miércoles, 6 de abril de 2022

TORRIJAS KETO (almendra y coco)

Fuente: La mansión de las ideas, siempre me gusta probar nuevas maneras de hacer las recetas y esta pintaba bien, como pan para tostar me ha gustado más que como pan para torrijas porque la cantidad de harina de coco que lleva hace el pan demasiado denso para hacer torrijas con el.


INGREDIENTES:( para el pan bajo en carbohidratos)
110 gramos de harina de almendras
50 gramos de harina de coco
50 gramos de mantequilla
4 cucharadas de cáscaras de psyllium en polvo
6 huevos
2 cucharaditas de polvo para hornear
118 mililitros de agua

Preparación del pan bajo en carbohidratos:
Precalentar el horno a 200°C
En un recipiente grande mezclar bien la harina de almendras, la harina de coco, el psyllium y el polvo para hornear.
Derretir la mantequilla en una olla pequeña o en el microondas.
En otro envase, agregar los huevos y batir hasta que estén esponjosos.
A la mezcla de los huevos añadir la mantequilla derretida y el agua.
Poco a poco incorporar los ingredientes secos a la mezcla anterior e integrarlos bien hasta lograr una masa suave.
Deja reposar la masa unos 15 minutos y luego dividirla en dos y formar las baguettes.
En una bandeja cubierta con papel de horno, colocar las baguettes y llevar al horno unos 30 minutos.
Al estar listas, retirarlas de la bandeja y deja reposar. Luego cortar las rebanadas.

Para mejores resultados de la receta del pan y las torrijas, es recomendable esperar un día para hacer las torrijas Keto. Esto hará que el pan esté más crujiente. Valdrá la pena la espera.


INGREDIENTES: (para las torrijas Keto)
1 litro de leche entera
Pan preparado en la receta anterior
1 vara de canela
Ralladura de una naranja
2 huevos
2 cucharaditas de canela molida
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharaditas de eritritol
Aceite de oliva

Colocar la leche en una olla y llevarla al fuego hasta hervir.
Apartarla del fuego y añadir la ralladura de la naranja, la vainilla y la vara de canela.
Deja reposar por unos minutos para que la leche aromatice.
Colocar los huevos en un plato y batir con un tenedor.
En una sartén calentar el aceite de oliva.
Remojar las rebanadas de pan en la leche, luego pasar por el huevo y después freír en la sartén.
Deja reposar para sacar el exceso de aceite.
Mezclar el endulzante y la canela en polvo.
Por último decorar las torrijas cuando todavía estén calientes.


viernes, 1 de abril de 2022

DONUTS KETO AL MICRO

Sin nada de azúcar y hechos al microondas se puede disfrutar de esta combinación de ingredientes, de la mano de una receta sin horno.


INGREDIENTES:
1 huevo
20 gr crema de almendra (o avellana)
50 gr queso batido o yogur
30 gr eritritol (u otro endulzante)
35 gr harina de almendra (o avellana)
5 gr levadura
Chocolate al gusto (optativo)

Batir el huevo con el queso o el yogur natural (o el sabor que más nos guste)
A continuación, añadir la crema de frutos secos elegida. 
Para darle el dulzor poner el eritritol, aunque se puede añadir cualquier otro edulcorante natural.
Si nos gustan, ponerle unas pepitas de chocolate, aunque este paso es opcional.
Incorporar la harina mezclada con la levadura. 
Verter la masa en los moldes. 
Cocinar a máxima potencia durante unos 2 minutos, hasta que los donuts están cocinados.
Se puede esperar a que se enfríen y cubrir de chocolate blanco o negro. 

jueves, 31 de marzo de 2022

PULLED PORK EN PAN KETO

Esta receta de @raquel.keto me ha venido genial para gastar una carne mechada que había traído mi hijo, he querido probar su pan , aunque al ser solo harina de coco se ha desmigado al comerlo y queda un poco seco, la próxima vez probaría a mezclar con harina de almendra.


INGREDIENTES:(para el pan)
1 C/S de mantequilla
1 C/S de crema de leche
2 C/S de agua
1 huevo
2 CS de harina de coco
1/4 c/c de polvo de hornear

Mezclar todos los ingredientes. 
Poner en un recipiente apto para microondas. 
Cocinar en microondas durante 2 minutos.

Sandwich Pulled Pork:
Pan de 90 segundos
Cerdo desmechado
Repollo morado, lechuga, endibia, espinacas, escarola, rúcula, ...
Salsa Barbacoa sin azúcar

Cortar el pan poner la salsa en el pan, añadir la verdura elegida y la carne desmechada.

miércoles, 30 de marzo de 2022

TRONCO DE TIRAMISU DE SPECULOS KETO

Mi hijo me pidió si le podía ayudar a preparar un tiramisú con sabor a espéculos para llevar a casa de un amigo con el que iba a cenar, le encanta este sabor desde que ha estado viviendo unos meses en Bruselas. Y se lo hice en el formato tradicional, y como el domingo teníamos comida familiar,y entonces lo preparé en este formato para nosotros.


INGREDIENTES:
Para el brazo sin harina:
6 Huevos a temperatura ambiente
1/4 taza de eritritol o xilitol u otro edulcorante al gusto
1/4 taza de harina de almendra
1/4 taza harina de bambú
1 c/o mezcla espéculos 
(canela, anís, clavo, cilantro, jengibre, nuez moscada, pimienta blanca, cardamomo, pimienta Jamaica y pimienta negra)
1 pizca de sal
Para el relleno:
1 taza de nata para montar
1 taza de mascarpone
Para el montaje:
1 taza de café (nosotros descafeinado )
2 cucharadas de eritritol o xilitol u otro edulcorante al gusto
cacao en polvo


Precalentar el horno a una temperatura de 180ºC.

Mientras tanto, preparar la masa del bizcocho. En un bol mezclar las yemas de huevo con el edulcorante y las harinas, montar las claras con una pizca de sal y mezclar todo con movimientos suaves y envolventes con la masa anterior, para que no se bajen las claras.

Poner la mezcla en la plancha para bizcocho y cocinar en el horno a 180ºC durante 20 -25 minutos. Dependerá del horno. Dejar enfriar enrollado para dar mejor la forma.

Por último, para el montaje, montar la nata con el edulcorante y mezclar con el mascarpone.

Desenrollar el bizcocho y bañar con la mezcla de café.
Extender sobre el bizcocho una capa de nata montada y mascarpone. 
Enrollar el brazo, dejar en la nevera un rato para que se solidifique el relleno, sacar y espolvorear por encima una capita uniforme de cacao.

martes, 29 de marzo de 2022

FLOR DE ALCACHOFA CON FETA Y SALMON

Esta receta se la vi a @seeds__chia , aunque una versión con jamón ya se la había visto a @pa_amb_tomaquet


INGREDIENTES:
1/2 kilo de alcachofas
Queso feta desmenuzado al gusto
70 gr de salmón ahumado o más si te gusta
Aove y sal en escamas

Limpiar las hojas exteriores de las alcachofas y cortar el pie, cocer al vapor unos 10 minutos dejarlas boca abajo hasta que se enfríen, abrirlas dándole forma de flor.
Llevarlas a la plancha hasta que se doren y después ponerle por encima queso feta desmigado y salmón ahumado.

lunes, 28 de marzo de 2022

TORRIJAS FIT Y KETO DELICIOUS EN 5 MINUTOS

Son sin gluten, sin carbohidratos, sin horno, sencillas... ¿cuántas quieres?


INGREDIENTES: (para dos)
30 gr. harina almendra
1 huevo 
1 cucharadita levadura química
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Para bañarlas:
leche o bebida vegetal y endulzante sabor vainilla al gusto o 15 g eritritol + ralladura de naranja y limón
Para rebozarlas:
1 huevo
Topping: Canela, sirope de arce sin azúcar, frutos rojos, ...

Mezclar todo los ingredientes en un recipiente apto para el microondas
Cocción del pan: 1’30” a 850w en micro

SUSTITUCIONES:
- la leche puede ser al gusto.
- el huevo no se puede sustituir.
- el edulcorante puede ser a tu elección O usar una cucharada de pasta de dátil
- Si no quieres versión keto, puedes utilizar un pan integral normal

domingo, 27 de marzo de 2022

EMPANADILLAS DE CARNE ARGENTINAS

La receta es de @ilauramartinez de su tiempo de trabajo en Bruselas en una tienda de comida para llevar, esta vez la masa que hemos usado eran obleas ya preparadas,peroos dejo la última masa que yo hice para unas empanadillas de carne en Navidad


INGREDIENTES:
Para la masa:
70 gr. de harina de almendra
20 gr. de harina de coco
20 gr. de harina de bambú (o más de coco o almendra)
1 huevo
10 ml. de AOVE
40-60 ml. de agua

INGREDIENTES (para el relleno):
250grde carne picada (mejor si es ternera y cerdo, quedan más jugosas)
1/2 cebollas picadas en trocitos pequeños
1/2 pimiento rojo picado fino
comino al gusto
pimentón dulce al gusto
sal y pimienta al gusto
100 gr de aceitunas sin hueso y picadas
2 huevos duros


Para la masa:
Mezclar las harinas, echar el huevo y el aceite de oliva y mezclar. 
Echar el agua poco a poco, puede que no haga falta toda.
Dejar reposar 1 hora en la nevera.

Para el relleno:
Calentar aceite en una cacerola o sartén grande, dorar la cebolla, luego agregar la carne removiendo bien para que se mezclen, después el pimiento, el comino y cuando esté cocido agregar la sal, pimienta y pimentón, no excederse en la cocción para que no pierdan jugo, es mejor dejar enfriar el relleno de un día para el otro o ponerlo un rato en la nevera mientras estiramos la masa y la cortamos.

Montaje: 
Cuando esté frio el relleno, agregar los huevos duros picados y las aceitunas. Poner una cucharada del relleno sobre cada disco de empanadas, humedeciendo los bordes para pegar la masa, doblar por en medio en forma de medialuna, hacer el repulgo ....o repulgue, colocarlas en una bandeja engrasada.
Llevar al horno precalentado a 180ºC durante 20-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada.



martes, 22 de marzo de 2022

WAFFLES KETO DE FOCACCIA EN 5 MINUTOS (GOFRES O TORTITAS)

Una receta genial de Manu Echeverri, que te sirve como pan, entrante, picar algo, como pan para untar lo que quieras..., fijate si es versatil.


INGREDIENTES: (Porciones 2)
1 Clara de huevo
1 tsp aceite de oliva (5g)
1/2 taza queso mozzarella rallado (50g)
2 tbsp harina de almendra (12g)
2 tbsp queso parmesano (14g)
1/4 tsp polvo de hornear (1g)
Sal y pimienta
1/2 tsp romero fresco (2g)
6 aceitunas
Topping: 1 tbsp aceite de oliva (15g) 1/4 diente de ajo picado

Tan fácil como mezclar todos los ingredientes, poner a calentar la gofrera, cuando ya esté caliente, rellenar la gofrera, esperar a que estén hechos, sacar y poner por encima el ajo picadito y el aceite.

Si no tienes gofrera se puede hacer en la sartén poniendo cucharadas de la masa en una sartén, antiadherente.

lunes, 21 de marzo de 2022

TARTA TATIN LOWCARB

Y esta es la tarta que hice para la comida de ayer, no es que sea ligera del todo, pero por lo menos tiene menos HC.


INGREDIENTES:
Para la masa:
50 gr. de harina de almendra
50 gr. de eritritol u otro edulcorante al gusto
1 huevo
100 gr. de mozzarella rallada
30 gr. de queso crema
30 gr. de mantequilla
Para el relleno:
3 manzanas
1 c/s mantequilla
6-8 caramelos Solano  o Wherter´s sin azúcar
1 c/p agua
canela

Fundir la mantequilla , el queso crema y la mozzarella en el micro 1 minuto, sacar y mezclar bien, añadir el huevo batido y mezclar hasta que se integre, añadir la harina de almendra y eritritol y mezclar de nuevo hasta conseguir una masa homogénea, reservar en la nevera hasta el momento de usarla.
Pelar las manzanas, partir por la mitad, descorazonar y reservar en agua y limón para que no ennegrezcan.
Picar los caramelos poner en el fondo de un molde metálico, cerámica o pirex (aptos para horno), junto con la mantequilla, mojar con el agua, poner las manzanas con la cara lisa sobre el molde, poner a cocer unos 10 minutos a fuego lento y tapadas.
Mientras tanto poner la masa de la tapa entre 2 papeles de horno y extender con un rodillo la masa hasta obtener el diámetro necesario para cubrir el molde.
Precalentar el horno a 180 ºC.
Pasado el tiempo de ablandar un poco las manzanas, apartar del fuego espolvorear con canela, tapar con la masa extendida y remeter la masa por los bordes, meter al horno entre 20 y 30 minutos, dependerá del horno, o hasta que la masa quede dorada.
Desmoldar y servir tibia con una bola de helado o un chorrito de nata.

sábado, 19 de marzo de 2022

POLLO ESTILO KENTUCKY FRIED CHICKEN

Hoy para celebrar el día del padre le he querido dar el gusto a mi costillo y le he hecho el pollo frito que es como más le gusta, pero cambiando el tipo de harina.


INGREDIENTES:
500 gr de pechuga o contramuslo deshuesado de pollo
150 gr de "harina" (yo mezcla de harina de almendra, coco, lino, fibra de avena)
1 cucharada de sal (para la mezcla de harina y especias secas)
1 c/s de tomillo
1 c/s de albahaca 
1 c/s de orégano
1 c/s pimienta negra molida
1/2 c/s de pimentón dulce
1/2 c/s de pimentón picante
1 c/s de ajo en polvo
1 c/s de cebolla en polvo
1 c/s de jengibre en polvo
2 huevos
100 ml de crema de leche
1 cucharadita de sal (para la mezcla de huevos y nata)

Preparar la marinada para el pollo. En un bol poner los huevos, la nata y sal y batirlo todo.
Poner el pollo cortado en piezas, en una bol, cubrir con la marinada, lo tapar y reservar en la nevera unas 2 horas.
Pasado el tiempo de marinado del pollo, sacarlo de la nevera y retirarlo la marinada. 
Pasar el pollo por el bol de la "harina" con la mezcla de especias. 
Dejar los trozos rebozados sobre una rejilla para que se asiente un poco el rebozado.
Calentar el aceite hasta que llegue a unos 180 ºC .
Freír el pollo en abundante aceite, por tandas. Secar el exceso de aceite de la fritura y servir acompañándolo de la ensalada de col americana.

viernes, 18 de marzo de 2022

PAVIAS DE BACALAO LOWCARB

Hoy hemos comido el bacalao de una forma diferente, un poco más calórico de lo que lo solemos comer, pero ha quedado muy rico, acompañado de una ensalada de tomate y feta.


INGREDIENTES:
3/4 de kilo de bacalao
2 c/s de almidón (arrurruz, yuca, maíz, ...)
2 huevos
1 cucharadita de levadura en polvo
Aceite de oliva
1 limón
Sal y Pimienta

Desalar el bacalao, o comprarlo ya desalado al punto de sal.
Poner el bacalao en remojo durante 24 horas e ir cambiando el agua cada 3-4 horas.
Cortar el bacalao en tiras de unos 6-7 centímetros de largo por 2 de ancho y dejar en un escurridor para que suelten el agua.

En un bol poner el almidón y añadir los huevos, 1 cucharada de aceite, la levadura y mezclarlo todo bien, añadiendo agua si fuera necesario (1-2 cucharadas) para conseguir una papilla semilíquida.
Salar y dejar reposar unos 15 minutos.

Poner al fuego una sartén honda con abundante aceite y cuando esté bien caliente, rebozar las tiras de bacalao en la masa y echarlos en la sartén.
Para que queden crujientes, es conveniente echarlos de uno en uno o como mucho, de dos en dos, para que no enfríe el aceite.
Cuando estén doraditos y crujientes, sacarlos de la sartén con una espumadera y escurrir bien el aceite sobre un escurridor o sobre papel de cocina.
Servir bien calientes.

jueves, 17 de marzo de 2022

QUICHE DE ESPÁRRAGOS

Le vi a @raquel.keto su Quiche de Puerro, pero yo elegí los espárragos para gastar algunos que me quedaban congelados,  pero puedes ponerle lo que prefieras, a mí personalmente me ha encantad el resultado. ¿Que le pondrías tú?
Le he  variado el relleno a mi gusto, y por supuesto lleva bacon, porque mi costillo dice que el bacon lo alegra todo.


INGREDIENTES:
Masa:
1 taza + 1/4 taza de harina de almendras
1/4 taza de harina de bambú (o + almendra)
1 taza de parmesano
1/4 taza de mozzarella (o + parmesano)
1 huevo grande
1 Pizca de sal 

Mezclar todos los ingredientes y darle forma en el molde, pinchar con un tenedor.
Hornear con el horno precalentado a180ºC durante 10-12 minutos.
Mientras tanto preparar el relleno.

Relleno:
1 cebolleta
100 gr de bacon
100-150 gr de espárragos ya limpios y troceados
50 gr de queso rallado
100 gr de queso crema
100 gr de nata
3 huevos L
50 gr de jamón picado
Sal  y Pimienta
Nuez moscada al gusto

Sofreír la cebolleta con el bacon, añadir los espárragos,sofreir todo junto unos minutos.
Mezclar el resto de ingredientes del relleno en un cuenco y añadir el sofrito.
Sacar el molde del horno, rellenar con la mezcla anterior y hornear 170ºC  unos 25-30 minutos.

martes, 15 de marzo de 2022

BACALAO GRATINADO CON SALSA ROMESCO Y PUERROS AL VAPOR

 Hay que empezar por hacer la salsa romesco o usar una de las que ya vienen preparadas, no será lo mismo, pero evidentemente será mucho más rápido.


INGREDIENTES (2 comensales):
1 manojo de puerros
1 lomo Bacalao desalado
1 c/s de Aceite de oliva
Salsa Romesco

Limpiar los puerros y trocearlos, poner a cocer al vapor hasta que estén hechos a nuestro gusto, dependerá de lo hechos que nos gusten y lo gruesos que sean.
En una sartén con aceite poner el bacalao y dejarlo que se vaya haciendo a fuego bajo, así se caramelizará, cuando veamos que se suelta en lascas ya  estará hecho.
Disponer el bacalao en una fuente apta para horno y poner por encima la salsa, gratinar unos minutos para que la salsa se fije al bacalao.
Ya se podrá servir el bacalao gratinado y los puerros al vapor con la salsa romesco por encima.

sábado, 12 de marzo de 2022

BERENJENAS RELLENAS DE QUESO

Una receta que te puede servir como acompañamiento o plato único vegano (si no tomas queso, se podrían utilizar quesos veganos), nosotros le hemos añadido algo de queso de cabra tierno rallado porque somos muy queseros.


INGREDIENTES:
2 Berenjenas
1 Cebolla
2 Dientes de ajo
100 gr. de nata o crema de leche
100 gr. de 4 quesos rallado
30 gr. de queso gorgonzola u otro azul
Aceite de oliva
Sal y Pimienta


Precalentar el horno a 180ºC.
Cortar las berenjenas por la mitad, hacer unos cortes, sazonar con sal y pimienta las berenjenas, rociarlas con de aceite, colocarlas bocabajo en una bandeja de horno y asarlas 15-20 minutos a 180ºC. Retirar, vaciar y reservar. 
También se pueden hacer en el micro 5 minutos a máxima potencia.

Pelar los ajos y trocearlos. Pelar y picar la cebolla. 
Poner a calentar aceite en una cazuela y rehogar los ajos y la cebolla , salpimentar y sofreír 10-15 minutos a fuego medio.

Añadir la pulpa de la berenjena reservada, la nata y los quesos, mezclar y sofreir todo junto unos minutos hasta que el queso se funda y rellenar con esta mezcla las medias berenjenas. 
Poner más queso por encima (optativo)
Meter las berenjenas en el horno a 180ºC, 15-18 minutos, o hasta que se funda el queso

viernes, 11 de marzo de 2022

GALLETAS DE AVENA Y PLATANO

Para gastar unos copos de avena y unos plátanos muy maduros.


INGREDIENTES:
75 gr. de salvado de avena
120 gr. de copos de avena
1 plátano
100 gr. dátiles
100 gr. mantequilla ablandada
60 gr. nueces troceadas
1 cucharadita de aroma de vainilla
1 cucharadita de canela
1 pizca de bicarbonato sódico
1 pizca de sal

Precalentar el horno a 170ºC.
En una picadora, triturar los plátanos, los dátiles con la mantequilla y el aroma de vainilla.
En un bol grande, mezclar la harina, el bicarbonato, la canela y la sal. 
Verter el contenido de la picadora y mezclar.
Incorporar los copos de avena y las nueces y mezclar hasta que queden bien integrados.
Dividir la masa en aproximadamente 20 porciones, formar con ellas bolitas y aplanarlas para darles forma de galleta. Colocarlas en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal (hay que hacerlo en varias hornadas).
Hornear unos 12 minutos hasta que queden doradas, pero vigilando para que no se quemen. 
Dejar que se enfríen y endurezcan.
Se pueden adornar con chocolate fundido por encima cuando hayan enfriado.

NOTAS: Si eres celíaco, usar avena certificada sin gluten.
Si se guardan en un tarro hermético, aguantarán crujientes 24 horas. Al no contener azúcar, perderán el crujiente transcurrido ese tiempo, pero no se quedarán blandas. 
Eso sí, es recomendable consumirlas en un plazo máximo de 3-4 días.

jueves, 10 de marzo de 2022

POLLO TIRIYAKI CON VERDURAS

Las verduras son totalmente al gusto, o de lo que haya en la nevera o despensa...



INGREDIENTES:
Pechuga de pollo
Sésamo crudo
100 ml Salsa de soja
50 ml Sake
50 ml sirope de arce s/a
Ajos tiernos o Cebolleta
Berenjena
Calabacín
Calabaza
Brócoli
Coliflor
Ajo
Jengibre fresco
Sal y Pimienta

Limpiar y cortar las verduras (berenjena, calabacín y/o calabaza) en dados de unos 2 cm. 
Lavar y cortar el brócoli y/o coliflor en ramilletes más pequeños. 
Lavar y cortar los ajos tiernos y/o cebolleta realizando cortes diagonales. 
Picar el ajo y el jengibre.
Cortar el pollo en dados de unos 2/3 cm según guste más o menos grande.

Poner una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite. Una vez esté caliente, añadir el pollo y saltear durante 3-4 minutos. Reservar.
Añadir el ajo, el jengibre y las verduras. Saltear 5-6 minutos hasta que la verdura esté tierna. 
Añadir el pollo reservado.
Añadir la salsa de soja, sirope y el sake, remover todo de manera constante para que la salsa caramelice pero no se queme. 
Añadir la mitad del sésamo, integrar todo durante un par de minutos y sacar del fuego.
Emplatar el pollo junto con las verduras. Decorar con las semillas de sésamo. (ups!!!, olvidé el sésamo...)

miércoles, 9 de marzo de 2022

BROWNIE DE CALABAZA EN MICRO

Para gastar parte de calabaza he hecho esta recetilla, que para la merienda me va genial....


INGREDIENTES:
260 gr de calabaza (peso ya asada)
30 gr de harina de almendra
50 gr de aceite de oliva o coco
30 gr cacao puro en polvo
1 pizca de canela
1 huevo L
1 c/s de edulcorante líquido o al gusto
1 pizca de bicarbonato sobre levadura
30 ml de leche o bebida vegetal
40 gr de chocolate s/a 70%min, troceado
30 gr de nueces picadas

Asar o cocer la calabaza. 
Triturar todos los ingredientes menos el chocolate y las nueces. 
Cuando la mezcla esté homogénea añadir el chocolate y las nueces y mezclar. 
Poner en un recipiente apto para microondas y cocinar unos7 minutos a potencia máxima.
En el horno:
Verter en un molde engrasado y forrado con papel vegetal si no es de silicona y hornear a 200°C con calor arriba y abajo, unos 40-45minutos con el horno ya precalentado.

martes, 8 de marzo de 2022

CARROT CHEESE CAKE EN MICRO

Otra vez he mezclado la receta de carrot de Manu Echeverri y cheese de @deliciousmartha , pero esta vez lo he hecho en el micro que para una merienda es más rapidito, lo haces después de comer y a la tarde ya estará la temperatura justa. 
Esta vez la textura ha quedado más densa y las capas más diferenciadas


INGREDIENTES:
Carrot:
1/4 taza zanahoria rallada
1/4 taza harina de almendra
2 tbsp mantequilla
2 tbsp erythritol o monk fruit
1 tbsp crema de leche o nata
1 huevo
Sal
Canela en polvo
1/2 tsp de polvo de hornear
Cheese:
125 gr. de queso crema 
1 huevo
50 ml. nata
25 g. eritritol
1 cucharadita de vainilla líquida

Mezclar todos los ingredientes de la carrot y poner en la base del molde apto para el microondas (silicona o cristal)
Mezclar los ingredientes de la cheese y poner sobre la masa de carrot.
Cocinar en el microondas durante 5-6 minutos a máxima potencia, el tiempo es estimado ya que según la potencia del micro el tiempo variará.
Sacar del micro esperar un poco y llevar a la nevera hasta el momento de consumir.

domingo, 6 de marzo de 2022

CARROT CHEESECAKE

Esta vez he mezclado la receta de carrot de Manu Echeverri y cheese de @deliciousmartha
No sabía como quedaría la textura, al hornear ha quedado carrot arriba y abajo y la cheese en medio.


INGREDIENTES:
Carrot:
1/2 taza zanahoria rallada
1/2 taza harina de almendra
4 tbsp mantequilla
4 tbsp erythritol o monk fruit
2 tbsp crema de leche
2 huevos
Sal
Canela en polvo
1 tsp de polvo de hornear
Cheese:
250 gr. de queso crema 
2 huevos
100 ml. nata
50 g. eritritol
1 cucharadita de vainilla líquida

Mezclar todos los ingredientes de la carrot y poner en la base del molde forrado con papel de hornear si el molde no es de silicona.
Mezclar los ingredientes de la cheese y poner sobre la masa de carrot.
Precalentar el horno a 200ºC.
Cocción: 35’ a 200°C y 5’ en grill.



sábado, 5 de marzo de 2022

ESPINACAS A LA CREMA CON QUESO DE RULO DE CABRA



Una receta básica en nuestra casa, esta vez con el queso de cabra y que nos ha servido para acompañar filete de dorada en tempura, aprovechando la masa que me quedo de hacer los calçots en tempura.


INGREDIENTES:
500 gr. de espinacas frescas o congeladas
200 gr. de creme fraiche o nata fresca
1 cebolla
1 diente de ajo
Sal y pimienta al gusto

Descongelar las espinacas en el microondas si no son frescas, yo las pongo 8 minutos a máxima potencia, y quedan listas para usar. Dejarlas en un colador escurriendo el agua.
Picar la cebolla y el ajo finos, pochar tapado unos 5 minutos, añadir las espinacas y mezclar,sofreir unos minutos hasta que las espinacas hayan menguado
Añadir la creme fraiche o nata fresca y mezclar hasta que que quede una masa homogénea. 
Añadir sal y pimienta al gusto y poner de nuevo tapado 2 minutos a máxima potencia.
Usar una fuente para horno y volcar las espinacas a la crema en ella, a continuación añadir el queso de cabra cortado en rodajas por encima.
Gratinar en el horno a 200ºC hasta que la superficie del queso quede algo dorada pero sin quemarse. 

viernes, 4 de marzo de 2022

CALÇOTS EN TEMPURA Y SALSA ROMESCO RAPIDA

Cuando vi esta receta de Ari de @keto_aove no me he podido resistir a hacerla, aunque la sala de calçots que yo he hecho es algo diferente.


INGREDIENTES:
Para el rebozado:
30 gr whey isolate
10 gr harina de coco
1 pizca de bicarbonato
1 pizca de sal
75 ml de agua (echar poco a poco hasta conseguir la textura deseada)
1 manojo de calçots
aceite de oliva para freír

Pelar y limpiar los calçots, partirlos en trozos homogéneos. Reservar.
Mezclar los ingredientes secos y añadir el agua hasta conseguir la textura deseada.
Poner abundante aceite a calentar.
Rebozar los calçots en la masa y freír hasta que estén dorados. 

Para la salsa:
100 gr. de almendra molida
50 gr de avellana molida
3 c/s de tomate frito
3 dientes de ajo asados 1 minuto en el micro
2 c/s de vinagre
100 gr de aove
sal y pimienta
1 c/s de pasta de ñora

Poner todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta obtener una masa homogénea, cuanto más potente sea la batidora más fina saldrá la salsa.

miércoles, 2 de marzo de 2022

BERENJENAS RELLENAS DE VERDURA

Una receta que te puede servir como acompañamiento o plato único vegano, nosotros le hemos añadido algo de queso de cabra tierno rallado porque somos muy queseros.


INGREDIENTES:
2 Berenjenas
1 Cebolla
2 Dientes de ajo
100 gr. de calabaza
100 gr. de champiñones
100 gr. de tomate triturado o frito.
Aceite de oliva
Sal y Pimienta
Perejil (optativo)
queso de cabra tierno rallado (optativo)

Precalentar el horno a 180ºC.
Cortar las berenjenas por la mitad, hacer unos cortes, sazonar con sal y pimienta las berenjenas, rociarlas con de aceite, colocarlas bocabajo en una bandeja de horno y asarlas 15-20 minutos a 180ºC. Retirar, vaciar y reservar. También se pueden hacer en el micro 5 minutos a máxima potencia.

Pelar los ajos y trocearlos. Pelar y picar la cebolla. Pelar y picar la calabaza.Picar los champiñones.
Poner a calentar aceite en una cazuela y rehogar los ajos y la cebolla durante 5 minutos. Añadir la calabaza y los champiñones. Añadir el tomate. Salpimentar y sofreír 15 minutos a fuego medio.

Añadir la pulpa de la berenjena reservada, mezclar bien y rellenar las medias berenjenas con esa mezcla. poner el queso (optativo)
Meter las berenjenas en el horno a 180ºC, 15-18 minutos.

martes, 1 de marzo de 2022

BIZCOCHO DE CALABACIN Y CALABAZA

Quería hacer hoy algo "especial" para merendar y gastar parte de una calabaza que había recibido un golpe y además de para rellenar unas berenjenas y hacer una crema, he utilizado una parte en este bizcocho, inspirado en uno de @deliciousmartha , aunque reinterpretado con otro tipo de harinas, a mi me ha quedado un bizcocho húmedo, porque los bizcochos que llevan verdura su textura suele ser así.


INGREDIENTES:
360 gr. de calabacin crudo
200 gr. de calabaza asada (o boniato o manzana)
2 huevos M o 2 huevos de Lino
100 gr. de eritritol otro endulzante granulado al gusto
1/4 taza de harina de almendra
1/4 taza de fibra de bambú
1/4 taza de fibra de avena
1/4 taza de proteína en polvo sabor espéculos
7 gr. levadura química
1 pizca de sal
100 gr. de chips o trocitos de chocolate

Triturar el calabacín en una picadora. 
Añadir los elementos húmedos y triturar de nuevo. 
Mezclar con el resto de ingredientes secos y verter en el molde forrado con papel vegetal si no es de silicona
Hornear 50 minutos a 180°C o hasta que al pinchar en el centro salga limpio.
Dejar enfriar antes de cortar.

sábado, 26 de febrero de 2022

SALMON Y BERENJENA ESTILO CAJUN

Hace un tiempo que ya hice salmón con este tipo de aliño, pero esta vez he omitido el punto dulce que le di la otra vez y he me he guiado un poco por el aliño que vi en un librito que tengo sobre cocina cajún y le he añadido la berenjena


 INGREDIENTES:
1 filete de salmón de 1 kg.
1 cucharadita de pimentón dulce o paprika
1/ 2 cucharadita de cayena molida
1 c/s de cebolla en polvo
1 c/s de ajo en polvo
Sal en escamas y pimienta al gusto
1 cucharada de ralladura de limón
1 c/s de orégano seco
1 c/s de tomillo fresco picado
1 c/s de vinagre de vino
60 ml de aceite de oliva virgen extra
1-2 berenjenas

Precalentar el horno a 220ºC con calor arriba y abajo. Seguidamente en una picadora de cuchillas echar las especias del aliño. Triturar todo bien hasta que se transforme en un polvo grueso.

Agregar entonces el aceite y el vinagre, volver a triturar de nuevo hasta formar una pasta espesa.

Yo he troceado la berenjena y la he cocinado unos 5 minutos al microondas. Engrasar un molde que pueda ir al horno
Colocar la berenjena y los lomos de salmón limpios en una fuente de horno engrasada, y embadurnarlos bien con esta pasta cajun por ambas caras. Hornear durante 15 minutos o hasta que esté a nuestro gusto.

viernes, 25 de febrero de 2022

POLLO AL CURRY CON ARROZ DE COLIFLOR

Una receta de @chefbosquet , con un curry super rápido de hacer y más rápido de comer.


INGREDIENTES:
1/2 Cebolla
1 Pechuga de pollo
Sal, jengibre, pimienta, comino y mucha Cúrcuma.
300g Leche de coco
Arroz  de coliflor o integral (opcional)
Cilantro fresco (yo perejil)

Pelar y picar la cebolla.
Cocinar la cebolla y seguidamente añadir el pollo cortado en dados, saltear hasta que se tueste por fuera.
Añadir las especias y mezclar, añadir la leche de coco y dejar que reduzca unos minutos.
Emplatar sobre el arroz de coliflor o integral o al gusto.
Repartir por encima un poco de salsa, pimienta recién molida y cilantro fresco picado y a disfrutar!!!!

jueves, 24 de febrero de 2022

PATÉ DE L'ÉTÉ

Receta de @juangarg , una terrina de carne de panceta de cerdo, solomillo de pollo, hierbas provenzales y aceituna negra.


INGREDIENTES:
500 gr Panceta de cerdo
400 gr pollo (solomillo, pechuga...)
1 huevo
50gr nata 35%
200gr aceitunas
C/S sal y pimienta
C/S de hierbas Provenzales
.
Cortar la carne en dados. 
Reservar una parte de las aceitunas para cortar a grosso modo, con el resto triturar con la nata y añadir el huevo. 
Mezclar lo anterior con la carne, añadir sal, pimienta, hierbas y la aceituna sobrante troceada.
Poner la farsa en molde pero mirando de presionar un poco y quitar el aire que pudiera haber para hacer un bloque compacto. 
Dejar reposar unas cuantas horas en nevera (si es posible con algo de peso encima). 
Quitar peso y llevar a horno precalentado 160ºC  durante 1,30 horas aproximadamente.
Dejar reposar tras horneado 1 hora y luego llevar a la nevera. 
Servir con encurtidos o mostazas o lo que queráis!

miércoles, 23 de febrero de 2022

CHEESECAKE JAPONES KETO

Y hoy estamos de cumpleaños E. cumple 6 añitos...


INGREDIENTES:
 (Para un molde de 18-20 de diámetro)
200 g queso crema o quark ( Philadelphia)
6 huevos grandes: separar yema de claras
80 ml de leche
30 gr de proteína en polvo
120 gr de eritritol
50 gr de mantequilla
ralladura de 1/2 limón
1 c/s de jugo de limón

Precalentar el horno a 160ºC

En una cazo colocar la leche, la mantequilla, la mitad del eritritol y el queso crema. 
Llevar a fuego medio y mezclar hasta que se derrita la mantequilla y se forme un mezcla homogénea.

Agregar la ralladura de limón y retirar del fuego, dejar reposar unos 5 minutos, o pasar a otro recipiente.

Agregar las yemas una a una batiendo con batidor de varillas, hasta integrar bien.

Añadir la proteína tamizada en el cazo, mezclar hasta que no queden grumos, reservar

En otro bol grande batir la claras agregando el resto del eritritol en 2 veces. 
Añadir al final el jugo de limón y batir 1 minuto más.
Batir hasta que monten y formen picos blandos. No batir de más. 
Colocar 2 cucharadas. de claras batidas al cazo y mezclar de forma envolvente.
Volcar la mezcla de la olla en la claras y mezclar con movimientos envolventes hasta integrar y no se bajen las claras montadas

Colocar en el fondo del molde papel de horno. No hace falta poner nada en los bordes ya que no se pega.

Colocar la mezcla en el molde dar 3 golpecitos en la encimera, emparejar si hiciera falta con espátula y con un palillo hacer un espiral, para que se agriete un poco menos. Si el molde es desmontable asegurarse que cierre bien o colocarle papel aluminio alrededor.

Se cocina a baño Maria. Colocar en una fuente más grande, agregarle agua caliente y hornear durante 1 hora y 20 minutos. No pinchar para comprobar ya que se rompe y se baja.
Hay que tener fe y dejar reposar 10 minutos nada más, se desmolda en caliente. Ir despegando los bordes con las manos.

NOTA: Si se quiere hacer con harina normal, cambiar la proteína por 90 gr de harina.

martes, 22 de febrero de 2022

CARRILLERAS CON SALSA DE VINO CON CHOCOLATE

Hoy unas carrilleras con un toque especial que le da el chocolate.


INGREDIENTES:
4 carrilleras de cerdo
1 cebolla
1 zanahoria
1/2 puerro
2 dientes de ajo
200 ml de vino tinto (1 vaso)
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
200 ml de agua o caldo (1 vaso)
1 c/p de hierbas provenzales
1 onza de chocolate o 1 c/p colmada de cacao puro
1 dado de mantequilla de unos 10 gr (opcional)

 Si la carne tiene algo de grasa, quitarla con ayuda de un cuchillo afilado.
Salpimentar las carrilleras de cerdo y freírlas a fuego fuerte con un poquito de aceite de oliva. Solamente hay que sellar la carne, para que no pierda jugosidad al cocerla.
Una vez sellada la carne, reservar.

Mientras tanto, picar la cebolla, la zanahoria, el puerro y el ajo.
Añadir un poco de aceite de oliva a la olla en la que se ha dorado la carne y pochar las verduras. 
Añadir las hierbas provenzales
Regar las verduras con el vino tinto y subir el fuego para reducir ligeramente y se evapore el alcohol.

A continuación, añadir las carrilleras, el caldo o el agua a la olla exprés.
Tapar la olla y cocer la carne durante 30 minutos, contando a partir del momento en que empiece a salir vapor. 
Si lo haces en una olla convencional cocer la carne a fuego medio hasta que esté blandita. Utilizando carrilleras de ternera los tiempos de cocción aumentan considerablemente, entre 50 y 60 minutos.

Pasado ese tiempo, abrir la olla, comprobar que la carne está bien tierna, si no lo estuviese, dejar que se cocinen hasta que al pincharlas con una brocheta prácticamente se deshacen.

Sacar las carrilleras a un plato y triturar la salsa con la batidora. A mi me gusta más rústica y no la he triturado, de la otra forma queda más suave y brillante. Añadir el chocolate.
Dejarla reducir a fuego alto unos 5 minutos o hasta obtener una salsa con cuerpo.
Una vez reducida, se puede dar un toque especial a la salsa y un poco de brillo, añadir la mantequilla.

Servir y cubrir con la salsa y disfruta de este delicioso guiso.
Nosotros las hemos acompañado con salsifis cocidos y salteados en un poco de mantequilla.

lunes, 21 de febrero de 2022

CONEJO AL AJILLO CON ALCACHOFAS

Otra manera de hacer el conejo al ajillo más sencillita, esta vez acompañado con alcachofas que están en plena temporada.


INGREDIENTES:
1 conejo
1 cabeza ajos
Aceite
Sal y pimienta
1 guindilla
500 gr de alcachofas ya limpias y troceadas
100 gr de panceta

Partir en trozos el conejo. Poner en una sartén un buen chorro de aceite, y cuando esté caliente añadir los trozos de carne salpimentados. Dejar que el conejo se haga a fuego bajo. 

Coger la cabeza de ajos, desgranarlos y chafarlos un poco. Añadir los dientes de ajo con la piel y chafados a la sartén donde está el conejo

Cuando los trozos de conejo estén bien dorados sacarlos de la sartén y reservar a un lado.
A continuación, echar la panceta troceada a la sartén y cuando empiece a dorarse añadir la alcachofa, limpia y troceada. Dejar que se doren y entonces incorporar otra vez el conejo.

Dejar que se cocine todo junto a fuego lento unos 10 minutos. 

domingo, 20 de febrero de 2022

ARROZ DE COLIFLOR CON SEPIA

Dándole una vuelta a la receta tradicional para hacerla baja en carbohidratos


INGREDIENTES:
400 gr. de arroz de coliflor
1 sepia
caldo o fumet de pescado
2 dientes de ajo
Hebras de azafrán
1 c/s de concentrado de tomate
Aceite de oliva virgen extra
Sal y Pimienta

Empezar por preparar la sepia dejándola bien limpia. Retirar la piel oscura y eliminar la telilla transparente y finísima que cubre toda su superficie, para conseguir una sepia que no quede muy dura y correosa es necesario eliminar esta telilla.
Cortar en dados de 1-2 cm. y reservar.
En una cazuela ancha, calentar un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando este caliente añadir los dientes de ajo cortados laminados o en daditos. Cuando el ajo comienza a dorarse, incorporar la sepia y dejar que se sofría unos minutos  y añadir las hebras de azafrán y la pasta de tomate, sofreír uno minuto y añadir el arroz y rehogarlo unos minutos.
Incorporar el caldo de pescado que previamente estará caliente.
Probar el punto de sal, y si hiciese falta rectificar, esto al gusto de cada casa. 
Subir la temperatura al máximo hasta que empiece a hervir. Después bajarlo a fuego medio y que se haga poco a poco, con 5-10 minutos bastará, dependiendo de lo hecha que te guste la coliflor.
Apartar del fuego y dejar reposar 5 minutos tapado con unos paño limpio. Servir después del reposo.

NOTA: Este plato se puede hacer también con arroz normal, pero el tiempo habrá que incrementarlo hasta los 20 minutos.

viernes, 18 de febrero de 2022

COSTILLAR A LA MOSTAZA Y SIROPE DE ARCE S/A

Otra receta fácil de costillar combinando la olla con el horno.


INGREDIENTES:
1 pieza de costillar de 1 kg1 membrillo
1 cebolla
Sal y pimienta
1 c/s de salsa barbacoa s/a
1 c/s de mostaza Gulden's
1 c/s de sirope de arce s/a

Como la pieza era muy gruesa la puse salpimentada, 1 hora en la olla programable con 1 vasito de caldo o agua.
Después de cocerla, ponerla en una fuente que pueda ir al horno embadurnada con la mezcla de mostaza, barbacoa y sirope.
Limpiar y trocear la cebolla y el membrillo y ponerla en la misma fuente, añadir parte del caldo de la cocción y hornear con calor arriba y abajo durante media hora, pasado este tiempo comprobar el punto de la carne y las verduras , para acabar de dorar, subir la bandeja unos 5-10 minutos hasta que esté dorado.

jueves, 17 de febrero de 2022

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS Y NUECES EN MICRO

Esta receta es muy sencilla de preparar, se puede hacer para desayunar o merendar.
El microondas seguirá su curso mientras preparamos el café o el te.
Lo importante es contar con los ingredientes adecuados, teniendo en cuenta que se pueden adaptar a nuestros gustos y lo que hay en nuestra despensa.


INGREDIENTES:
175 gr de zanahorias
2 huevos
50 ml de aceite de oliva
50 gr de yogur o kefir o buttermilk o leche vegetal
50 gr de harina de almendra
10 gr fibra de bambú
75 gr de eritritol o edulcorante a tu gusto
1 sobre de levadura química
1 c/p de canela
1/2 c/p de pimienta de jamaica (optativo)
40 gr de nueces peladas y picadas (optativo)
Para el glaseado y adorno (optativo):
queso de untar, extracto de vainilla, edulcorante y nueces

Lavar las zanahorias, las pelar y rallar o triturar en el vaso de la batidora.
Incorporar el eritritol, los huevos, el aceite y el lácteo elegido a esta mezcla. Le daremos el punto de grasa que todo bizcocho necesita con el aceite de oliva, más saludable que la mantequilla.
Tamizar las harinas (si no se tiene la fibra de bambú, poner unos 90 gr de harina de almendras,aunque el bizcocho quedará algo más denso) y la levadura junto con la especias elegidas, para que no nos queden grumos. Incorporar estos ingredientes a la masa interior. Sin dejar de removerlo. Yo le añadido las nueces a la mezcla en este punto.
Una vez lista la masa poner en una fuente apta para microondas. Engrasar con un poco de aceite o mantequilla para que no se pegue la masa, si el molde es de silicona no haría falta este paso.
Poner la masa y al microondas. A máxima potencia unos 7 minutos en estar perfecto.
Pasado este tiempo comprobar si está listo. Sacar del microondas y dejar reposar unos 5 minutos antes de desmoldarlo.
Picar mas nueces si se quiere decorar, también se puede usar como en mi caso un poco de queso de untar con edulcorante y extracto de vainilla,  para hacer una especie de glaseado por encima.

Paperblog

HEMC


hemc #55 - rollitos hemc #54 - inspirados hemc 53 - dulces de semana santa hemc 52 - pizza casera hemc 51 - San Valentín hemc 50 - sopas hemc 49 - navidad hemc #48 - castañas hemc # 46 - delicias para fiestas hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano hemc #43 - nueces hemc 42 - postres con té hemc #40 - platos con sobras hemc 39 - dulces sin azúcar hemc #38 - comida de mi pueblo hemc 37 - aperitivos
hemc 36 - cocina asiática y oriental hemc 35 - conservas caseras hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb hemc 33 - piensa globalmente come localmente hemc 32 - hojaldre
hemc 31 - quinoa hemc 30 - manzana hemc 29 - calamares/chipirones hemc 27 - canelones hemc 26 - comida para diabéticos

Número de veces que nos han visitado:
Ver las estadísticas de visitas.



Recetas de cocina AKI TE VA Rincon Mujer