sábado, 25 de febrero de 2023

CALÇOTS A BAJA TEMPERATURA CON BURRATA Y PIÑONES

Con el resto del calçots, esta semana he hecho esta receta de entrante, no los he gastado todos en la ensalada, así que me han quedado algunos confitados, que he guardado en su mismo aceite.


INGREDIENTES:
10-12 calçots (o puerros o cebolla tierna)
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra
1 burrata
1 puñado de piñones
sal en escamas

Limpiar los calçots, desechando las hojas externas y las raíces y lavar bien para eliminar la tierra.

Colocar los calçots en la olla  y cubrir casi completamente con aceite de oliva virgen extra. Dependiendo del tamaño de la olla y de la cantidad de calçots a confitar, habrá que usar más o menos aceite. Poner a calentar y dejar que empiece a hervir el aceite, en ese punto poner en el fuego más pequeño y al mínimo, para que no se frían y se confiten lentamente.

Mientras ir tostando los piñones: poner en un plato plano los piñones que queramos tostar junto con unas gotas de aceite y mezclar para que queden completamente pintados de aceite. A continuación  meterlos en el microondas a máxima potencia en intervalos de un par de minutos. Sacarlos y mover un poco y volverlos a meter. Repetir los pasos hasta que al sacarlos tengan un bonito color dorado.

El tiempo definitivo varía, comprobar el punto con una brocheta cuando estén lo suficientemente tiernos apagar la olla y retirar los calçots, dejarlos escurrir en un colador y eliminar el exceso de aceite.

Colocar los calçots en el plato que se van a servir poner la burrata encima y dejar caer unos cuantos piñones tostados por encima.

Rociar por encima con un poco más del aceite del confitado y sal Maldon.

viernes, 24 de febrero de 2023

CARROTCHEESECAKE ESPECIADO LOW CARB

Esta tarta mezcla de cheesecake y carrotcake, la he hecho 2 veces seguidas porque la primera vez, puse las 2 masas al mismo tiempo y al hornear se entremezclaron demasiado, aunque de sabor quedó riquísimo, la textura era demasiado húmeda, así aunque de la otra no se tiró nada,quise mejorar un poco la presencia, por so he querido hornear un poco (10 minutos) antes la parte de carrot para que no se entremezclara con la cheese. 
De todas formas tengo otras 2 versiones en el blog que están igual o más ricas.


INGREDIENTES:
Para la carrot:
2 zanahorias  ralladas
4 huevos (o 2 plátanos muy maduros)
1 1/4 tazas de harina de almendra
2 cucharadas de harina de coco 
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharada de canela
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de jengibre en polvo
1/2 cucharadita de cardamomo
1 cucharadita de clavo
1/2 taza de nueces picadas
1/4 taza de aceite de oliva (u otro aceite vegetal)
100 gr de azúcar o edulcorante de nuestra elección al gusto
Para el cheese:
250 gr. de queso crema (o vegano)
2 huevos (o agar-agar)
100 ml. nata (nata de coco)
50 g. eritritol 
1 cucharadita de vainilla líquida

Precalentar el horno a 180ºC. Cubrir el molde con papel pergamino o engrasar con aceite vegetal y reservar.
En un tazón grande, combinar los ingredientes secos y mezclar bien.
En un tazón pequeño, agregar el aceite de oliva, los huevos o plátanos, la leche elegida y el edulcorante granulado de su elección, y triturar bien.
Añadir la mezcla húmeda en la mezcla seca y mezclar bien. Añadir las zanahorias ralladas y mezclar hasta que esté completamente incorporado.
Verter la masa de pastel de zanahoria en el molde reservado, hornear 10 minutos, sacar y sobre ella echar la mezcla de cheese, hornear por 30-40 minutos, o hasta que salga un palillo de dientes completamente limpio.
Dejar enfriar en el molde y guardar en la nevera para que se enfríe completamente.
Una vez frio, se puede cubrir con glaseado o mermelada si se quiere, y a disfrutar!!!

Con Thermomix:
Poner los ingredientes de la capa de queso en el vaso de la Thermomix y mezclar 30 segundos en velocidad 5-6. Reservar.Poner en el vaso las zanahorias peladas y en trozos y programar 8 segundos, velocidad 5. Reservar.
Verter en el vaso los huevos y el azúcar (no hace falta lavar el vaso) y programar 30 segundos, velocidad 5.
Añadir el aceite y las zanahorias y programar 5 segundos, velocidad 4.
Incorporar la harina y la levadura y programar 30 segundos, velocidad 6.
Engrasar con mantequilla un molde de 20 cm de diámetro o un molde rectangular de 20×20 cm aproximadamente y echar la masa.
Hornear a 180ºC (precalentado, con la rejilla en un nivel central o bajo) unos 10 minutos, sacar del horno y añadir la mezcla de queso y volver a hornear unos 30 minutos más o hasta que veamos que al pinchar con un palillo o la punta de cuchillo el centro del bizcocho de zanahoria sale limpio.

NOTA: La harina de almendra y la de coco se puede sustituir por 150 gr de harina normal o integral

miércoles, 22 de febrero de 2023

PASTEL DE CALÇOTS Y BACON

Hoy he aprovechado parte de los calçots que sobraron el sábado,para hacer este pastel sin base, si no encontráis calçots, se pueden sustituir perfectamente por cebolla tierna o puerros.


INGREDIENTES:
2 Huevos
6 Calçots (o 3 cebolletas o puerros)
6 lonchas de Bacon
80 ml de Nata o Crema de leche
1 cucharadita de Mantequilla
Sal y Pimienta
Precalentar el horno a 180ºC.
En una sartén, agregar el bacon cortado finamente y cocinar a fuego bajo hasta que el bacon se dore con su propia grasa.
Agregar los calçots cortados en rodajas y sofreír hasta que estén dorados (tambíen se podría hacer en el micro unos 5-6 minutos a máx. potencia).
A continuación, mezclar el bacon y calçots a un bol aparte y mezclar con el huevo y la nata, batir todo junto y salpimentar al gusto.
Con la mezcla ya lista, engrasar un molde con mantequilla si no es de silicona, y echar en él la mezcla. Hornear a 180 °C. durante 20-30 minutos o hasta que el huevo esté hecho.

martes, 21 de febrero de 2023

BAGEL KETO DE ARI

Una recetilla para abrir boca, esta es de @keto_aove y para el desayuno del fin de semana o brunch va genial, yo le he puesto hojas de endibia (es lo que tenía en casa y una huevas de salmón que rondaban por la nevera.


INGREDIENTES:
125 gr. de harina de almendra
25 gr. de harina de semillas (lino o mezcla de varias semillas)
10 gr. de harina de bambú
150 gr. de mozzarella rallada y fundida
50 gr. de queso crema
1,5  tsp polvo de hornear
1 huevo + 1 yema para la masa
1 clara para pintar los Bagel antes de poner el topping
sal y especias (al gusto)
sésamo o mezcla de semillas como topping
Relleno:
salmón ahumado en lonchas
8 c/s de Queso crema
2 c/s de Nata líquida semidesnatada
1 c/p de Mostaza Dijon
edulcorante al gusto o azúcar
cayena en polvo
cebolla encurtida en vinagre 10 minutos (optativo)
brotes o mezclum (optativo)

Mezclar todos los ingredientes excepto la clara para pintar y el topping. 
Amasar bien con las manos unos 10 minutos y hacer forma de donut. 
Marcar bien el agujero con los dedos porque luego cuando suba la masa en el horno cerrará el agujero... 
Hornear a 200°C unos 15-20 minutos o hasta que estén doraditos por encima.
Queda bastante crujiente por fuera, cosa que no suele pasar con las masas keto.

Para el relleno:
Mezclar el queso crema, la nata, la mostaza, la sal y el edulcorante elegido y sazonar con una pizca de cayena (optativo).
Cortar cada bagel por la mitad y tostar, untar con la mezcla anterior y rellenar con la cebolla  y si se quiere añadir unos brotes.
Colocar encima las lonchas de salmón y la otra mitad del bagel y servir.

viernes, 17 de febrero de 2023

KETO RED VELVET

También hubo tarta de San Valentín una adaptación keto de la receta tradicional


INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
100 gr harina de almendra
150 ml nata para montar
70 gr eritritol
20 gr polvo de remolacha (o más harina de almendra)
10 gr cacao en polvo
10 gr levadura química
3 huevos
Colorante rojo (opcional)
Para el adorno:
100 g de queso crema
100 g de nata
30 g de eritritol pulverizado u otro edulcorante líquido

Mezclar la nata y los huevos y añadir  los sólidos y mezclar hasta tener una masa homogénea.

Hornear a 180°C durante 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo esté hecho. 
Deja enfriar por completo.

Mezclar el queso crema con la nata y el eritritol y adornar informalmente por encima, luego he espolvoreado miguitas ralladas del bizcocho por encima.

jueves, 16 de febrero de 2023

TORTILLA DE CALABACÍN, Y BUTIFARRA DE HUEVO

Hoy para celebrar el jueves lardero,he hecho una tortilla murciano-catalana,  la tortilla tradicional de este día lleva ajos tiernos, judías blancas y butifarra de huevo, mi reinterpretación ha sido fusionar el zarangollo con la butifarra de huevo y en formato tortilla.


INGREDIENTES:
1 calabacín grandecito
1 cebolla grandecita
4 huevos
aceite y sal
1/2 butifarra de huevo

Picar la cebolla en trozos menudos o en láminas finas y pocharla en una sartén antiadherente a fuego medio untada la sartén con un poco de aceite y con un poco de sal.
Pelar el calabacín y partirlo a láminas finas, como si fueran patatas para una tortilla. y cuando la cebolla esté pochada añadir el calabacín, dar unas vueltas y rehogar unos 10 minutos todo junto o hasta que esté hecho el calabacín, añadir la butifarra partida a rodajitas y sin piel y saltear todo junto unos minutos.

Batir bien los huevos con una pizca de sal.
Echar la mezcla de calabacín butifarra y cebolla al huevo, mezclar bien y rectificar de sal si hiciera falta.
Para cuajar la tortilla, untar un pelín de aceite en una sartén muy muy antiadherente y cuajarla a fuego medio en la sartén, cuando este medio cuajada, dar la vuelta y acabar de cuajar por el otro lado.

miércoles, 15 de febrero de 2023

ALITAS DE POLLO TAJÍN

La comida de ayer fueron estas alitas de pollo con un toque diferente de @tajinoficial, en la receta original las alitas se hacían fritas, pero yo las he hecho en el horno.



INGREDIENTES:
1 kg alitas de pollo
1 cda. de aceite de oliva
pimienta negra
Glaseado
1 c/p de TAJÍN® Clásico en Polvo
2 c/s de mantequilla fundida
1 c/s de vinagre
1 c/s de salsa inglesa


Precalentar el horno a temperatura alta, unos 200ºC.

En un tazón grande, mezclar las alas de pollo con el aceite, sal y pimienta negra.

Colocar en una bandeja de horno y hornear con el estante de la parte media del horno.

Hornear las alas hasta que la piel empiece a dorar y crujir, unos 15-20 minutos. Voltear las alas y asar del otro lado hasta que estén doradas y crujientes, unos 10-12 minutos más. 
Yo en este paso he añadido una lata de salsifis que solemos comprar en Francia, porque aquí no los comercializan o nosotros no los hemos sabido encontrar

Mientras tanto, en un tazón grande, batir juntos los ingredientes del glaseado:  mantequilla fundida, vinagre, salsa inglesa y TAJÍN® Clásico en Polvo.
Comprobar que las alas estén bien cocidas y retirar del horno.

Verter el glaseado sobre las alas hasta que estén bien cubiertas, volver a la bandeja para hornear y asar 3-5 minutos. Comprobar cuidadosamente para que no se quemen.

martes, 14 de febrero de 2023

GOFRES PROTEICOS DE CACAO

Es un desayuno perfecto o merienda para un sábado o domingo, y porque no, para un día como hoy. 


INGREDIENTES:
30 gr de Harina de Avellanas o Almendras
10 gr de proteína de vainilla
10 gr de cacao
2 Huevos
4 cucharadas de leche de almendras

Mezclar todos los ingredientes en un bol y verter la masa  en la gofrera, a mi me han salido 2 grandes, pero se puede poner cada vez la mitad de la masa y saldrían 4 más pequeños. 
Nosotros los hemos acompañado con nata fresca y sirope de chocolate y avellanas sin azúcar de @servivita.oficial

lunes, 13 de febrero de 2023

POLLO EN SALSA DE ANACARDOS Y ALBAHACA

El sábado comimos en casa de @trizpla y nos preparó este pollo con una picada especial



INGREDIENTES:
6 muslos de pollo
1-2 cebollas
2 dientes de ajo
1-2 zanahorias
1 puñado de albahaca
1 puñado de anacardos
1 chorrito de aceite
caldo o agua si hiciera falta

Sofreír la carne con un poco de aceite y reservar, en la misma olla, añadir la cebolla y zanahoria, todo bien picado, sofreír, añadir una picada hecha con los ajos albahaca y anacardos y un chorrito de aceite, cuando esté unos 5 minutos a fuego medio añadir la carne reservada  y si hiciera falta porque se viera un poco seco caldo o agua al gusto, dejar cocer todo junto unos 20 minutos.

domingo, 12 de febrero de 2023

PIZZA ENROLLADA KETO

Esta receta se la vi a @keto_does_deli y con unos pequeños cambios la hemos tomado hoy para comer, ya que mi masa no tenía mucha consistencia y no podía cortarla, así que solo lo ha enrollado y horneado y después la he cortado.


INGREDIENTES:
200 gr. de queso mozzarella
2 huevos batidos
1 cucharadita de polvo para hornear
200 gr. de harina de almendras
Relleno:
Queso Parmesano
Queso Provolone
Aceitunas negras
Tomates hidratados y/o tomates cherry y/o salsa de tomate
Albahaca fresca
Orégano
Cebolla y ajo en polvo
rodajas de pepperoni

Derretir en microondas o baño María el queso mozzarella. 
Dejar entibiar y agregar 2 huevos batidos, 1 cucharadita de polvo para hornear y la harina de almendras.
Amasar muy bien y estirar en forma rectangular sobre una base de silicona aceitada.

Poner el Relleno: Queso Parmesano - Queso Provolone - Aceitunas negras - Tomates hidratados o salsa de tomate - Albahaca -Orégano - Cebolla y ajo en polvo - ^Pepperoni

Enrollar y cortar con cuidado para que no se aplasten. Saldrán  unas 12 unidades. Yo este paso me lo he saltado porque la masa no era muy consistente o llevaba demasiado relleno , o ambas cosas
Disponer los rollos en papel para hornear y llevar a horno precalentado a 160ºC unos 20 minutos.
Estaban de muerte.

sábado, 11 de febrero de 2023

CORAZONES DE ALMENDRA Y NUTELLA

Estos bollitos de corazón son los que hemos tomado para desayunar esta mañana.


INGREDIENTES:
2 huevo L
2 cucharadas soperas de aceite o mantequilla fundida
1 yogur natural o leche
1 cucharada de edulcorante líquido apto para cocción
1 chorrito de extracto de vainilla
2 cucharadas soperas de harina de almendras
2 cucharadas soperas de coco rallado
1 cucharada sopera de harina de coco
1 cucharadita de levadura química
nutella casera

Batir el huevo y mezclar con el yogur o leche, el aceite y el edulcorante.
Añadir los secos, mezclar bien.

Poner la mezcla en los moldes elegidos, añadir 1 cucharadita de la nutella en cada hueco y poner en el microondas a máxima potencia 2-3 minutos, también se pueden hornear unos 20 minutos,o hasta que estén hechas (al pincharlas con un palillo, éste tiene que salir seco).

jueves, 9 de febrero de 2023

CREPS CON NUTELLA CASERA

Otra receta de las clases de cocina de extraescolares de mi nieto V.


INGREDIENTES:
Nutella saludable:
200 gr de avellanas
150-200 gr de chocolate 85% fundido
70 gr de mantequilla
stevia o eritritol al gusto
Masa creps:
125 gr de harina de trigo
2 huevos
20 gr de mantequilla fundida
10 gr de azúcar
25cl de leche
gotitas de vainilla

Para la nutella: batir las avellanas hasta que se hace mantequilla con el chocolate fundido con la mantequilla añadir stevia o eritritol a gusto

Para los creps: poner la harina en un bol, formando una montaña de harina con un agujero en el centro. Se funde la mantequilla a fuego suave o en el microondas, a temperatura media revisando cada 15 sec. Se mezclan los huevos con la mantequilla y la leche. 
Por cierto el azúcar y la vainilla se tienen que mezclar y añadir en el paso de mezclar los huevos con la mantequilla y la leche.
Se tira la mezcla en el agujero de la harina y se mezcla hasta que sea fluido. 
Se deja reposar 30 minutos a temperatura ambiente... y ya tenemos la masa!

miércoles, 8 de febrero de 2023

TARTA DE CALABAZA

Esta tarta la preparé en Murcia, como postre para el fin de semana, el hojaldre tuve que comprarlo 2 veces porque a primera, me olvidé de el en el horno y lo quemé (es lo que tiene cuando usas un horno que no es el tuyo, el mio tiene temporizador).


INGREDIENTES:
Para la base:
1 lámina de hojaldre o pasta quebrada 
Para el relleno:
4 huevos
100 ml de nata para montar
150 g de azúcar de abedul o eritritol
120 ml de mantequilla fundida
1 cucharada sopera de agua de azahar
125 g de harina de almendra
1/2 cucharadita de canela (polvo)
1/2 cucharadita de jengibre (en polvo)
1 pizca de sal
300 g de calabaza rallada

Precalentar el horno a 180ºC.
Poner los huevos en un bol grande. Agregar el edulcorante elegido y montarlos bien con una batidora de varillas eléctrica. Verter la mantequilla fundida poco a poco y seguir montándolos. 
Incorporar el agua de azahar, la harina, la levadura, la canela, el jengibre y la sal. 
Mezclar suavemente con una lengua hasta que los ingredientes queden bien integrados. Finalmente añadir la calabaza rallada y mezclar bien.

Desenrosca la lámina de hojaldre o pasta quebrada, y cubrir un molde redondo (de silicona o de fondo desmontable), hornear la base a 180ºC unos 15 minutos antes de verter el relleno dentro.
Verter dentro el relleno de calabaza y hornear la tarta a 200ºC durante 20 minutos, bajar la temperatura a 170ºC y hornear unos 15-20 minutos más. Retirar del horno y dejar que se enfríe.

Desmoldar la tarta, y se puede pintar si se quiere con mermelada de albaricoque, y adornarla con el coco rallado.

Se puede conservar en la nevera, pero antes de consumir, dejarla fuera en temperatura ambiente y así mantener su sabor original.

miércoles, 1 de febrero de 2023

POLLO EN SALSA CON CHAMPIÑONES

Hoy nuestro pollo en salsa, está hecho con contramuslos deshuesados y sin piel


INGREDIENTES:
4-6 contramuslos deshuesados y sin piel
1/2 pimiento rojo
1 pimiento verde italiano
1-2 zanahorias
2 tomates rallados
1 bandeja de champiñones portobello
1 copita de vino blanco

Sofreír con un poco de aceite y reservar, en la misma olla, añadir cebolla, pimiento rojo y verde y zanahoria, todo bien picado, sofreír, añadir tomate rallado, cuando esté, en unos 10-15 minutos a fuego medio añadir la carne reservada, los champiñones limpios y troceados y una copita de vino, dejar cocer todo junto unos 10 minutos.
Mientras tanto si se quiere, se puede pelar un par de patatas, trocear y freír en abundante aceite, y listo para degustar.

viernes, 27 de enero de 2023

CERDO AGRIDULCE (KU LAO RO)

El cerdo agridulce es un plato tradicional de la cocina china que se ha hecho particularmente internacional debido a su existencia en los menús de los restaurantes chinos del mundo occidental. 
Este plato es muy popular en la cocina cantonesa y en la fusión chino-estadounidense.
esta versión adaptada a mi estilo e ingredientes de casa, es de el libro China de la colección "Cocina pais por pais" de @elpais .


INGREDIENTES:
1/2 kg de de cerdo (ya limpio) (secreto, lomo, panceta, ...)
2 cebolletas o 1 cebolla
3 dientes de ajo
 2 calabacines
2 huevos
Arrurruz o Maizena
Aceite de oliva
Sal y Pimienta
 1c/s de piñones (optativo)
1 puñado de anacardos (optativo)
Para la salsa: 
2 c/s de Azúcar (yo eritritol)
3 c/s de Vinagre de arroz o de manzana
2 c/s de aceite de cacahuete
1/2  vaso de caldo
sal y pimienta

Limpiar el cerdo del exceso de grasa y cortar en tiras o en dados.
En un bol batir los huevos con el vinagre de arroz.
Pasamos la carne por esta mezcla y luego rebozar en el almidón, yo suelo poner una cucharada sopera en una bolsa y añadir lo que se quiera rebozar, cerrar la bolsa con un poco de aire y agitar para impregnar bien .
Freír la carne en una sartén con aceite de oliva hasta que esté dorada.
Escurrir y reservar.
Freír los anacardos y piñones ligeramente y reservar.
Para saltear las verduras, cortar los calabacines, ajos y la cebolla en tiras finas.
En el mismo aceite de freír la carne poner las verduras. 
Saltear unos 4-5 minutos, no deben hacerse mucho. Sacar y reservar. 

Para hacemos la salsa agridulce, poner 2 cucharadas de aceite y cuando esté templado añadir el eritritol (o azúcar), caramelizarlo ligeramente, añadir el vinagre, 1 c/c del almidón disuelta en el caldo y salpimentar, llevar a ebullición y remover constantemente a fuego bajo hasta que espese.
Mezclar el cerdo con la salsa agridulce, la verdura reservada y los frutos secos si se los ponemos
Dejar cocinar todo junto un minuto… y listo para comer.

jueves, 26 de enero de 2023

ALITAS DE HORNO ESPECIADAS CON VERDURITAS

Hoy receta al horno, que se hace casi sola...



INGREDIENTES:
1kg de alas de pollo
1 c/s de sazonador para pollo de @justspices
2 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta
1 bolsa de salteado campestre de verduras (zanahoria, judías verdes y amarillas, cebolla, berenjena)

Cortar las alitas en 3 por la articulación y desechar la punta, extenderlas sobre la placa de horno.

Poner en un cuenco las especias con el aceite. Mezclar bien con un tenedor hasta que quede bien unificado.Untar las alitas con la mezcla anterior, salpimentar e introducir la bandeja en el horno (precalentado durante 10 minutos) a 200ºC unos 25 minutos. Abrir el horno, dar la vuelta a las alitas y añadir las verduras, tener en el horno unos 10-15 minutos más.

Consejo:
Uno de los trucos más utilizado para que queden más crujientes, consiste en rociar un poco de zumo de limón por encima de las alitas antes de meterlas en el horno. De esta forma, se consigue resaltar el sabor del pollo y una textura crujiente.
Una vez en el horno, la clave para que queden más crujientes está en hornearlas primero a fuego medio-alto y cuando estén doradas subir el fuego al máximo.

Si se quiere también se pueden preparar fritas.

Corta las alitas en tres, siguiendo la articulación y elimina la punta que carece de carne. Con un cuchillo retírales las partes sobrantes de piel (lugar en el que se concentra toda la grasa) y extiéndelas sobre la placa de horno.

Pon en un cuenco la miel, la salsa de soja, el pimentón y las cucharadas de aceite. Bate todo bien con un tenedor hasta que quede bien unificado.



horno a 220 grados con calor arriba y abaja. Hornearlas a 190 grados durante 10-12 minutos, darles la vuelta y repetir el mismo proceso otros 10-12 minutos. Para darle el toque final, sube el horno a 220º hasta que queden crujientes y doradas, con cuidado para que no se quemen.

miércoles, 25 de enero de 2023

SALSA TERIYAKY CASERA KETO


La salsa teriyaki casera es más intensa y sabrosa que la que podemos encontrar en cualquier tienda, es perfecta tanto para carnes y pescados como el salmón, como para acompañar verduras y tallarines al wok. Además, es mucho más económica que la comercial, ya que básicamente se hace a partir de la salsa de soja, que cuesta bastante menos que la salsa teriyaki.


INGREDIENTES:
100ml de Salsa de soja
40 ml de Vinagre de arroz
2 c/s de eritritol dorado (o Azúcar moreno tradicional)
3 Dientes de ajo picados o 1 c/s de ajo en polvo (optativo
Jengibre molido dos cucharaditas
1 c/s de Almidón (maíz, yuca, arrurruz, ...) (optativo)
40 ml de Agua
10 ml de Aceite de sésamo (opcional)

Colocar todos los ingredientes en un recipiente adecuado y triturar con la batidora hasta conseguir una salsa fina.  y ya estaría listo. si se va a usar para preparar carne al estilo teriyaki entonces mejor hervirla , añadir el almidón y llevar al fuego unos 10 minutos para hacer que reduzca, y así sea más fácil pintar la carne

Al batirla,adquiere un color crema claro, pero sólo se trata de una pequeña capa de espuma. Si se retira. con un colador fino o con la cuchara, debajo estará la salsa oscura de color similar a la salsa de soja.
Al calentarla también recupera el color oscuro.

martes, 24 de enero de 2023

BANANA BREAD MARMOLADO s/a

El más @deliciousmartha y esponjoso. 

Es tan sencillo que si ves su video, aún te resultará más fácil, aunque si quieres seguir mis indicaciones , seguro que no te pierdes. 


INGREDIENTES:
2 plátanos
2 huevos
80g eritritol (u otro edulcorante de tu gusto)
75 g aceite de coco
Vainilla
1 c/o de Levadura química
125 gr de harina de avena (o al gusto)
2 c/s de cacao
50 ml bebida vegetal (yo he puesto de almendras)
Chips de chocolate (optativo)

Precalentar el horno a 180ºC.
Pelar y chafar los plátanos, añadir los huevos y el aceite de coco fundido, ahora añadir el eritritol, la vainilla, la levadura química y la harina elegida (en estos casos yo suelo usar mi mezcla: 2 c/s de proteína en polvo sabor vainilla de @prozis, 2 c/s de fibra de bambú, 2 c/s de fibra de avena, 2 c/p de harina de coco, 2 c/s de harina de almendras), mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Separar la masa en 2 recipientes, a una de las partes añadir el cacao y la leche vegetal, y mezclar bien.
Ahora rellenar el molde elegido, poniendo cucharadas alternativas de las dos masas hasta llenar el molde 2/3 y acabar con toda la masa.
Ahora hornear de 40 a 45 minutos, o hasta que el bizcocho quede dorado, yo lo he dejado los 45 minutos, pero seguro que con 5 minutos menos hubiera quedado mens moreno, aunque rico ha quedado igual.

lunes, 23 de enero de 2023

BACALAO A LA CATALANA

En casa cualquier receta de bacalao triunfa, ya que mi costillo es forofo de este pescado.
Junto con el bacalao en sanfaina y a la llauna esta es otra receta bacalao a la catalana y de cuaresma.


INGREDIENTES:
4 Trozos bacalao
1 huevo duro por persona
1 tomate
2 cebollas
3 ajos
Perejil
1 c/s de cada de Pasas y piñones
Sal y pimienta
Harina de coco

Cocer los huevos y reservar

Después de desalado el bacalao lo pasarlo por harina y lo freírlo por ambos lados, reservar en un plato con papel de cocina

En otra sartén con el mismo aceite colado freír las pasas, piñones y los ajos enteros , apartar y reserva.

Picar la cebolla y rehogar en el mismo aceite,cuando esté transparente añadir el tomate rallado y dejar que se haga unos 8-10 minutos hasta que absorba todo el agua del tomate

Poner el bacalao encima, las pasas y piñones añadir un poco de agua o de caldo de pescado y dejar que se cocine todo junto unos 5 minutos
Ahora picar en un mortero los ajos y el perejil y echarlo por encima

Servir acompañado del huevo duro partido por la mitad.

domingo, 22 de enero de 2023

GOFRES FÁCILES

Estos son los Gofres fáciles de @keto.lowcarb.tina que he preparado esta mañana para desayunar, pero,  ¿que me decis como merienda????

INGREDIENTES:
15 g Harina de Almendras
10g de proteína de vainilla
1 Huevo
2 cucharadas soperas de leche de almendras

Mezclar todos los ingredientes en un bol, mientras tanto calentar la gofrera, engrasar y después verter la masa en la gofrera, esperar a que estén dorados.
Es un desayuno perfecto para el fin de semana. Súper rápido y delicioso

sábado, 21 de enero de 2023

COCA DE RECAPTE KETO

Recapte se refiere a todo aquella que se recogía del campo y así se hacía este plato típico para poder comerlo sin plato tan a gusto a cualquier hora.
Yo esta vez he usado una masa precocinada lowcarb que compré en un super de Francia, la última vez que estuvimos a principio de mes.


INGREDIENTES:
Para la masa: 
1/2 vaso de agua
harina de trigo necesaria
aceite de oliva virgen extra
Para el relleno:
1 berenjena grande
1 pimiento
1 cebolla
butifarra y panceta
atún en aceite y anchoas
sal y pimienta
aceite

Empezar asando la cebolla, el pimiento y las berenjena. Yo la berenjena la he hecho a la llama de gas (como la hacía mi suegra) y el pimiento y la cebolla en el microondas unos 10 minutos, pueden hacerse también a la plancha o al horno. Cuando estén asados, dejar enfriar un poco, limpiar y cortar a tiras.

Mientras tanto, iremos preparar la masa. 
En un bol poner el  agua templada, un buen chorrito de aceite, sal e ir echando harina hasta conseguir una masa pastosa que ya no se puede remover con cuchara. Poner harina en la encimera y echar la masa.  Ir amasando mientras admita harina. Cortar la masa en 3-4 porciones y amasar uno a uno. Dejar reposar la masa unos 10-15 minutos tapada con un paño de cocina.

Luego, extenderlos uno a uno con el rodillo y sin volver a amasarlo, sólo estirar sobre la superficie de trabajo cubierta ligeramente de harina. Yo hoy he usado esta masa "precocinada" lowcarb.
Forrar la bandeja de horno con papel de horno y colocar las cocas. 
Distribuir las tiras de cebolla, pimiento y berenjena; colocar unas montañitas de atún o bien trozos de bacon y/o longaniza. Esto va al gusto de cada uno. 
La tradicional lleva arenque, pero con atún se come más fácil porque no hay que limpiar la espina, (yo cuando la saco del horno añado unas anchoas. 
Regar con aceite de oliva y añadir sal y pimienta.
 
Meter la bandeja en el horno previamente precalentado a 220º C a media altura, con fuego arriba y abajo, y hornear unos 20 minutos. Si va demasiado rápido bajar la temperatura y si el aceite no burbujea subirla. Esto hay que ir controlándolo porque cada horno es un mundo.
Cuando se ven ya doraditas, pueden sacarse y una vez templadas ya se pueden comer. Es un de los mejores placeres comerlas recién hechas y crujientes.

viernes, 20 de enero de 2023

QUICHE CARNIVORA DE CALÇOTS Y RULO DE CABRA

Seguimos dando salida al jamón asado del sábado; ya había hecho este tipo de masa para hacer pizza, con pollo cocido o atún en conserva, esta vez la masa la he adaptado al molde para quiche.


INGREDIENTES:
Para la base:
200 ge de jamón cocido
100 ml de clara de huevo (o poner el huevo entero)
1 c/s de lino molido (opcional, facilita la mezcla de los ingredientes)
1 Pizca sal
cebolla en polvo
Ajo en polvo
Relleno:
8-10 calçots o cebolleta fresca
sal y pimienta
3-4 huevos
150 ml de nata fresca o nata para montar
rulo de queso de cabra

Poner todos los ingredientes de la base en el vaso de la batidora y triturar hasta obtener una masa compacta.
Extender la masa entre 2 hojas de papel de horno engrasado, con un rodillo o cualquier otra cosa con la misma forma, como por ejemplo una botella, e incluso con las manos, se va amasando para que adquiera la forma que se quiera.
Para darle la forma: sobre la fuente apta para horno poner el papel de horno con la masa y adaptar la masa a los bordes.

Mientras tanto hacer los calçots o cebolletas en la plancha con un poquito de aceite a fuego medio para que no se arrebaten. 
Ponerlos sobre la masa estirada, añadir el queso cortado a rodajitas.
Mezclar bien los huevos con la nata y  salpimentar. Poner con cuidado, sobre el queso y los calçots.

Introducir en el horno precalentado a 200ºC durante unos 15-20 minutos.

jueves, 19 de enero de 2023

CRACKERS DE PAMESANO

Otra receta de ayer de la clase de cocina de mi nieto de la actividad extraescolar, la receta ha sido dictada.


INGREDIENTES:
100 gr. de harina de trigo
100 gr. de queso parmesano
100 gr. de mantequilla
1 huevo

Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Poner en un cuenco la harina, rallar el queso parmesano al instante de incorporarlo, añadir la mantequilla.

Mezclar todos los ingredientes con una lengua o paleta de silicona hasta obtener una masa homogénea. Formar una bola y ponerla sobre una lámina de papel vegetal, cubrirla con film transparente y extenderla con el rodillo hasta obtener una lámina de masa fina.

Con ayuda de un cuchillo o cortapastas, cortar las galletas o crackers y con la masa restante vuelve a trabajarla, extenderla y formar más galletas. Utilizar el mismo papel de cocción en la que se ha extendido y formado los crackers para pasarla a la bandeja del horno. Pinchar las galletas con un tenedor.

Hornear los crackers de parmesano unos 20-30 minutos o hasta que adquieran un ligero tono tostado, deben quedar crujientes, pero al retirarlas del horno no lo estarán, será cuando se enfríen. Si se hacen demasiado pueden quedar muy duras.

Cuando se retiren los crackers del horno, pasarlos a una rejilla para que se enfríen.

miércoles, 18 de enero de 2023

SALSA DE OPORTO

Para acompañar el jamón asado del otro día, además de unas alcachofas al vapor, he preparado esta salsa para darle un toquecillo diferente...


INGREDIENTES:
1 vaso de vino de Oporto
1 vaso de caldo de carne
1 vaso de nata fresca
sal y pimienta

Para su elaboración, mezclar en un cazo el vino de Oporto, el caldo de carne y la nata. 
Cocinar durante 15-20 minutos hasta que reduzca y ligue. Salpimentar al gusto y listo.

¡Y aquí tenéis la receta de salsa de Oporto lista para acompañar vuestros platos preferidos!

martes, 17 de enero de 2023

CANELONES DE BERENJENA Y JAMON ASADO

 Hacía tiempo que no publicaba una receta de aprovechamiento. Hoy son unos canelones de la carne del caldo y del jamón asado del otro día, con la particularidad de que en vez de usar láminas de pasta he usado la berenjena como si fuera la pasta y la bechamel también la he hecho con calabacín.


INGREDIENTES:
Para el relleno:
Carne del caldo y asado(también queda muy bien con restos de pollo asado)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla grande
 1 diente de ajo
1 pizca de pimienta molida
4-6 c/s de nata
2 berenjenas
queso rallado al gusto

Para la bechamel:
30 gr aceite de oliva
1 cebolla
300 gr calabacines pelados
100 gr leche
Sal, Pimienta y Nuez moscada
4 quesitos desnatados


Para la bechamel:
Echar el aceite en el vaso de la thermomix, programar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
Añadir los calabacines y la cebolla, triturar un poco y a continuación, programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 1/2.
Incorporar la leche y los condimentos y programar 15 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 1.
Triturar todo 15 segundos en velocidad 5. Añadir los quesitos y volver a triturar otros 15 segundos en velocidad 5.
Comprobar que ha quedado homogéneo, de no ser así, programar unos segundos más a velocidad 5.

Para el relleno:
Quitar los huesos de la carne (si tienen). Picar con la picadora o trocear a cuchillo en trozos muy pequeños. Reservar.
Partir y picar la cebolla en trozos muy pequeños.
Poner en una sartén el aceite de oliva y cuando esté caliente, poner la cebolla y el ajo a pochar, y dejar que se haga sin que se queme.
Añadir la carne, y dejar en la sartén unos de minutos. Echar un poco de pimienta molida y sal y remover. Dejar unos minutos más. Incorporar la nata, remover, dejar que espese y reservar.

Cortar las berenjenas con cuchillo o una mandolina en lonchas finas, pero que no se rompan.
Se pueden pelar o dejar con la piel, depende de lo frescas que sean.
Hacer las lonchas a la plancha, sin que se quemen o unos minutos en el microondas para que se blandeen.

Montaje de los canelones:
Poner en la base de la fuente un poco de la "bechamel", coger una loncha de berenjena, poner una cucharada del relleno, enrollar y depositar en la bandeja cubierta con la bechamel, hacer el mismo proceso con el resto de láminas de berenjena y relleno, cubrir con el resto de bechamel de calabacín, poner queso rallado ( a mi me gusta poner mezcla de 4 quesos+parmesano) por encima y gratinar en el horno.

lunes, 16 de enero de 2023

MEZCLA CHAI para Té y café chai latte

Este fin de semana hemos preparado esta mezcla de @keto_con_laura , según ella es facilísimo de hacer y sabes al 100% lo que lleva, además es un puntazo porque la puedes ir adaptando y mejorando a tu gusto.
 Se pueden hacer dos versiones diferentes para preparar la mezcla chai una con té y otra con café. 
Yo lo he probado con rooibos pero se puede hacer con té o la versión con café que también tiene que estar buenísima.


INGREDIENTES:
25 g Jengibre en polvo
10 g Cardamomo entero
10 g Clavos
5 g Anís
3 (unos 40 g) Canela en rama
5-10 g Pimienta en grano
3 g Nuez moscada
10-20 g Eritritol (opcional)

Tostar en una sartén el cardamomo entero, la canela en rama, los clavos, la pimienta y el anís. 
Cuando estén tostados llevar a la thermomix u otro robot potente (o un molinillo de café y triturarlo. 
Una vez procesado pasar por un colador para eliminar las impurezas y reservar. 
A la mezcla anterior añadir la nuez moscada, el eritritol y el jengibre en polvo, y mezclarlo. 
Preparar nuestro té favorito (o café) y añadir una c/c de la mezcla mágica, y remover, añadir unos hielos si se prefiere fría.
Por último, añadir nuestra bebida de preferencia, en mi caso la de almendras, remover, probar y si hiciera falta espolvorear un poco de la mezcla chai y listo.

domingo, 15 de enero de 2023

GALETTE BRETONNE COMPLETA

El origen de la galette es, sin duda, las famosas crepes. Y, aunque estas sean famosas en todas partes de Francia, la primera como tal nació en la zona de la Bretaña francesa empleando harina de trigo sarraceno , que crecía bien en esa área al noroeste del país incluso en las tierras menos fértiles


INGREDIENTES: Para la masa (salen unos 8-10):
330 gr. harina de trigo sarraceno
10 gr. sal
700 cc. agua fría
1 huevo

Mezclar en un cuenco la harina con la sal. Añadir poco a poco el agua, batiendo bien, cuidando que no queden grumos en la masa.
Añadir el huevo batido (si no se quiere utilizar huevo, se puede sustituir por una cucharada sopera de lino molido mezclada con 2 cucharadas soperas de agua) y así se obtendrán unas galettes más doradas. También se puede sustituir parte del agua por un chorrito de sidra natural.

Hay que dejar reposar la masa en frío al menos una hora y como máximo de 5-6 horas.

Para hacer los crepes o galettes hay que untar una sartén antiadherente con un poco de mantequilla y verter un cucharón de la masa, que tiene que tener una consistencia poco espesa, para poder extender bien la masa, ir moviendo la sartén para que quede una capa bien fina. Dejar dorar a fuego medio por una cara, más o menos un par de minutos, dar la vuelta y acabar la cocción por la otra cara, durante un minuto más o menos.
Si, por el contrario, queremos hacer nuestra galette bretonne completa, cuando la masa cambie de color dar la vuelta y disponer el queso formando una especie de volcán, el jamón alrededor. En el centro del volcán cascar el huevo y  salpimentar. 
Dejar que se vaya cocinando a fuego suave, se podría tapar la sartén para aligerar el proceso. 
Cuando esté lista y con el queso derretido doblar los bordes hacia el centro, formando un cuadrado que deje la yema de huevo cremosa justo en el corazón.
NOTA: Otra opción es cocinar el huevo a la plancha por separado y ponerlo encima del queso ya derretido con el jamón en el último momento justo antes de cerrar la galette.

jueves, 12 de enero de 2023

SALMON CON DUKKAH DE PISTACHOS Y ZUMO DE CITRICOS

El salmón y las espinacas en casa suelen ir bastante de la mano, esta vez las espinacas a la crema las hemos acompañad con este salmón especiado.


INGREDIENTES: (4 personas)
1 filetes de salmón
1 cucharadita de ajo en polvo o 2 dientes de ajo picados
1 cebolla picada fina
1 cucharadita de dukah de pistacho
zumo de 1 mandarina, 1/2 limón y 1/2 lima 
Sal en escamas y pimienta al gusto
aceite de oliva virgen extra

Ingredientes dukkah:
100 gr. de pistachos pelados
4 c/s de semillas de sésamo
2 c/s de semillas de cilantro
1 c/s de semillas de comino
1 c/s de semillas de hinojo
sal y pimienta negra

En un sartén sin aceite tostar todos los ingredientes juntos, a temperatura media y moviendo continuamente, hasta que estén ligeramente tostados.
Dejar enfriar y moler sin dejarlo muy fino, después guardar en un bote de cristal y preservado de la luz para una mejor conservación.

Precalentar el horno a 220ºC con calor arriba y abajo. Si se hace a la sartén, saltar este paso obviamente.
Mezclar el aceite y las especias y macerar con esta mezcla el pescado, dejar reposar unos 15 minutos antes de poner al fuego o al horno

Calentar a fuego fuerte una sartén con un poquito de aceite, poner el salmón y bajar el fuego a medio-bajo, tapar la sartén, dejar que se haga unos 5 minutos por un lado, dar la vuelta y tener otros 3-4 minutos, si el taco fuera muy grueso habría que tenerlo un par de minutos más.
Añadir el zumo de cítricos y dejar un minuto más.

Si es en el horno: Colocar los lomos de salmón limpios en una fuente de horno engrasada, y embadurnado bien con la pasta por ambas caras y el zumo. 
Hornear durante 15 minutos o hasta que esté a nuestro gusto.

miércoles, 11 de enero de 2023

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA EN 3 MINUTOS

 Tenía una naranja bastante pochita por el frutero y he decidido aprovecharla para aromatizar este bizcocho rapidito


INGREDIENTES:
60 gr de harina de almendras
15 gr de harina de coco
5 gr de harina de bambú ( o + h. de almendra)
1 naranja pelada
100 gr de nata fresca o yogur griego natural
2 huevos
1 c/p de polvo para hornear
1 c/c de canela en polvo
1 c/p de stevia

Triturar juntos la naranja pelada sin nada de blanco, yogur o nata y los huevos.
Añadir los ingredientes secos y mezclar hasta obtener una mezcla sin grumos.
Verter la mezcla en un molde apto para microondas, (yo lo he repartido en dos moldes de silicona).
Cocinar en el microondas a máxima potencia durante 4 minutos.
Sacar del microondas, dejar atemperar y desmoldar.
De manera opcional, adornar la parte superior del bizcocho con alguna salsa de chocolate o frutos secos.
.

martes, 3 de enero de 2023

TORTA DE PLATANO Y CHOCOLATE EN SARTEN

El otro día vi una receta de @gaspar.carrera y me vino genial para aprovechar un plátano moribundo, la adapté un poco a los ingredientes que había por casa.


INGREDIENTES:
1 plátano bien maduro
1 huevos
1 c/p canela molida
2 c/s de aceite
1 taza de café de leche
1 taza de café de coco rallado
1 taza de café de harina de almendras
1 c/p de polvo de hornear
1 c/p edulcorante líquido
2 c/s de cacao amargo

Chafar el plátano y añadir la leche y el aceite, a continuación agregar los secos, el coco rallado, la harina de almendras, el cacao,la canela y el polvo de hornear, mezclar, probar y añadir edulcorante al gusto.
Engrasar ligeramente una sartén y añadir la mezcla, cocinar tapado unos 20 minutos a fuego medio;  también se puede hacer al horno, en un molde con papel de horno durante 25-30 minutos.

lunes, 2 de enero de 2023

CREPINETAS

Las crèpinettes son una especie de tortitas o albóndigas hechas con la carne de puro cerdo que se utiliza para la elaboración de salchichas frescas, y están recubiertas por una especie de membrana de grasa llamada crèpine o redaño que permite mantener la forma del preparado.


INGREDIENTES:
600 g carne picada (carne de cerdo,)
2 di ajo (picaditos)
3 ramas de perejil (hojas frescas, picadas ligeramente)
 (o 8 crèpinettes de cerdo al ajo y perejil)
1 cebolla mediana picada
1 puerro picado
1 copita de brandy, cognac o armagnac
1 chorretón de vino blanco seco
1 chorretón de aceite de oliva
 1c/s de mantequilla
 Pimientas variadas 5 bayas
100 ml de nata fresca o crema de leche
2 alcachofas

En un cuenco, mezclar la carne picada con el ajo, perejil y los condimentos.
Extender el redaño en una tabla y cortarlo en trozos.
En el centro de cada trozo de membrana poner una bola de la mezcla de carne y aplastarla, dándole forma de albóndiga plana o filete ruso pequeño. 
Envolver la carne con la membrana, dejando los extremos en la parte de abajo para que se cierre bien.
Cuando todas las crepinetas estén preparadas, calentar aceite y mantequilla en una sartén e ir friendo las crepinetas. Freír 4-5 minutos por cada lado, hasta que ambos estén bien dorados y la carne bien hecha. La grasa del redaño se fundirá.
Añadir el puerro y la cebolla picados a la misma sartén, y hacer en la grasa. 
Regar con el brandy y el vino y espolvorear con sal y pimienta.
Dejar que se haga el sofrito, sacar y triturar, devolver de nuevo a la cazuela y añadir la ata fresca y las alcachofas limpias y troceadas en octavos. Dejar cocinar todo junto unos 10 minutos, o hasta que las alcachofas estén hechas.

Paperblog

HEMC


hemc #55 - rollitos hemc #54 - inspirados hemc 53 - dulces de semana santa hemc 52 - pizza casera hemc 51 - San Valentín hemc 50 - sopas hemc 49 - navidad hemc #48 - castañas hemc # 46 - delicias para fiestas hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano hemc #43 - nueces hemc 42 - postres con té hemc #40 - platos con sobras hemc 39 - dulces sin azúcar hemc #38 - comida de mi pueblo hemc 37 - aperitivos
hemc 36 - cocina asiática y oriental hemc 35 - conservas caseras hemc 34 - cocina de medio oriente y magreb hemc 33 - piensa globalmente come localmente hemc 32 - hojaldre
hemc 31 - quinoa hemc 30 - manzana hemc 29 - calamares/chipirones hemc 27 - canelones hemc 26 - comida para diabéticos

Número de veces que nos han visitado:
Ver las estadísticas de visitas.



Recetas de cocina AKI TE VA Rincon Mujer