También hay que poner el hueso de jamón a remojo con las habas si el hueso fuera un poco rancio para poderle limpiar luego los restos rancios que tuviera, si el hueso es reciente no hace falta ponerlo a remojo.
Otra opción para hacer la receta aunque el sabor no es exactamente el mismo, es hacerlo con habas fresca, las que son ya bastante grandes y que cuando las desgranas tienen "la uña negra" , quiero decir que al desprenderlas de la vaina por el sitio por donde se sujetan los granitos se ve negro.
INGREDIENTES:
1/2 kg de habas secas o 2 kg de frescas (al pelarlas quedaán limpias más o menos 1 kg)
1/4 de chorizo
1/4 de tocino
1 hueso de jamón
1 cabeza de ajos entera
2 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón
1 guindilla
sal y pimienta
Ponemos en la olla los michirones, escurridos del agua con el hueso de jamón (ya limpio de restos rancios), el tocino y el chorizo, la cabeza de ajo entera , las hojas de laurel (en la foto se ven más de 2 hojas porque estas eran pequeñitas y había casi el doble de habas de las que yo he puesto en los ingredientes), la guindilla, el pimentón y la sal y la pimienta (estos con precaución pues ya lleva el hueso del jamón y la guindilla).
Lo cubrimos de agua y se pone a cocer, si és en la olla a presión lo tenemos más o menos 1 hora, si al destapar la olla y probar los michirones vieramos que están un poco duros, dejar cocer un poco más, en la misma olla pero ya sin ponerla a presión hasta comprobar que están tiernos.
Si se hace en olla normal se tiene cociendo unas 2 horas pero comprobando cuando están tiernos.
Si las habas que ponemos son de las frescas reducir los tiempos a la mitad.
En algunos sitios le añaden patata a este guiso, en casa no le ponemos porque suele hacer gran cantidad de una vez y si no se consume la patata en el momento se pone "zapatera" la textura es un poco tiesa.
1 comentario:
En estos momentos estoy haciendo la receta. Tiene buena pinta y en cuanto la termine te cuento el resultado.
Gracias por compartir la receta.
Publicar un comentario