martes, 30 de septiembre de 2008
EMPANADILLAS ARGENTINAS
lunes, 29 de septiembre de 2008
ENSALADA VERDE CON PAVO Y CHIPS DE CEBOLLA
INGREDIENTES:
1 bolsa de ensalada variada
100 gr de tomatitos cherry
100 gr de fiambre de pechuga de pavo a taquitos
2 cucharadas de chips de cebolla
aceite, sal y vinagre de Módena al gusto
Poner la lechuga variada en la ensaladera y salarla, poner encima el pavo a cuadraditos, los tomatitos partidos por la mitad y por encima ponemos los chips de cebolla. Aliñamos con el aceite y el vinagre.
domingo, 28 de septiembre de 2008
MAGRET DE PATO CON MERMELADA DE MORAS
2 magrets de pato con su piel
1 bote de mermelada de moras (la mía era casera) o de de frutos rojos
1 cucharada de vinagre balsámico
3 dl de caldo de carne desgrasado (solo le puse un chorrito de caldo de carne pues la mermelada me había quedado muy líquida)
pimienta
sal
Pinchar la piel de los magret con un tenedor y untarla con sal para que quede crujiente. Calentar una sartén de fondo grueso y disponer los magret con la piel sobre el fondo de la sartén.
Freír a fuego vivo durante cinco minutos por cada lado. Sazonar con pimienta. Retirar los magret del fuego y cubrir con papel de aluminio. Desglasar la sartén con el caldo de carne y el vinagre, rascando el fondo para recuperar los jugos de la cocción.
Colar la salsa y ponerla en un cazo, agregar la mermelada de moras, calentar sin que hierva (yo la deje hervir un poco para que espesara la mermelada) y rectificar de sal si fuera necesario.
Servir los magret de pato cortados en filetes con la salsa de moras.
sábado, 27 de septiembre de 2008
PAN DE ESPELTA INTEGRAL ESPONJOSO (con masa madre)
Ingredientes
- 300 gramos de masa madre (la tengo en la nevera desde hace meses)
- 375 gr de harina (yo he puesto 50 de gluten, y 325 gr de harina integral de espelta
- 200 ml de agua (o quizás algo más dependiendo de la harina)
-15 gr de levadura de panadería
- 7 gr de sal
- 25 ml. de aceite
- 7 g. de fructosa
- 50 gr de semillas variadas (sésamo, lino, pipas, ...)
Mezclar la harina con la masa madre y el resto de los ingredientes.
Cuando el compuesto sea homogéneo (yo 5 minutos en Termomix vel. espiga). Dejar fermentar 40 minutos.
Formar la barra o barras y colocar en un molde para el horno. Dejar que fermente 50 minutos más.
Hornear a 170 o 180 º C durante 45 minutos aproximadamente.
viernes, 26 de septiembre de 2008
CHOCOLATISIMA DE ALMENDRA
200 gr de chocolate (el mio era 85 % de cacao)
200 ml nata (no tenía y le puse Crema de Almendras edulcorada con fructosa)
125gr azúcar (no le puse pues la crema ya estaba edulcorada)
125 gr almendras molidas
4 huevos pequeñitos (solo me quedaba 1 con lo cual le añadí 5 claras del Mercadona que me quedaban)
medio sobre de levadura (le puse esa cantidad pero creo que hubiera esponjado más con un sobre entero)
100 ml de leche (en la receta original no estaba pero yo se la añadí pues la mezcla parecía muy densa creo que admitiría 50 ml más)
Fundir el chocolate con la leche en el microondas 2 minutos, mezclar bien y añadir la crema de almendra (si no se pone la crema de almendra añadir en este paso el azúcar), mezclar la harina de almendra con la levadura e incorporar al chocolate ,
Batir los claras a punto de nieve, incorporar la mezcla del chocolate poco a poco y con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.
Poner en un molde para microondas (cristal, silicona o plástico)
Meter a máxima potencia, 7 minutos y reposar dentro sin abrir 7 minutos mas, yo decoré con azúcar vainillada.
jueves, 25 de septiembre de 2008
CAVIAR DE BERENJENA
Las cantidades que pone en el libro son para 4 personas, pero yo hice menos de la mitad de lo que ponía en la receta y hubo para más de 2 raciones.
INGREDIENTES:
1 berenjena
1 diente de ajo pequeño o medio grande
2 lomos de anchoa confitada (yo los puse de lata en aceite de oliva)
1 cucharada de zumo de limón
2 cucharadas de aceite de oliva (yo le puse el de la lata y algo más)
1 cucharadita de vinagre de vino
La dejemos enfriar y le sacamos la pulpa con una cucharilla. Le añadimos el ajo machacado, les anchoas lo trituramos todo mientras le incorporamos el aceite poco a poco y al final le añadimos el vinagre y el limón.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
ATUN MARINADO CON VAINILLA Y SESAMO
martes, 23 de septiembre de 2008
MERMELADA DE MELOCOTONES Y MELOCOTONES EN VINO
lunes, 22 de septiembre de 2008
POLLO AL LIMON
domingo, 21 de septiembre de 2008
REVUELTO DE GULAS Y ESPARRAGOS
sábado, 20 de septiembre de 2008
BOCADITOS DE MANZANA Y NUEZ
viernes, 19 de septiembre de 2008
ALCACHOFAS CON BACALAO
jueves, 18 de septiembre de 2008
ENSALADA DE LENTEJAS CON TOMILLO
Y como ya se está acabando el verano y con el las ensaladas, decidí hacer varias.
Como las lentejas parece que son más para el tiempo frío pues las solemos hacer guisadas, esta es una manera de que apetezca comerlas en verano.
1 bote de lentejas cocidas
1 zanahoria
1 pimiento italiano verde
1 cebolleta
2 tomates
zumo de 1/2 limón
tomillo
aceite de oliva
sal y pimienta
lechuga variada
Pelar la zanahoria y rallarla. Lavar el pimiento verde, quitar las semillas y las nervaduras blancas y partirlo en trozos pequeñitos. Pelar la cebolleta y picarla en cuadraditos. Picar los tomates a cuadraditos.
Poner las verduras en la ensaladera donde están las lentejas y mezclar bien.
En un bol poner el zumo de limón, el tomillo, la sal, la pimienta y el aceite, Mezclar bien y regar la ensalada con la vinagreta.
Hacer un montoncito con la ensalada de lentejas y rodear con la lechuga, aliñar por encima con la salsa del fondo de la ensaladera.
La ramita que adorna la ensalada es orégano fresco, pues no tenía tomillo fresco.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
CARRILLERAS DE CERDO CON HIGOS
martes, 16 de septiembre de 2008
MAGDALENAS INTEGRALES DE PIÑA Y COCO
INGREDIENTES:
250 gramos de harina (he puesto 200 harina integral y 50 de salvado )
150 gramos de piña en conserva (en su jugo)
50 gramos de coco rallado
125 gramos de azúcar (yo 75 gr de fructosa)
1 yogur griego ( yo 1 yogur de soja)
30 mililitros de ron (le he sustituido por 50 ml de leche de coco)
50 mililitros de jugo de piña
1 sobre de levadura en polvo
1/2 cucharadita de café de bicarbonato sódico
1 huevo (yo he puesto 2 claras que tenía)
80 mililitros de aceite vegetal (yo he puesto 50)
Precalentar el horno 180º C con calor arriba y abajo.
Trocear pequeña la piña y rociarla con su jugo y con la leche de coco.
Mezclar en un cuenco la harina y el salvado con la levadura, el bicarbonato sódico y el coco rallado.
Batir las claras de huevo en otro cuenco y añadirla fructosa, batir hasta que quede una crema blanquecina.
Incorporar el aceite, el yogur y la piña con el jugo en el que ha macerado.
Unir la mezcla a la harina y remover con cuidado para que todos los ingredientes queden mezclados y repartir la masa en los moldes, unos tres cuartos de capacidad.
Poner los moldes en el horno y dejar cocer unos 20 minutos, no abrir la puerta del horno en ningún momento para que no se bajen.
Pasado este tiempo, se pueden retirar las magdalenas del horno y dejarlas reposar hasta que se enfríen.
Se pueden retirar del molde, si no es el de papel, cuando estén tibias para que se enfríen rápidamente.
lunes, 15 de septiembre de 2008
ROLLO DE ESPINACAS, QUESO Y SALMON
domingo, 14 de septiembre de 2008
ENSALADA DE PALMITOS
sábado, 13 de septiembre de 2008
BACALAO A LA MUSELINA DE AJO
viernes, 12 de septiembre de 2008
TAPITAS O PICOTEO
Parece que el fin de semana es más largo si el viernes por la noche ya empezamos haciendo algo distinto al resto de la semana. Estas tapitas las preparó mi hija a la que también le gusta mucho cocinear.
8 Tostaditas mini (las que se usaran eran unas griegas que iban con aceitunas y hierbas aromáticas)
2 Rebanadas de pan rústico
2 tomates canarios
1 bote de anchoas en aceite de oliva
1 berenjena escalibada (asada)
1 cebolla escalibada (asada)
1 lata de huevas de bacalao
2 cucharadas de mayonesa
4 lonchas de salmón ahumado o marinado
1 bote de huevas rojas
1 tarrina de queso de untar
2 cucharadas de mayonesa
1 chorrito de limón
pimienta multicolor
aceite
Partimos los tomates por la mitad y vaciamos de jugo y pepitas los tomates (reservar lo que se saque), ponemos sal en el interior del tomate y ponemos boca abajo en un plato para que suelte el exceso de jugo.
En un bol mezclamos media lata de huevas de bacalao con la mayonesa hasta conseguir una mezcla en la que no predomine un sabor sobre el otro, aliñamos con el limón y las pimientas.
Damos la vuelta a los tomates y rellenamos con la mezcla, hacemos un rollito con el salmón, lo ponemos encima de los tomatitos y ponemos sobre el salmón las huevas.
TOSTA DE ANCHOAS Y TOSTAS DE HUEVAS DE BACALAO:
Con un pincel untamos las tostaditas pequeñas con los restos que hemos sacado al vaciar los tomates, aliñamos con aceite y poca sal (las huevas y las anchoas ya llevan bastante sal), ponemos "artisticamente" sobre la mitad de ellas una anchoa y sobre la otra mitad de las tostas el resto de las huevas de bacalao desmigadas y aliñadas con aceite, limón y pimientas multicolor.
TOSTADAS DE ESCALIBADA Y QUESO:
Dejamos para lo último las rebanadas de pan rústico que tostaremos y untaremos con la crema de queso y sobre ellas ponemos las verduras asadas, aliñamos con sal, pimientas y aceite.
jueves, 11 de septiembre de 2008
TOSTA DE HUEVO Y TOMATES CONFITADOS
Yo me las hice un día que estaba sola para comer y me quedaban unos tomates confitados anteriormente, con esto y una ensalada verde ya había comido.
tomates confitados
huevos
tostas
aceite, pimienta y sal
cebollino para adornar
Los huevos los hago poniendo un chorrito de aceite en la sartén, cuando se ha calentado este, ponemos el huevo como si fueramos a hacerlo frito, cuando empiece a cuajarse un poco lo rompemos con la espumadera para que se cuaje un poco la yema y antes de que se haga demasiado la yema para que quede jugosa apartamos la sartén del calor, pero sin sacar el huevo para que no se enfrié demasiado.
Para el montaje ponemos el pan en el plato, encima los tomates confitados escurridos del aceite (el aceite sobrante lo podemos utilizar para aliñar ensaladas o confitar más tomates añadiendo el aceite que falte para cubrir los tomates) y sobre estos los huevos semi revueltos y por encima de estos el cebollino.
martes, 9 de septiembre de 2008
TARTAR DE LANGOSTINOS
1/2 kilo de langostinos crudos pelados (quitarle la venilla negra)
1 cucharadita de café de mostaza
1 cucharada de postre de mayonesa
lunes, 8 de septiembre de 2008
CALABACIN RELLENO CON MASCARPONE
Con este tamaño puedes rellenarlos partiéndolos en cilindros y vaciando las pepitas que no son agradables de comer cuando son tan grandes.

1 calabacín
1 bote de pisto (del Mercadona)
1 tarrina de queso mascarpone
hierbas provenzales
aceite y sal
domingo, 7 de septiembre de 2008
COCA DE RECAPTE
Esta receta tan clásica del recetario de Lleida, es muy socorrida como entrante o para un picoteo, pero salvo que tengas previamente los ingredientes, no es para improvisar.
INGREDIENTES:(para la masa, receta de mi cuñada)
preparado de masa para pizza
agua
aceite y sal
(variantes de relleno):
Pimiento y berenjena escalibados (asados en el horno,microondas, brasas o a la llama)
butifarra o longaniza
anchoas
arenque
atún
Lo mejor es tener preparadas las verduras de la víspera o como mínimo de mediodia para la noche para agilizar el proceso.
Poner en el horno pimientos y berenjenas a asar con el horno a unos 200 grados de 1/2 hora a 1 hora (a la 1/2 hora mirar si ya están hechos, según el tamaño pueden necesitar más tiempo).
Yo algunas veces los aso en el microondas y vas mucho más rápido.
Asados en la parrilla mientras preparas barbacoa le da también su punto.
Mi suegra tiene cocina a gas y ella hace la escalibada a la llama, coloca los pimientos y las berenjenas directamente a la llama de gas y tiene la paciencia de ir girando las verduras para que se vayan asando por igual, el tostado de la llama le da un punto especial, la verdad es que no conozco a nadie más que lo haga tan artesanal como ella pero desde luego le quedan genial.
Mientras se asan las verduras preparamos la masa siguiendo las instrucciones del paquete, añadir el agua, el aceite y la sal al preparado de harina, amasar hasta que la masa quede bien mezclada.
Dejar reposar un rato mientras quitamos la piel a las verduras que ya estarán asadas, procurando no quemarnos (por eso es mejor tenerlas preparadas con antelación).
Estiramos la masa con las manos sobre una bandeja de horno con papel de horno o sobre la bandeja directamente pincelándola con aceite y espolvoreándola con harina. O entre dos plásticos con el rodillo, dejándola muy fina, es el secreto de esta masa para que quede crujiente.
Luego quitamos unos de los plásticos, colocamos sobre la bandeja de horno y quitamos con cuidado el otro plástico sin romperla. Si se rompiera se puede remendar quitando algún trozo del borde y colocando sobre el roto.
Hacemos tiras las verduras con las manos. Sobre la masa colocamos las tiras de verdura y encima de estas el relleno: la longaniza, el atún, las anchoas el arenque..., si es la longaniza freírla un poco antes sin que coja color y trocearla antes de colocarla sobre la verdura.
A continuación meter la coca en el horno, hasta que la masa esté hecha (más o menos 1/2 hora, dependerá de la potencia del horno).
También se puede hacer en formato individual.
sábado, 6 de septiembre de 2008
CREPERIE LA BRETONNE
En esta no hacía falta hacer reserva, de hecho estaba más enfocada a picar entre horas porque además de creperie era heladería.
La sorpresa fue encontrarnos como cocinero de los crepes a nuestro "cocinero japo", ¡se ve que lo suyo son las planchas!.
Yo me pedí una crepe salada de puerros que estaba muy cremosa y buena de sabor, la masa era un poco gruesa para mi gusto, pues parecía más tortita americana que crepe.
El se pidió una crepe salada de jamón y queso, que de sabor era más normalita aunque estaba igualmente buena.
De postre nos pedimos una Crêpe Suzette y una de manzana, nata y nueces. Fue un estupendo colofón a todas las visitas a los restaurantes.
viernes, 5 de septiembre de 2008
RESTAURANTE LA TOSCANA
Roberto, de primero se pidió Lasaña de verduras (La foto es de Flickr)
Yo me pedí ñoquis al gorgonzola, que estaban muy buenos pero que llenaban un montón.
De segundo me pedí Carpaccio de bacalao. Estaba muy bueno. La foto también es de Flickr (Bajo licencia Creative Commons).
Roberto, como podéis imaginar pedió carne, eso si, esta vez a la pimienta verde, estaba buena, pero igualmente demasiado hecha.
Yo me pedí de postre, Tiramisú que estaba buenísimo.
El se pidió caña de chocolate (lionesa de chocolate vulgaris), fue muy normalita en comparación con el resto del menú que fué más elaborado.
ReZeditas es el blog de Zeditas bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 versión para España.