENTES:
1 bandeja de filetes de pechuga de pavo (o pollo)
1 bote de pimientos rellenos de queso pecorino
100 gr de queso rallado
pesto verde al limón
1 cebolla
1 bandeja de champiñones
molinillo de 5 pimientas
aceite de oliva y sal
1 vasito de vino aromático

Extender las pechugas de pavo (o pollo), sobre ellas poner el queso, procurando que quede en el centro, para que no se salga al enrollar las pechugas, los pimientos encima del queso y por encima una cucharadita de pesto.
Enrollar las pechugas procurando que no se salga el relleno por los lados, y sujetar con palillos, salpimentar exteriormente y reservar.
Poner aceite en una olla baja, cuando esté caliente, dorar las pechugas y reservar.
Mientras se doran las pechugas, limpiar y picar muy menudo la cebolla, si hiciera falta añadir un poco más de aceite y pochar la cebolla.
Cuando haya pochado unos 10-15 minutos, añadir champiñones y el vasito de vermut y dejar que hierva el conjunto unos 5 minutos más.
Quitar los palillos a los rollos de pechuga e introducirlos en la salsa, dejar cocer unos minutos más todo junto, apagar el fuego dejar reposar mientras te tomas el primer plato y listo para comer. Si te gusta la salsa más fina se puede pasar por el chino.

sábado, 16 de septiembre de 2023

CREPE DE TRIGO SARRACENO CON HUEVO, JAMÓN Y QUESO

Hoy comemos diferente, es sábado y después de cortar el césped y ordenar un poco el jardín después de la lluvia, me apetecía recordar los sabores bretones.



INGREDIENTES
(para 3-4 raciones)
Para la masa:
150 gr. de trigo sarraceno
l50 ml. de agua
sal
aceite de oliva virgen extra o mantequilla
Relleno por persona:
1 huevo
1-2 loncha de jamón
Queso gruyere al gusto

En un bol mezclar el agua, la harina y la sal hasta formar un pasta homogénea y sin grumos, dejar reposar para que se hidrate bien la harina, volver a mezclar.
Calentar un chorrito de aceite o mantequilla en una sartén anti adherente y con la ayuda del cucharón verter la mezcla en la sartén, cuando esté cuajada darle la vuelta y dorar por la otra parte. 
Repetir este paso hasta agotar la masa. 
Una vez están hechas las crepes de trigo sarraceno, dejarlas en un plato con un paño de cocina encima que las cubra para que no se resequen conforme las se van haciendo.

Para preparar las galettes completes tomar una crepe y ponerla en la misma sartén donde se han hecho, a fuego bajo. Tostarla una pizca girarla e incorporar en el centro un puñado de queso rallado o en una loncha, una o dos lonchas de jamón cocido y un huevo en el centro o cocinado en otra sartén al gusto, frito o a la plancha con mantequilla.
Volver los bordes de la crepe sobre ella misma, arropando el huevo, y dejar que se caliente el conjunto unos minutos para que se funda el queso. Servir de inmediato.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

PASTA CON POLLO Y SALSA ALFREDO

Una receta más o menos tradicional de pasta, yo le he puesto bacon, ya que en casa, el bacon lo mejora todo y el queso también....


INGREDIENTES:
400 gr de espaguetis konjac (u otra pasta )
2 pechugas de pollo
100 gr de bacon a taquitos
200 ml nata para cocinar
25 g mantequilla
50 gr de queso parmesano rallado
cebolla y ajo en polvo
sal y pimienta
aceite de oliva

En una sartén a fuego fuerte, poner un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, añadir los dados de bacon y las pechugas de pollo previamente salpimentadas y cortadas en trozos de tamaño bocado. Dejar que se cocinen alrededor de unos 2 minutos por cada cara. Cuando estén doradas, retirar las pechugas del fuego y reservarlas en un plato.
A continuación, en la misma sartén, bajar la potencia del fuego a suave y agregar la mantequilla. Cuando esté deshecha, añadir la nata y el queso. Remover todo hasta que el queso se deshaga y se integre con el resto de ingredientes, añadir las especias a la sartén y remover para que se integre con el resto de ingredientes.
Mientras la salsa se termina de cocinar, en una cazuela con abundante agua, poner una pizca de sal y llevarla a ebullición. Cuando esté hirviendo, agregar los espaguetis y dejar que se cocinen alrededor de unos 10 minutos mientras remover con frecuencia.
Cuando los espaguetis estén al dente, reservar un vaso del agua de la cocción. Escurrir los espaguetis de su agua y añadirlos a la sartén donde está la salsa Alfredo. 
Agregar el pollo y el bacon y mezclar bien para que los espaguetis absorban la salsa. Finalmente, si esta queda un poco espesa, corregir con un poco del caldo de la cocción, hasta que queden cremosos y en su punto. Al servir añadir algo más de parmesano rallado.

martes, 12 de septiembre de 2023

BERENJENAS RELLENAS DE ATUN AL PESTO

Hoy vuelta a la normalidad con esta receta de berenjena, que en casa gustan mucho, yo me he permitido la licencia de añadir queso, aunque se que los italianos ven un sacrilegio añadir queso a las recetas que llevan pescado.


INGREDIENTES:
4 berenjenas pequeñas o 2 grandes
2 latas pequeñas de atún al natural
1 cebolla
1 diente de ajo
100 ml de tomate frito
4 anchoas
1 puñado de alcaparras
10-12 aceitunas rellenas troceadas
1 c/s de pesto (yo al limón)
especias al gusto (para ensaladas de Mercadona)
aceite, sal y pimienta negra
lonchas de queso o queso rallado

Lavar y partir las berenjenas por la mitad y poner en el microondas a máxima potencia durante 12-15 minutos, dependerá de la potencia del micro, o hasta que estén hechas.
Cuando las berenjenas estén hechas, vaciar con cuidado para no romper la piel, reservar la carne de la berenjena.

Si se quiere hacer el sofrito de tomate en el microondas: poner en un bol grande un bote grande de tomate triturado, pelar y picar el diente ajo y la cebolla, añadirlo al tomate triturado, añadir un chorrito de aceite y tapado poner a sofreír en el microondas unos 15-20 minutos a máxima potencia, añadir al sofrito las anchoas troceadas, mezclar y programar 5 minutos más, comprobar si la cebolla y el tomate están hechos, si no estuviera hecho todavía a vuestro gusto, poner un par de minutos más (ya sabéis que según la potencia del microondas varían los tiempos) y cuando el tomate ya está hecho añadir el atún, las alcaparras al tomate frito, mezclar, añadir la carne de la berenjena troceada y programar un par de minutos más todo junto un poco, rectificar de sal si hiciera falta (las anchoas y el atún salarán el sofrito de tomate, pero puede que haga falta un poco más), añadir el resto de ingredientes y mezclar.
Rellenar las berenjenas con esta farsa y poner por encima el queso en lonchas.

Si vuestro micro no tiene gratinador pero solo queréis que se funda el queso programar un par de minutos a máxima potencia y ya estará listo; si el vuestro es como el mio que tiene gratinador, programar 5 minutos en el gratinador del microondas o hasta que se dore, si no tenéis gratinador pero os gusta doradito se puede meter en el horno con el gratinador hasta que el queso empiece a fundirse y/o dorarse, al gusto. Yo le he añadido pimienta de espelette, que desde que la he descubierto se la añado a todo. Y listo para servir y comer.

martes, 5 de septiembre de 2023

PASTEL DE CALABACIN RELLENO

Esta receta está inspirada en la de @seeds__chia, aunque con unas pequeñas variaciones...


INGREDIENTES:
2 calabacines grandes
3 huevos
100 gr de restos de pollo cocido, asado, plancha,...
50 gr de queso parmesano rallado
lonchas de queso mozzarella (yo de oveja)
Sal y pimienta al gusto
especias para ensaladas

Rallar 1 de los calabacines escurrirlo e incorporar todos los demás ingredientes, menos el queso en lonchas. Mezclar bien
Laminar el otro calabacín y reservar.
En una fuente de horno con papel vegetal engrasado añadir la 1/2 de la mezcla de antes. Reservar la otra mitad.
Poner ahora las láminas de queso, sobre la mitad del relleno.
Y terminar con la otra mitad de la mezcla reservada para tapar nuestro pastel.
Terminar con las láminas de calabacín pincelar con aove poner un poquito más de queso rallado y parmesano.
Llevarlo al horno precalentado a 180ºC con ventilador unos 30 minutos o hasta que quede dorado

domingo, 3 de septiembre de 2023

TARTA DE MANZANA Y HOJALDRE RAPIDA

Un postre tradicional muy fácil de elaborar en casa con hojaldre comprado.


INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre de mantequilla
2-4 manzanas
2 c/s de mantequilla
4 c/s de eritritol (o azúcar)
1 huevo batido
crema pastelera (o puding proteico sabor vainilla)
3-4 cucharadas de mermelada de albaricoque

Colocar en la bandeja de hornear la lámina de hojaldre extendida y pinchar la parte central con un tenedor (para que no suba), dejando los bordes sin pinchar, pre-hornear unos 10 minutos.

Mientras tanto, pelar las manzanas, cortarlas por la mitad, retirar los corazones y cortarlas en láminas muy finas (medias lunas), si no quieres que se oxiden, poner agua y limón en un bol, e ir poniendo ahí la manzana, antes de ponerlas en la tarta, escurrir y secar un poco.

Colocar la crema pastelera o puding sobre la base prehorneada de hojaldre, encima las laminas de manzana sobre el pudin cubriendo toda la parte central y untar los bordes con el huevo batido.

Colocar pequeñas porciones de mantequilla sobre las manzanas y espolvorearlas con el eritritol o azúcar.

Introducir el hojaldre en el horno a 170-180ºC unos 20-25 minutos.

Retirar la tarta del horno y untar la superficie con mermelada de albaricoque o gelatina.






Paperblog

HEMC


hemc #55 - rollitos hemc #54 - inspirados hemc 53 - dulces de semana santa hemc 52 - pizza casera hemc 51 - San Valentín hemc 50 - sopas hemc 49 - navidad hemc #48 - castañas hemc # 46 - delicias para fiestas hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano hemc #43 - nueces hemc 42 - postres con té hemc #40 - platos con sobras hemc 39 - dulces sin azúcar hemc #38 - comida de mi pueblo hemc 37 - aperitivos
hemc 36 - cocina asiática y oriental hemc 35 - conservas caseras hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb hemc 33 - piensa globalmente come localmente hemc 32 - hojaldre
hemc 31 - quinoa hemc 30 - manzana hemc 29 - calamares/chipirones hemc 27 - canelones hemc 26 - comida para diabéticos

Número de veces que nos han visitado:
Ver las estadísticas de visitas.



Recetas de cocina AKI TE VA Rincon Mujer